Áreas de gestión / Educación

23/10/2025
imagen
PROMOCIÓN DE LA EDUCACIÓN VIAL
El intendente Nicolás Mantegazza entregó bicicletas a los proyectos ganadores del Concurso de Seguridad Vial en la Universidad de San Vicente, una iniciativa que impulsa la educación y la conciencia vial en las escuelas del distrito.

 

En el marco de las políticas públicas orientadas a construir una comunidad más segura y responsable, el mandatario local acompañó una nueva instancia del programa “Calle ConCiencia”, desarrollado en la Universidad de San Vicente (UNSAV).

La propuesta fue ideada por el Municipio de San Vicente, un proyecto local impulsado por el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, que tiene como objetivo promover la educación y la conciencia vial, fortaleciendo el compromiso ciudadano en torno a la movilidad sustentable y el respeto en la vía pública.

Durante la jornada, estudiantes de distintos niveles educativos del distrito presentaron producciones audiovisuales con mensajes de responsabilidad, cuidado y convivencia, destacando la importancia de una circulación segura y solidaria en los espacios compartidos.

El programa “Calle ConCiencia” es un concurso audiovisual dirigido a estudiantes del último año de secundaria, tanto de escuelas públicas como privadas del distrito, que busca fomentar la reflexión y la participación juvenil en torno a la seguridad vial.

En esta edición, se entregaron 34 bicicletas a los 15 equipos ganadores, en reconocimiento a su compromiso y creatividad en la elaboración de los proyectos audiovisuales. Además, Mantegazza anunció que “las producciones seleccionadas serán difundidas en las redes oficiales del Municipio de San Vicente, para seguir multiplicando los mensajes de educación y respeto en la vía pública”.

El intendente sanvicentino subrayó el valor de este tipo de acciones al argumentar que “hay un trabajo de todo un equipo, una iniciativa que presentó el Municipio en el gobierno de la provincia de Buenos Aires, porque desde la escuela uno transmite a sus casas, ya que los chicos son los que hacen que los padres tomen buenos hábitos en todo lo que tiene que ver con la seguridad vial”, afirmó.

El encuentro contó con la participación del ministro de Transporte, Martín Marinucci, junto a autoridades locales, educativas y universitarias, quienes destacaron el compromiso del municipio en la promoción de hábitos seguros y sostenibles en la comunidad.

De esta manera, San Vicente continúa consolidando políticas de educación, prevención y movilidad segura, trabajando articuladamente entre el Estado, las instituciones educativas y la ciudadanía.

17/10/2025
imagen
PROTAGONISMO JUVENIL EN LAS ESCUELAS
Nicolás Mantegazza encabezó una serie de encuentros con instituciones educativas y referentes comunitarios, en el marco de las políticas públicas que promueven la participación estudiantil y el desarrollo educativo.

 

En primera instancia, en la Escuela Secundaria N°7, ubicada en la calle Carola Lorenzini 1050 de Alejandro Korn, se realizó un nuevo Encuentro de Centros de Estudiantes, donde se concretó el traspaso de autoridades salientes y entrantes de cada establecimiento.

El Director Provincial de Educación Secundaria, Gustavo Galli, destacó el compromiso de los jóvenes en la construcción de espacios democráticos al argumentar quenos llena de profunda alegría que todas las escuelas de San Vicente estén representadas por sus centros de estudiantes, que los chicos y chicas en la provincia de Buenos Aires tengan voz y que nosotros como adultos los podamos escuchar”.

En consonancia, el mandatario local agregó que “me llenó de esperanza ver, en esta acción tan importante, que quienes hicieron ese traspaso de banderas asumieron un compromiso y le dejan la posta a otros en ese legado de poder democratizar la voz, de sumarse a participar, de trabajar de manera conjunta para poder construir una escuela mejor”.

