Áreas de gestión / Servicios

26/08/2025
imagen
UN DISTRITO QUE CRECE CON MÁS SERVICIOS
El Municipio de San Vicente, bajo la gestión del intendente Nicolás Mantegazza, continúa avanzando con un plan integral de obras y servicios públicos que mejoran la infraestructura, la seguridad y la calidad de vida de los vecinos y vecinas en cada rincón del distrito.

 

En los últimos días se llevaron adelante trabajos de rectificación y reparación de canales maestros sobre la Ruta 210 y en el barrio San José, tareas clave para garantizar el correcto escurrimiento del agua. Estas obras forman parte del compromiso asumido junto a los vecinos para dar respuesta a problemáticas históricas y llevar soluciones concretas a cada comunidad.

Al mismo tiempo, se ejecutaron tareas de zanjeo, limpieza y mantenimiento de los desagües pluviales en los barrios de San Vicente, Alejandro Korn y Domselaar, con el objetivo de reforzar la red de drenajes frente a las recientes lluvias, mejorando la accesibilidad y el tránsito.

En materia de iluminación, el distrito sigue sumando avances hacia una red moderna y eficiente: se colocaron nuevas luminarias LED en Santa Ana y en el barrio El Rosedal, que pronto se integrarán a la meta de alcanzar el 100% de cobertura LED en San Vicente. Estas acciones brindan mayor seguridad y calles más iluminadas, promoviendo el cuidado del ambiente y un uso más eficiente de la energía.

Por otra parte, se inauguró una parte del asfalto del Camino Real en Alejandro Korn, con nuevo pavimento, señalización, semáforo de giro e iluminación LED, mejorando la circulación y el acceso a los barrios Empalme y 17 de Octubre, al tiempo que se fortalece la conectividad y la seguridad vial.

Finalmente, se avanza en la puesta en valor de la Plaza José Hernández, con la instalación de nuevos juegos y la mejora del entorno, garantizando un espacio seguro y renovado para que las familias disfruten al aire libre.

De esta manera, el Municipio de San Vicente reafirma su compromiso de llevar más obras, servicios y oportunidades a cada barrio, construyendo un distrito más inclusivo, seguro y con infraestructura de calidad para todos los vecinos y vecinas.

16/08/2025
imagen
RENOVACIÓN DE LUCES EN EL DISTRITO
El Municipio completó la instalación de luminarias LED en tres barrios, garantizando más seguridad, eficiencia y ahorro energético.

 

En los últimos días se completó la instalación de luminarias LED en el barrio Versalles de Alejandro Korn y en los barrios Eva Perón y Pueblo de la Paz de San Vicente, alcanzando la cobertura total con esta tecnología en todas sus calles.

 “Seguimos trabajando para que cada rincón de San Vicente cuente con iluminación moderna, sustentable y de calidad. Cada nueva luminaria es un paso más hacia una ciudad más segura y ordenada”, señaló el intendente Nicolás Mantegazza.

Y agregó que con estas mejoras habrá “calles más seguras. San Vicente se sigue iluminando, sumamos dos nuevos barrios con 100% de iluminación LED en el barrio Eva Perón y Pueblo de la Paz. Pero esto no termina acá, vamos a seguir iluminando cada barrio del distrito”.

Por su parte, la jefa de Gabinete, Daniela Lassalle, destacó que “Versalles ya cuenta con iluminación LED en todas sus cuadras, en uno de los barrios más antiguos de Alejandro Korn”.

La incorporación de luminarias LED no solo mejora la visibilidad y la seguridad en la vía pública, sino que también representa un beneficio ambiental y económico. Esta tecnología permite reducir hasta un 50% el consumo energético en comparación con las lámparas tradicionales, disminuyendo la huella de carbono y aportando a un uso más eficiente de los recursos públicos.

Además, las luces LED tienen mayor durabilidad y requieren menos mantenimiento, lo que garantiza un alumbrado constante y de calidad para los vecinos. Con estas obras, más familias disfrutan de calles mejor iluminadas, espacios públicos más seguros y un entorno más habitable.

 

 

 

 

14/08/2025
imagen
CONECTIVIDAD Y SEGURIDAD

El Municipio de San Vicente habilitó nuevamente el paso y avanza con trabajos de señalización para mejorar la seguridad vial y la conectividad barrial.

