Áreas de gestión / Obras Públicas

22/07/2025
imagen
AVANCES EN EL POLO PRODUCTIVO

Como parte de las políticas de fortalecimiento de la producción local y el empleo, el distrito continúa potenciando la Bloquera Municipal Arg 3 Metalúrgica CF, para avanzar en la ampliación de la escala de trabajo con la construcción de caños, postes y baldosas destinadas a las obras hídricas y de infraestructura, que optimizará los recursos del municipio.

El Polo Productivo permite la fabricación de bloques de hormigón, adoquines y otros premoldeados destinados a obras públicas, reduciendo tiempos y costos, y generando trabajo genuino para vecinos y vecinas del distrito.

La bloquera, instalada en el galpón del Polo Productivo, ubicado en Matheu y Ugarte, fue equipada con una mezcladora de gran capacidad (capaz de cargar hasta 3 toneladas), racks de almacenamiento, y una base operativa completamente renovada. El espacio cuenta con todo lo necesario para producir bloques huecos portantes, tabiques divisorios, celosías para techos y adoquines intertrabados para veredas y calles urbanas.

Actualmente, se encuentra en la etapa final de puesta a punto, tras intensas jornadas de capacitación técnica para el personal. La producción estará destinada íntegramente a abastecer obras del municipio, mejorando la eficiencia operativa y optimizando recursos.

“Seguimos potenciando el Polo Productivo en San Vicente, ampliamos la escala de producción, diversificamos los productos, que nos va a permitir una eficiencia para el municipio, y a su vez, generar empleo y mano de obra local”, expresó el intendente sanvicentino.

En consecuencia, cada vez son más los puestos de trabajo que se suman, de la misma manera, esto nos va a permitir atender de una mejor manera en obras y servicios públicos a nuestra ciudad”, aseguró el jefe comunal.

Esta iniciativa, que ya genera  puestos laborales genuinos vinculados a la producción y el desarrollo de infraestructura para los barrios de San Vicente, busca ampliar su capacidad de producción en los próximos meses, generando más oportunidades para las y los sanvicentinos.

 

17/07/2025
imagen
CRECIMIENTO CON PLANIFICACIÓN
El Municipio firmó un acuerdo con SITRAJU para impulsar un nuevo desarrollo urbanístico en el distrito.

 

El Intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, encabezó la firma de un importante convenio con representantes del Sindicato de Trabajadores Judiciales (SITRAJU), mediante el cual se proyecta un ambicioso plan de desarrollo urbano en un predio de 10 hectáreas ubicado en el Área Verde y Sostenible del distrito.

El encuentro se llevó a cabo en el Palacio Municipal y contó con la participación de la diputada nacional Vanesa Siley y de Federico Romano, secretario adjunto de SITRAJU CABA. Durante la jornada, se rubricó un acuerdo que contempla la construcción de un club de campo con espacios recreativos, destinado a los afiliados del sindicato y abierto al vínculo con la comunidad local.

“Este acuerdo refleja el compromiso de trabajar articuladamente, sumando iniciativas que promuevan el crecimiento planificado de la ciudad”, expresó Mantegazza, destacando el impacto positivo que tendrá el proyecto en el desarrollo urbano y social de San Vicente.

Además, como parte del convenio, el Municipio recibirá piedra granítica, un insumo fundamental para continuar fortaleciendo la infraestructura vial del distrito mediante nuevas obras.

Esta iniciativa se enmarca en una serie de políticas públicas que promueven la planificación ordenada y sustentable del territorio, consolidando a San Vicente como una ciudad en permanente transformación. Celebramos esta articulación que impulsa el desarrollo local, el bienestar de las y los trabajadores, y el crecimiento con una mirada comunitaria.

15/07/2025
imagen
DÍA HISTÓRICO PARA SAN VICENTE
Axel Kicillof y Nicolás Mantegazza inauguraron obras claves en San Vicente que fortalecen la educación y la seguridad.