Por otro lado, el jefe comunal acompañó el acto fundacional del nuevo campus del Miro College San Vicente, que está en la Ruta 6 Km 63.100 y Ruta 58, junto a sus impulsoras Paula Bertoglio y Nadia Francovich. La iniciativa representa una importante apuesta por la educación y el desarrollo local, ampliando las oportunidades de formación para las familias y estudiantes de la región.

“Los proyectos se construyen de manera colectiva, nada se logra solo, y creo que han podido llevar adelante un proyecto maravilloso, que le dará un aporte importante a San Vicente. Para nuestra gestión, la educación es fundamental, es clave, con lo cual este proyecto le aporta un crecimiento, una mirada estratégica, una oportunidad de cercanía”, sostuvo el intendente.

Asimismo, Mantegazza participó de la celebración por el 25° aniversario del Jardín de Infantes N°908 “María Eva Duarte”, ubicado en Virrey del Pino 1075 en el barrio Hospital, donde compartió junto a la comunidad educativa, familias y estudiantes. Durante el encuentro, se recorrieron las instalaciones del jardín y se reconoció el trabajo de la directora Karina Pérsico, docentes y personal de la institución.

 

03/10/2025
imagen
UNA NUEVA PÁGINA EN SU HISTORIA
La comunidad educativa celebró con emoción la imposición del nombre, que refuerza la identidad y el sentido de pertenencia.

 

Con una emotiva ceremonia, el Jardín de Infantes N° 913 de Alejandro Korn celebró la imposición de nombre de su institución, que desde hoy se denomina oficialmente “República Argentina”, en el marco del proyecto educativo “Un nombre para nuestro jardín”, una iniciativa que busca fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia en cada comunidad educativa.

El viernes por la tarde, el intendente Nicolás Mantegazza acompañó el acto junto a la directora Laura Curello, la jefa distrital Sandra Tort, la secretaria de Educación Eleonora Vázquez, la presidenta del Consejo Escolar Romina Arce, y demás autoridades locales y educativas.

Durante el encuentro se descubrió la placa con el nuevo nombre y se compartieron palabras alusivas que destacaron la historia, el crecimiento y el compromiso de la institución con la formación de las infancias de San Vicente.

La historia del Jardín N° 913 se remonta a sus primeros años de funcionamiento en el barrio Los Naranjos / Mataderos de Alejandro Korn, donde comenzó a desarrollarse en turno tarde, en la calle Salvador Arcuri y Buenos Aires. Su primera directora fue Lorena Beracochea, y más tarde se creó el cargo de secretaría para acompañar el crecimiento del establecimiento.

En 2015, asumió la dirección Andrea Toledo, quien desempeñó una destacada labor hasta su jubilación en mayo de 2024. Durante su gestión, y con el acompañamiento del Municipio, se logró la apertura de una nueva sección, ampliando la oferta educativa para las familias de la zona.

El proceso de elección del nombre comenzó en febrero de 2023, cuando el equipo docente, junto a las familias y los alumnos, se propusieron elegir una denominación que reflejara los valores del jardín y su compromiso con la comunidad. Tras un trabajo de investigación y debate, se realizó una votación abierta en la que la comunidad eligió el nombre “República Argentina”, símbolo de unidad, identidad nacional y amor por la educación pública.

La actual directora Laura Curello, quien asumió en agosto de 2024, expresó la emoción de concretar este paso histórico para la institución: “Este nombre representa un compromiso con la educación, con la identidad nacional y con la formación de ciudadanos y ciudadanas responsables. Es una manera de recordar el valor que tiene nuestro jardín para cada uno que forma parte de él”.

Por su parte, el mandatario local destacó la importancia de acompañar y fortalecer el trabajo de las instituciones educativas del distrito, y señaló que “cada escuela, cada jardín, es un espacio fundamental donde se construye el futuro de nuestros chicos y chicas con valores, identidad y pertenencia”.

El emotivo acto contó también con la participación de la exdirectora Andrea Toledo, exdocentes, cooperadoras, familias y estudiantes, quienes compartieron recuerdos y vivencias que marcaron la historia del jardín. La jornada culminó con la proyección de un video que repasó el proceso de elección del nombre y los momentos más significativos desde la creación del establecimiento.