Días antes, el intendente Nicolás Mantegazza, se reunió con vecinos y comerciantes para atender sus inquietudes frente al cierre del paso. Durante ese encuentro, Mantegazza escuchó los reclamos vinculados al impacto que había generado la clausura del cruce, tanto en la circulación cotidiana como en la actividad comercial de la zona. La imposibilidad de cruzar las vías afectaba el vínculo entre los barrios, dificultaba el acceso a servicios y provocó el cierre de varios comercios.

A partir de esta situación, el intendente impulsó gestiones ante la Secretaría de Transporte de la Nación y la CNRT, lo que derivó en una resolución que permitió reabrir el paso. “A partir de esa reunión con los vecinos, hicimos presentaciones formales desde el Municipio y logramos que se autorice la reapertura de este cruce tan importante para la comunidad”, señaló Mantegazza.

El cruce de calle Uruguay, ubicado junto al Paso Bajo Nivel “Diego Armando Maradona” —inaugurado en septiembre de 2023—, cumple un rol clave en la conectividad entre los barrios Sargento Cabral y Solferino, facilitando también el acceso a la Escuela Primaria N°8 y fortaleciendo el desarrollo urbano.

“Este tipo de obras no solo mejoran la calidad de vida, sino que también impulsan el desarrollo económico de nuestra comunidad”, destacó el jefe comunal. Además, la obra del paso bajo nivel permitió resolver históricas problemáticas de drenaje en la zona, con intervenciones complementarias en calles como Lorenzini y Suipacha.

La reapertura y señalización del cruce forman parte de una política integral de conectividad y desarrollo que busca potenciar la integración territorial, mejorar la seguridad vial y acompañar el crecimiento de los comercios locales. “Recuperar este paso que tanto se usa es una gran noticia para los vecinos y vecinas de Alejandro Korn”, concluyó Mantegazza.

23/07/2025
imagen
MEJORAS EN INFRAESTRUCTURA
La Secretaría de Servicios Públicos, durante el mes de Julio, realizó tareas de sellado con brea en las uniones de placas de hormigón en la Avenida Presidente Perón, reduciendo la formación de baches y filtraciones de agua.

 

Además, se avanzó en el Plan de Mejoras de Caminos Rurales junto a Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, con trabajos de nivelación de suelo en la Ruta 16, beneficiando a productores rurales y al sector agrario.

También se consolidó la calle Drago en el Barrio Santa Ana y se efectuaron trabajos de limpieza y desobstrucción de desagües en la Avenida Sarmiento y en la intersección del Camino Real y Bullrich, en colaboración con el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), garantizando el flujo de agua y evitando inundaciones.

Se llevaron a cabo tareas de limpieza y desobstrucción de desagües y sumideros en diferentes puntos del distrito, como la calle Guatemala en el barrio Sargento Cabral y la Avenida Bullrich en el barrio Villa Amelia, para asegurar un correcto drenaje pluvial. 

A su vez, se realizaron trabajos de bacheo y mantenimiento con material bituminoso en la Ruta 210 y en la calle Florida, mejorando los accesos y garantizando la circulación segura de los vecinos.

Finalmente, se colocó un refugio de colectivos en el KM 48 y se continúa instalando mobiliario urbano para mayor seguridad y comodidad de los usuarios del transporte público. Estas acciones reflejan el compromiso del Municipio de San Vicente con el bienestar de la comunidad, trabajando para brindar servicios eficientes y mejorar la calidad de vida de los vecinos.

22/07/2025
imagen
AVANCES EN EL POLO PRODUCTIVO

Como parte de las políticas de fortalecimiento de la producción local y el empleo, el distrito continúa potenciando la Bloquera Municipal Arg 3 Metalúrgica CF, para avanzar en la ampliación de la escala de trabajo con la construcción de caños, postes y baldosas destinadas a las obras hídricas y de infraestructura, que optimizará los recursos del municipio.

El Polo Productivo permite la fabricación de bloques de hormigón, adoquines y otros premoldeados destinados a obras públicas, reduciendo tiempos y costos, y generando trabajo genuino para vecinos y vecinas del distrito.