 

El gobernador visitó San Vicente para encabezar la inauguración de una serie de obras estratégicas junto al intendente Nicolás Mantegazza que reflejan el compromiso conjunto entre la Provincia y el Municipio con el desarrollo integral del distrito.

Inauguración Escuela Técnica N3

A primera mañana, Nicolás Mantegazza recibió al Director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, para inaugurar la nueva sede de la Escuela Técnica N°3 en Alejandro Korn, que ofrecerá formación técnica y profesional a jóvenes de San Vicente, acompañando el desarrollo productivo y tecnológico del distrito.

Inauguración del Polo Educativo San José

En un hecho histórico para la comunidad educativa de San Vicente, el intendente Nicolás Mantegazza encabezó la inauguración de tres nuevos establecimientos educativos en la localidad de Alejandro Korn: el Jardín de Infantes N°919, la Escuela de Educación Secundaria N°14 y la Escuela Primaria N°33.

El Jardín de Infantes N°919 permitirá que más de 220 niños y niñas accedan a salas equipadas, patios de juegos, dirección, cocina y espacios pedagógicos pensados para el desarrollo en la primera infancia.

La Secundaria N°14 cuenta con un edificio propio, con aulas, laboratorio, SUM, oficinas administrativas, patio y espacios de integración. La nueva sede albergará a más de 300 estudiantes del nivel medio.

La Escuela Primaria 33 fue equipada con aulas nuevas, mobiliario, sanitarios, dirección, biblioteca y patio. La institución recibirá a más de 200 chicos y chicas de la zona.  En esta ocasión, se inauguró la ampliación de 3 aulas más.

En el acto inaugural, que fue transmitido en directo por el canal de Youtube del gobierno de la provincia de Buenos Aires, Mantegazza afirmó que “no mucho tiempo atrás, toda la manzana estaba baldía, que solo tenía un cartel que decía que en algún momento se iba a construir una escuela, pero que hoy ese sueño se cumple, porque tenemos, además de un Centro de Salud, la Escuela Primaria 33, sino que inauguramos el Jardín de Infantes 919 y la Escuela Secundaria 14”.

El jefe comunal postuló que “esto tiene que ver con una decisión del gobierno de la provincia, ya que una de las prioridades ha sido la fuerte inversión en educación, por eso hoy inauguramos tres escuelas, con lo cual, San Vicente llega a sus 25 nuevos edificios educativos, primera infancia, jardín de infantes, primarias, secundarias, sumado a la Universidad”.

“Estas políticas impactan en la vida de muchas familias, ya que antes tenían que ir a Domselaar o conseguir vacante en otra escuela de Alejandro Korn, o sino elegir cuando mandaban a uno u otro de los hijos, no solo por el costo del pasaje, sino que también por el riesgo o los kilómetros de una localidad a la otra”, describió Mantegazza.

Luego del discurso, el Intendente sanvicentino recibió a Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad, para la firma de un convenio entre el gobierno de la provincia de Buenos Aires y el municipio de San Vicente para la creación de tres playones deportivos en el centro de Alejandro Korn.

A continuación, Axel Kicillof hizo referencia a que los vecinos y vecinas defendieron el proyecto cuando era un lugar baldío, por tal motivo, argumentó que “hoy celebramos unos de los factores esenciales de la vida que es la educación, porque estas tres escuela fue producto de la lucha que ustedes llevaron adelante”.

Por otra parte, el gobernador señalo que San Vicente creció muchísimo poblacionalmente  en el último tiempo, por la conexión entre la estación del tren y las tierras para que las familias puedan conseguir donde vivir en mejores condiciones, por eso hubo una afluencia de muchas personas a esta región, pero San Vicente se destaca por ser el municipio que más creció entre el censo anterior del 2010 y el último en 2022”.

En consecuencia, agregó que por el crecimiento poblacional, se generaron nuevas necesidades, con lo cual “el Estado corre de atrás porque falta la escuela, el centro de salud, el asfalto, la luminaria, el cordón cuneta, la comisaria”.