Desde ahora, el Jardín de Infantes N° 913 “República Argentina” continúa su camino con una identidad renovada, reafirmando su compromiso con la educación pública y con la formación integral de los niños y niñas de Alejandro Korn.

 

02/10/2025
imagen
PROPUESTAS VINCULADAS A LA EDUCACIÓN
La Universidad de San Vicente fue sede de un encuentro de intercambio destinado a jóvenes de 16 a 26 años, bajo el lema “Las Juventudes y la Educación: Propuestas para el presente y el futuro”.

 

El encuentro convocó a estudiantes, docentes y referentes de la comunidad, tanto del ámbito deportivo, cultural, empresarial, de la administración pública, y de los centros de estudiantes, como así también, de la militancia política, quienes trabajaron en comisiones sobre distintos ejes vinculados a la educación, compartiendo ideas, inquietudes y propuestas con el objetivo de proyectar el futuro de la juventud en el distrito.

Durante la actividad participaron el intendente Nicolás Mantegazza y el ex ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, candidato a diputado nacional y referente en proyectos educativos.

Ambos conversaron con los jóvenes sobre la importancia de fortalecer el acceso a la educación superior y destacaron el desafío de consolidar la Universidad de San Vicente como Universidad Nacional, lo que permitirá garantizar más oportunidades de formación y desarrollo para la juventud local.

En este marco, Mantegazza agregó que “me parece que una de las preocupaciones más importantes que estamos teniendo hoy, para todos los estratos sociales, pero principalmente para los jóvenes, es la cuestión laboral, esa poca perspectiva de conseguir un empleo”.

El mandatario local afirmó además que “es sumamente significativa la educación en el crecimiento y desarrollo de un país, por eso, este diálogo es fundamental. Con lo cual es importante tomar información para poder hacer ajustes en el futuro”.

Finalmente, sostuvo que “estamos convencidos que proyectos como estos son los que cambian la realidad de una ciudad, de un municipio, y esta serie de acuerdos nos permiten construir las conclusiones más certeras y cercanas a la realidad que necesita San Vicente”.

La propuesta reafirma el compromiso de la gestión municipal, de seguir ampliando derechos y consolidando a la UNSaV como un espacio de formación, integración y crecimiento, donde las juventudes sean protagonistas en la construcción del futuro de San Vicente.

 

30/09/2025
imagen
SE PRESENTÓ LA INICIATIVA MUNA-UNICEF
El Municipio de San Vicente llevó adelante la jornada interinstitucional “Presentación del Plan de Acción Municipal”, en el marco de la Iniciativa MUNA (Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia) que UNICEF desarrolla junto a gobiernos locales de todo el país.

 

El encuentro se realizó en el Salón Gaetani del Palacio Municipal, en la cual participaron Paula Pereyra, referente MUNA en San Vicente, Fernanda Potenza y Teresita Vargas, coordinadoras de la iniciativa MUNA-UNICEF, María Victoria Vozza y Maria Emilia Chiessa, integrantes del Equipo Pharos, socio implementador, acompañando a la Unidad Ejecutora Local que presentó los planes elaborados a partir del autodiagnóstico distrital realizado en 2024.

El Plan de Acción Municipal se enmarca en la Carta Compromiso, que define las principales líneas estratégicas de trabajo para los próximos años y que ha sido validado por especialistas de UNICEF. Estas líneas centrales son:

-Estrategias integrales para la Primera Infancia y entornos saludables

-Entornos libres de violencia

-Inclusión educativa de adolescentes fuera de la escuela

Además, el municipio se involucró en otras temáticas promovidas por MUNA, como Discapacidad y Salud Mental, fortaleciendo así un abordaje integral.