La bloquera, instalada en el galpón del Polo Productivo, ubicado en Matheu y Ugarte, fue equipada con una mezcladora de gran capacidad (capaz de cargar hasta 3 toneladas), racks de almacenamiento, y una base operativa completamente renovada. El espacio cuenta con todo lo necesario para producir bloques huecos portantes, tabiques divisorios, celosías para techos y adoquines intertrabados para veredas y calles urbanas.

Actualmente, se encuentra en la etapa final de puesta a punto, tras intensas jornadas de capacitación técnica para el personal. La producción estará destinada íntegramente a abastecer obras del municipio, mejorando la eficiencia operativa y optimizando recursos.

“Seguimos potenciando el Polo Productivo en San Vicente, ampliamos la escala de producción, diversificamos los productos, que nos va a permitir una eficiencia para el municipio, y a su vez, generar empleo y mano de obra local”, expresó el intendente sanvicentino.

En consecuencia, cada vez son más los puestos de trabajo que se suman, de la misma manera, esto nos va a permitir atender de una mejor manera en obras y servicios públicos a nuestra ciudad”, aseguró el jefe comunal.

Esta iniciativa, que ya genera  puestos laborales genuinos vinculados a la producción y el desarrollo de infraestructura para los barrios de San Vicente, busca ampliar su capacidad de producción en los próximos meses, generando más oportunidades para las y los sanvicentinos.

 

02/07/2025
imagen
OBRAS QUE TRANSFORMAN
La Municipalidad de San Vicente, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, continúa llevando adelante un amplio plan de mejoras en los barrios de Alejandro Korn, San Vicente y Domselaar, con intervenciones clave que impactan directamente en la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

 

 

Entre las principales acciones realizadas, se destacan los trabajos de empedrado y entoscado de calles en los barrios Pueblo de La Paz, Eva Perón, La Merced y Versalles, así como en calles estratégicas como Ilia, Tosso, Asamblea y Roma. Estas obras no solo mejoran la circulación y conectividad, sino que también potencian el desarrollo urbano y el acceso a centros educativos y de salud.

Además, en el marco del compromiso con el desarrollo sustentable, avanza la reconversión a luminarias LED en más de 80 cuadras de Domselaar, mejorando la seguridad y el alumbrado público.

En el barrio La Esperanza, se ejecutaron trabajos de perfilado de calles, mientras que en Villa Amelia y sobre la Avenida Presidente Perón se intensificaron las tareas de zanjeo, limpieza y colocación de caños pluviales de hormigón, para optimizar el escurrimiento del agua y evitar anegamientos.

En paralelo, se puso en valor el entorno de la Escuela Secundaria Nº9 de Alejandro Korn, mediante tareas de nivelación que permitirán mejorar el patio y garantizar un espacio más seguro y accesible para toda la comunidad educativa.

“Seguimos trabajando con hechos concretos, mejorando la infraestructura de nuestros barrios y llevando soluciones reales a cada rincón del distrito”, expresó el Intendente Nicolás Mantegazza, quien recorrió varias de las obras junto al equipo municipal.

30/06/2025
imagen
SE EXTENDIÓ LA CALLE COLOMBRES
El intendente Municipal, Nicolás Mantegazza, encabezó esta mañana la inauguración de la calle Colombres, una obra fundamental para la mejora de la circulación y la conectividad en una zona estratégica de San Vicente. El evento contó con la participación de vecinos y vecinas, funcionarios municipales y representantes del sector privado que acompañaron el desarrollo del proyecto.

 

“Esta obra no solo mejora la transitabilidad, sino que responde a una necesidad concreta de la comunidad. Es el resultado de una planificación urbana responsable y del trabajo articulado con el sector privado”, concluyó Mantegazza.

La concreción de esta calle fue posible mediante al trabajo en conjunto con Giménez Familia Arquitectos, un estudio con fuerte compromiso con el crecimiento ordenado del municipio. Su participación en el diseño y desarrollo de esta arteria refleja una visión compartida sobre el desarrollo sostenible y la calidad de vida en San Vicente.

Esta intervención se enmarca en una política pública que apuesta por obras que acompañan el crecimiento de la ciudad, fortalecen la infraestructura local y mejoran las condiciones cotidianas de vida de los vecinos y vecinas.

En consonancia, el jefe comunal afirmó que “impulsamos proyectos que transforman nuestro distrito y lo preparan para el futuro que soñamos entre todos”.