Por eso, “las familias saben la enorme diferencia que tienen en el presente, pero sobre todo en su futuro, si hay escuela o no hay escuela, porque es una vida distinta, porque los pibes que antes veían un baldío, hoy ven una escuela primaria, un jardín de infantes, una secundaria, playones y un centro de salud. Eso es realidad, esos son hechos, esas son inversiones y que lo entienda bien quien gobierna la Argentina”,  sintetizó Kicillof.

Las tres obras fueron posibles gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de San Vicente, en el marco del plan de infraestructura escolar que busca dar respuesta al crecimiento poblacional y mejorar la calidad educativa en todo el territorio bonaerense.

Entrega de Patrulleros

Cerca del mediodía, frente al Palacio Municipal, con la presencia del Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso,  Axel Kicillof y Nicolás Mantegazza encabezaron un importante acto en San Vicente que marcó un nuevo avance en materia de seguridad para el distrito.

El acto comenzó con el desfile del Grupo de Prevención Municipal (GPM), acompañado por los estudiantes en formación y la destacada participación de la Banda Sinfónica de la Policía de la Provincia, que aportó un marco institucional y simbólico al evento. Mientras sonaba la música, las autoridades se acercaron al punto central del acto para dar inicio formal a la actividad.

Posteriormente, se realizó una recorrida por la flota de nuevos móviles policiales, que fueron oficialmente entregados en el marco del fortalecimiento de la seguridad local y provincial. En total, se incorporaron 13 patrulleros provinciales, 5 patrulleros municipales, 4 motos y se sumaron nuevos efectivos, lo que representa una inversión significativa en infraestructura y recursos humanos para el cuidado de los vecinos y vecinas del distrito.

El intendente Mantegazza destacó que “la articulación entre el gobierno provincial y el municipio es clave para garantizar una comunidad más segura. Esta entrega es una muestra concreta del compromiso con San Vicente”.

Esta incorporación se enmarca en un plan integral de seguridad que el municipio viene desarrollando con acompañamiento del gobierno provincial, reafirmando el compromiso de seguir fortaleciendo el cuidado de la comunidad con más patrullaje, equipamiento y formación profesional.

 

30/06/2025
imagen
SE EXTENDIÓ LA CALLE COLOMBRES
El intendente Municipal, Nicolás Mantegazza, encabezó esta mañana la inauguración de la calle Colombres, una obra fundamental para la mejora de la circulación y la conectividad en una zona estratégica de San Vicente. El evento contó con la participación de vecinos y vecinas, funcionarios municipales y representantes del sector privado que acompañaron el desarrollo del proyecto.

 

“Esta obra no solo mejora la transitabilidad, sino que responde a una necesidad concreta de la comunidad. Es el resultado de una planificación urbana responsable y del trabajo articulado con el sector privado”, concluyó Mantegazza.

La concreción de esta calle fue posible mediante al trabajo en conjunto con Giménez Familia Arquitectos, un estudio con fuerte compromiso con el crecimiento ordenado del municipio. Su participación en el diseño y desarrollo de esta arteria refleja una visión compartida sobre el desarrollo sostenible y la calidad de vida en San Vicente.

Esta intervención se enmarca en una política pública que apuesta por obras que acompañan el crecimiento de la ciudad, fortalecen la infraestructura local y mejoran las condiciones cotidianas de vida de los vecinos y vecinas.

En consonancia, el jefe comunal afirmó que “impulsamos proyectos que transforman nuestro distrito y lo preparan para el futuro que soñamos entre todos”.

La nueva calle Colombres se encuentra ubicada en el barrio Biocca, la cual ya está habilitada al tránsito y se consolida como un nuevo paso en la construcción de un San Vicente más conectado, accesible y preparado para seguir creciendo.

 

 

 

07/06/2025
imagen
AVANCES EN EL BARRIO SAN JOSÉ
El intendente Nicolás Mantegazza recorrió los avances del nuevo desarrollo urbanístico “Barrio San José”, ubicado sobre la calle Bullrich en Alejandro Korn.