La Iniciativa MUNA busca que los municipios desarrollen políticas públicas destinadas a mejorar la vida de niñas, niños y adolescentes, con instancias de autoevaluación, fortalecimiento de capacidades y asistencia técnica de UNICEF. Actualmente, se implementa en 160 municipios de 10 provincias del país, alcanzando en la Provincia de Buenos Aires a 65 municipios durante 2024.

En San Vicente, esta nueva mesa de trabajo permitió establecer acuerdos y definir las tareas necesarias para coordinar la implementación del Plan de Acción Municipal, con el objetivo de garantizar recursos y generar entornos seguros, inclusivos y saludables para la niñez y adolescencia.

 

 

 

25/09/2025
imagen
EL JARDÍN 901 CUMPLIÓ 75 AÑOS DE HISTORIA
El intendente Nicolás Mantegazza encabezó el acto por el 75° aniversario del Jardín de Infantes N°901 “Merceditas de San Martín” de San Vicente, donde quedó inaugurada la puesta en valor y la refacción integral del edificio.

 

El evento contó con la participación de la directora de la institución, Marcia Peralta, de la directora provincial de Educación Inicial, Patricia Redondo, autoridades municipales, docentes, familias y estudiantes que compartieron este emotivo momento.

Mantegazza agradeció a toda la comunidad educativa y expresó que fue una celebración muy especial, que los hizo vivir y vibrar con un momento único”, relatando queentrar al jardín fue como atravesar un túnel del tiempo que los llevó de regreso a la infancia”, escuchando lo que cada día viven las infancias en la institución.

También compartió su emoción al recorrer el lugar y encontrarse con vecinos cargados de historia que recordaban con orgullo haber sido estudiantes, docentes y directivos de esta comunidad. Destacó que “el Jardín fue el primero de San Vicente y que, durante 75 años, ha marcado historias de vida, formando, enseñando y construyendo ciudadanía”.

Subrayó además que el esfuerzo del equipo de educación “permitió concretar la restauración integral y la creación del museo institucional que atesora recuerdos para que puedan ser disfrutados, compartidos y cuidados, manteniendo viva la memoria colectiva”.

El intendente remarcó que este proyecto pudo hacerse realidad gracias al compromiso conjunto entre el Municipio y la Provincia, señalando que el equipo de la Provincia de Buenos Aires se hizo eco y escuchó para transformar un sueño en un proyecto, logrando el financiamiento con fondos municipales y provinciales”.

 Finalmente, felicitó a toda la comunidad sanvicentina,”a quienes escribieron la historia, a quienes la están escribiendo hoy y a quienes lo harán en el futuro”, reafirmando el compromiso de seguir construyendo ciudadanía en San Vicente.

Un jardín con historia

El Jardín de Infantes N°901 remonta sus inicios a 1948, impulsado por la Fundación “María Eva Duarte de Perón”, siendo uno de los cuatro primeros jardines de infantes de la provincia de Buenos Aires.

Tras diversas mejoras y refacciones en el edificio, fue inaugurado oficialmente el 17 de julio de 1950 bajo el nombre Jardín 901 “María Eva Duarte de Perón”. Más tarde en el tiempo, en 1965, y por resolución del Honorable Consejo General de Educación, pasó a llamarse Jardín N°901 “Merceditas de San Martín”.

En aquellos años, los niños y niñas asistían con guardapolvos blancos, y el establecimiento estaba equipado con materiales y características propias de la época. Hoy, parte de esa memoria vuelve a cobrar vida con la reinauguración del Museo Institucional “Eva Duarte de Perón”, un espacio que resguarda reliquias y testimonios que forman parte de la historia viva de la institución y de la comunidad de San Vicente.

Durante el acto, se realizó un especial reconocimiento a la docente Marcela Cruz, por su compromiso y por el gran impulso que brindó para la creación del museo, que pone en valor la identidad sanvicentina y el recorrido histórico de la educación local.

Inversión en infraestructura educativa

La puesta en valor de este histórico jardín forma parte de la inversión en infraestructura educativa que el Municipio de San Vicente lleva adelante en conjunto con la Provincia, acompañando y fortaleciendo a cada institución del distrito.