La nueva calle Colombres se encuentra ubicada en el barrio Biocca, la cual ya está habilitada al tránsito y se consolida como un nuevo paso en la construcción de un San Vicente más conectado, accesible y preparado para seguir creciendo.

 

 

 

04/06/2025
imagen
INTERVENCIONES DE SERVICIOS PÚBLICOS
La secretaría de Servicios Públicos de San Vicente llevó adelante una intensa agenda de trabajo en distintos puntos del distrito, con el objetivo de mejorar la infraestructura urbana, optimizar la circulación y brindar mejores condiciones de vida a los vecinos.

 

 

En Alejandro Korn, se realizaron obras de pavimentación con hormigón sobre el Camino Real, entre los barrios Empalme y 17 de Octubre, mejorando así una vía clave para la conectividad barrial. También en el barrio La Pradera se ejecutaron tareas de estabilizado y empedrado de calles, facilitando el tránsito diario.

En paralelo, sobre la Avenida Presidente Perón, se desarrolló una obra hidráulica con limpieza de zanjas, corrección de niveles e instalación de caños, con el objetivo de mejorar el escurrimiento del agua. Además, en el barrio San José comenzaron los trabajos de movimiento de suelo para el desarrollo de un nuevo espacio urbanístico.

En el barrio El Roll Este se realizaron trabajos de entoscado y perfilado sobre la calle 53, mejorando la conexión del barrio con el resto de la ciudad. Por otro lado, en el barrio La Paz se desplegó un operativo integral de Zoonosis, como parte del compromiso con la salud animal y comunitaria.

En San Vicente, se trabajó en la nivelación y estabilización de la calle Primera Junta, mejorando su transitabilidad. También se llevaron adelante tareas de mantenimiento vial, como el sellado con brea de uniones de placas de hormigón sobre Avenida Bolívar, una acción preventiva clave para conservar el estado del pavimento

En Domselaar, se reconstruyó y hormigonó la calle Antártida Argentina, y se avanzó con tareas de desobstrucción de desagües pluviales en varios puntos de la localidad, en el marco de un plan integral que se ejecuta también en Alejandro Korn y San Vicente para prevenir anegamientos y mejorar la circulación del agua.

Estas tareas se desarrollan en el marco del plan de obras públicas impulsado por el Intendente Nicolás Mantegazza, con una planificación estratégica que abarca los distintos barrios del distrito, promoviendo el desarrollo urbano y garantizando el acceso a servicios esenciales para todos los vecinos y vecinas.

13/05/2025
imagen
AVANZA EL PLAN DE MEJORA EN LOS BARRIOS
La Municipalidad de San Vicente, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, continúa ejecutando obras en distintos puntos del distrito.

 

Durante los últimos días, se llevaron adelante múltiples intervenciones en el marco del plan integral de mejorado de calles. En el barrio La Merced se realizaron trabajos de estabilización y empedrado en las calles Ugarte y Francisca de Gari, brindando mayor seguridad vial a quienes transitan por la zona.

Asimismo, en la calle Rivadavia —uno de los principales accesos a la ciudad— se llevaron a cabo tareas de bacheo y mantenimiento con material bituminoso, mientras que en la calle 9 de Julio se ejecutaron trabajos de sellado con brea, una medida clave para prevenir el deterioro del asfalto y preservar su durabilidad.

En el barrio Solferino, los equipos municipales avanzan con obras de estabilizado en la calle Haití, garantizando una base sólida para el tránsito seguro. En tanto, en la localidad de Domselaar continúan las tareas de estabilización y empedrado sobre la calle Matienzo, una arteria estratégica para mejorar el acceso a servicios y la vinculación entre vecinos y vecinas.

Paralelamente, se están desarrollando tareas de puesta en valor del espacio verde ubicado frente a la terminal de ómnibus de San Vicente. Las obras incluyen iluminación, forestación e instalación de nuevo mobiliario urbano, con el objetivo de recuperar este espacio público para  toda la comunidad.

En ese mismo sentido, se destaca la continuidad de las tareas de pavimentación con hormigón del Camino Real, desde San Miguel del Monte hasta la Ruta N°210, una obra de gran envergadura que fortalece la vinculación entre esta ruta provincial, el barrio Empalme y el barrio 17 de Octubre.