De esta manera, el Jardín de Infantes N°901 celebró sus 75 años renovado, con espacios modernos y un museo institucional que fortalece la memoria colectiva, el patrimonio cultural y la historia educativa, preparado para seguir marcando la vida de generaciones de sanvicentinos y sanvicentinas.

19/09/2025
imagen
ÉXITO TOTAL EN LA EXPO UNYTE 2025
El pasado viernes, el intendente Nicolás Mantegazza encabezó  la 6° Edición de la Expo UNYTE, un espacio de encuentro educativo desarrollado en la Universidad de San Vicente (UNSaV), que convocó a estudiantes de todas las Escuelas Secundarias del distrito.

 

La jornada, que se llevó a cabo en un día lluvioso y con viento, tuvo como objetivo acercar a los jóvenes diversas propuestas educativas orientadas a la continuidad académica y a la preparación para el mundo del trabajo, generando herramientas que fortalezcan su futuro profesional.

El evento contó con la presencia de la Jefa de Gabinete, Daniela Lassalle; la secretaria de Educación, Eleonora Vázquez y el consejero general de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Marcelo Zarlenga, quienes acompañaron la recorrida y destacaron la importancia de estas instancias de formación.

Durante la Expo, distintas instituciones educativas presentaron sus propuestas de capacitación y orientación, ofreciendo a los jóvenes información clave para proyectar su desarrollo académico y laboral.

En su discurso de apertura, el intendente Nicolás Mantegazza resaltó el camino recorrido hasta llegar a esta nueva edición: “Para nosotros es importante y es un orgullo, porque pensamos y soñamos caminar y recorrer un camino que se fue consolidando, y hoy estamos en la sexta edición de esta Expo UNYTE, que nos volvió a encontrar en un trabajo que ha impulsado el Municipio de San Vicente”.

Luego, puso en valor la magnitud de la propuesta educativa al argumentar que “tenemos más de 50 charlas, con institutos superiores de toda la región, universidades que estuvieron presentes y que enaltecieron este encuentro. Hoy contamos con más de 22 propuestas en este centro de extensión”.

Más adelante, hizo hincapié en la política educativa que impulsa la gestión: “El eje principal es que el Municipio tiene una clara política que quiere aportar y ser protagonista de construir ese camino para que ustedes puedan seguir formándose, porque claramente eso les va a dar un mejor presente y un futuro mejor a nuestra ciudad”.

Finalmente, destacó la importancia de la educación como motor de oportunidades agregando que “desde la educación podemos construir para que cada uno de ustedes tengan más oportunidades, un mejor proyecto de vida, que tengan las capacidades necesarias para adaptarse al nuevo mundo del trabajo, y por eso hoy estuvimos aquí con un Municipio y una Provincia protagonistas.”.

Por su parte, Marcelo Zarlenga, consejero general de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, subrayó la importancia de contar con un espacio universitario en el distrito: En este distrito y desde esta gestión municipal, que se haya apostado a generar un espacio de formación universitaria es sumamente trascendente, porque permite que desde la cercanía puedan tener el espacio donde formarse”.

15/09/2025
imagen
DISTINCIÓN A UNA PROMOTORA DEL SABER
Se llevó a cabo el acto de imposición de nombre de la Escuela de Educación Especial N°501, en Alejandro Korn, que a partir de ahora se denomina “Olga Cossettini”, en homenaje a la docente y psicopedagoga reconocida como referente de la educación especial en nuestro país.

 

El intendente Nicolás Mantegazza acompañó la ceremonia junto a la directora del establecimiento, Cecilia Aguirre; el director provincial de la Modalidad de Educación Especial, Sebastián Urquiza; autoridades educativas, docentes, estudiantes y familias de la comunidad.