Estas acciones se enmarcan en un plan estratégico que ya permitió empedrar más de 1.000 metros nuevos en distintos puntos del distrito, reafirmando el compromiso de la gestión municipal con el desarrollo de una infraestructura vial más moderna, segura y conectada.

14/04/2025
imagen
NUEVO EQUIPO PARA LIMPIEZA EN LA LAGUNA
El lunes por la tarde, Nicolás Mantegazza visitó la Laguna del Ojo para recibir una lancha que se incorpora para el trabajo de limpieza del espejo de agua, uno de los lugares más concurridos por vecinos y turistas.

 

En el marco del convenio firmado con el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), el Municipio de San Vicente incorporó una nueva lancha destinada a las tareas de limpieza y mantenimiento de la Laguna del Ojo, un recurso natural fundamental para el desarrollo turístico, recreativo y deportivo del distrito.

Esta nueva maquinaria permitirá profundizar las tareas de retiro de camalotes, optimizar el cuidado ambiental y garantizar la biodiversidad de la laguna, optimizando el entorno lagunero como punto referencial del turismo local y regional.

El intendente sanvicentino subrayó: “este nuevo equipamiento nos permite seguir avanzando en el cuidado del ambiente y en la puesta en valor de uno de los espacios más representativos de San Vicente”.

Además, agregó: “Gracias al trabajo articulado con SADOP Nación, seguimos sumando herramientas que nos permiten mejorar la infraestructura y potenciar el turismo local, generando mejores condiciones para todos”.

En los últimos años, desde el Municipio fueron impulsadas diversas acciones para preservar y mejorar este entorno natural:

  • -Reforestación con especies nativas en áreas verdes del distrito.
  • -Jornadas de limpieza comunitaria y concientización ambiental.
  • -Instalación de estaciones de reciclado y separación de residuos.
  • -Mantenimiento regular de la Laguna del Ojo y recuperación de su entorno natural.
  • -Mejoras en caminos y accesos para facilitar el uso turístico y recreativo del predio.

Estas iniciativas reflejan el compromiso de la gestión municipal con la preservación del ambiente y el desarrollo sostenible, trabajando articuladamente con instituciones, organizaciones y con la comunidad, para seguir construyendo un San Vicente más verde, limpio y saludable.

11/04/2025
imagen
PUESTA EN VALOR DEL ESPACIO PÚBLICO
A través de la Secretaría de Servicios Públicos, el Municipio continúa ejecutando diversas tareas para mejorar la infraestructura y el entorno público en el distrito.

 

Desde la Secretaría de Servicios Públicos, sigue la puesta en valor del espacio público a través de distintas obras y tareas de mantenimiento en todo el distrito, con el objetivo de mejorar la circulación, la seguridad y la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

En este marco, en las últimas semanas, se llevaron adelante trabajos de mantenimiento y pintura en las columnas de alumbrado público sobre la Avenida 25 de Mayo y la Avenida Presidente Perón, mejorando la iluminación y el entorno urbano.

Asimismo, se avanzó en la construcción de cámaras de inspección en la Avenida Presidente Perón, una obra clave que permitirá la desobstrucción de los conductos pluviales, facilitando el escurrimiento del agua y evitando anegamientos e inundaciones.

En Domselaar, continúan las obras de reconstrucción total de la calzada en la calle Antártida Argentina, mejorando la seguridad vial y la circulación vehicular. Por otra parte, persisten las tareas de estabilizado en la calle Rodolfo Walsh, en el barrio El Fortín, optimizando el tránsito en la zona.

De igual forma, comenzaron los trabajos de sellado con brea en las uniones de las placas de hormigón en la Avenida Presidente Perón, lo que ayuda a prevenir la formación de baches y reduce el impacto de los cambios de temperatura, para evitar filtraciones de agua.

En paralelo, se impulsó la puesta en valor del espacio verde frente a la terminal de San Vicente, con tareas de iluminación, forestación y la instalación de mobiliario urbano para el disfrute de la comunidad.

Por último, se reforzaron los operativos de limpieza y recolección de ramas en los barrios, asegurando el mantenimiento de las calles y espacios públicos para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

Todas estas acciones son parte del Plan Integral de Mejoras en los Barrios, impulsadas por el Municipio, junto con las tareas de empedrado y perfilado en calles de San Vicente y Alejandro Korn, garantizando una mejor conectividad para los vecinos.