Durante su discurso, Mantegazza destacó que “en esta escuela no solamente se respira cariño, se respira amor. Porque la docencia es un acto de amor. La educación especial tiene un montón de atributos que hacen que esta tarea cotidiana que es acompañamiento, sea un orgullo”.

Asimismo, remarcó la trayectoria de la institución: “Esta escuela, para todos los que vivimos en San Vicente, va camino a los 30 años de marcar historias de vida, de acompañar, de dar amor, de dar fuerza”.

Finalmente, el jefe comunal reafirmó el compromiso del Municipio con la comunidad educativa: “Queremos decirles que hay un gobierno municipal que los va a acompañar, que vamos a tender la mano y que, aparte de lo que hemos logrado, vamos a seguir con más fuerza que nunca. Porque el Municipio va a tener el apoyo y el compromiso de la Provincia para que podamos continuar esta maravillosa obra que había comenzado tiempo atrás”.

Durante la jornada se destacó la importancia de este reconocimiento que reafirma el compromiso con una educación inclusiva, con igualdad de oportunidades y el fortalecimiento de los valores de integración en el distrito.

Con la participación de toda la comunidad educativa, el acto se vivió como una celebración colectiva que honra la memoria y el legado pedagógico de Olga Cossettini, símbolo de innovación y sensibilidad en la enseñanza.

 

01/09/2025
imagen
REACTIVACIÓN DE OBRAS EDILICIAS
Nicolás Mantegazza encabezó recorridas y encuentros en distintas instituciones educativas del distrito, junto a docentes, directivos y vecinos, para supervisar y celebrar los avances de obras que permitirán que más chicos y chicas cuenten con edificios escolares propios, modernos y de calidad.

 

El intendente sanvicentino recorrió distintas instituciones educativas del distrito cuyos edificios están en proceso de construcción entre el municipio y el gobierno provincial, luego del retiro de apoyo financiero del gobierno nacional para su terminación.

En San Vicente visitó la Escuela Primaria N°6, ubicada en Belgrano entre Maipú y Estrada; mientras que en Alejandro Korn se acercó a la Escuela Primaria N°26, en Puerto de Palos entre 12 de Octubre y Fernando de Aragón, y la Escuela Primaria N°32, situada sobre General Paz entre Chaco y Santa Fe. Además, estuvo presente en el inicio de obra de la nueva Escuela Secundaria N°11, que se construye en Asamblea entre Gainza y Brandsen, también en Alejandro Korn.

Cada uno de estos establecimientos escolares contará con una matrícula proyectada de gran impacto para la comunidad: la Escuela Primaria N°6 tendrá 540 estudiantes, la Escuela Primaria N°26 un total de 516 alumnos, la Escuela Primaria N°32 alcanzará los 220 estudiantes, y la Escuela Secundaria N°11 recibirá a 289 jóvenes. En conjunto, suman 1.565 nuevas vacantes para el sistema educativo del distrito.

Estas construcciones, que habían sido abandonadas por el gobierno nacional, fueron reactivadas debido al trabajo conjunto entre el Municipio de San Vicente y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

“Cada ladrillo que levantamos es la certeza de que en San Vicente la educación sigue siendo el camino para crecer y soñar juntos, expresó Mantegazza, destacando que estas obras significan más vacantes, más oportunidades y mejores condiciones de aprendizaje para los estudiantes de los distintos barrios.

En la recorrida, estuvieron presentes autoridades educativas locales y provinciales, quienes acompañaron al intendente y a las comunidades escolares en la celebración de un paso fundamental para la transformación educativa del distrito.

Las nuevas instituciones contarán con aulas, laboratorios, bibliotecas y espacios de orientación, sumado a que la Secundaria 11 dispondrá de un espacio deportivo, fortaleciendo la oferta educativa y respondiendo a una demanda histórica de familias y vecinos de San Vicente, Alejandro Korn y zonas aledañas.

“En San Vicente la educación es prioridad y vamos a seguir trabajando para garantizar más escuelas y más oportunidades para nuestros niños, niñas y jóvenes”, concluyó el intendente.