 

Allí se ejecutan tareas de consolidación con cordón cuneta de hormigón y movimiento de suelo para la apertura de calles, dando forma a uno de los proyectos habitacionales que se ejecutan en el distrito.

El plan contempla la creación de 72 lotes con infraestructura, marcando un nuevo horizonte para muchas familias sanvicentinas que sueñan con acceder a la vivienda propia. Esta obra estratégica se enmarca dentro del plan de crecimiento urbano del Municipio de San Vicente, que tiene como objetivo garantizar el derecho a la casa propia, mediante la implementación de políticas públicas inclusivas.

“Este es un paso más hacia un San Vicente más inclusivo, con obras que mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas. Seguimos apostando al desarrollo y la integración territorial”, señaló Mantegazza durante la recorrida por el predio.

El impacto de este nuevo barrio no solo se verá reflejado en el acceso a la vivienda, sino también en la dinamización de la economía local, a través de la generación de empleo y la mejora de la infraestructura pública.

Regularización dominial: camino hacia la seguridad jurídica

En paralelo con la creación de nuevos barrios, el Municipio también avanza con el proceso de regularización dominial, destinado a aquellas familias que ya habitan sus hogares y buscan obtener la escritura de su propiedad.

Desde la Casa Municipal de Tierras, los vecinos pueden iniciar el trámite para lograr la tranquilidad jurídica de ser titulares legales de sus viviendas. Esta política pública, sostenida desde la Jefatura de Gabinete, busca ampliar derechos y acompañar a los vecinos en cada etapa del proceso.

Para iniciar los trámites de regularización dominial, los propietarios deberán tener el DNI de todos los integrantes del grupo familiar; actas de matrimonio, divorcio o defunción (según corresponda); foto del frente de la vivienda; boleto de compraventa o cesión de derechos; un recibo anual de servicios del inmueble; constancia de pago de tasas municipales o impuestos provinciales (ARBA); datos filiatorios de dos testigos mayores de 40 años que acrediten la posesión del inmueble, y el Informe de dominio actualizado.

La documentación se puede presentar de lunes a viernes, de 8 a 14 hs, en el Palacio Municipal, o mediante mensaje de WhatsApp al 2224 498256.

Estas acciones forman parte del Plan Integral de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Justicia Social que impulsa el gobierno local, con una mirada estratégica que combina infraestructura, inclusión y acceso a derechos fundamentales.

15/05/2025
imagen
MAS ACUERDOS PARA LOTES CON SERVICIOS
Nicolás Mantegazza se reunió con referentes de distintos sindicatos para la firma de convenios que facilitarán el acceso a lotes de los barrios Juan Pablo II y San José.

 

En la continuidad del trabajo habitacional que lleva adelante el Municipio de San Vicente, el Intendente sanvicentino, a través de Casa de Tierras, firmó nuevos convenios que permitirán a trabajadores y trabajadoras de distintos sectores acceder a lotes en los barrios Juan Pablo II y San José, consolidando el acceso al derecho a la vivienda para más familias del distrito.

Uno de los acuerdos fue firmado con Gustavo Rosselli y Fernando Casale, representantes de la Cooperativa de consumo, crédito, vivienda, turismo y servicios sociales del personal del Servicio Penitenciario Federal, que posibilitará que sus trabajadores accedan a lotes del Barrio Juan Pablo II.

También rubricaron un convenio con el secretario general del Sindicato del Personal de la Industria de la Carne, Carlos Fabián Ochoa, para que sus afiliados puedan acceder al mismo programa habitacional.

Además, el jefe comunal recibió a los delegados de la empresa Miralejos: Gastón Brítez y Omar Vázquez, con quienes sellaron un tercer convenio que permitirá el acceso a lotes en los barrios Juan Pablo II y San José, para los empleados de la firma.

Al respecto, el intendente Nicolás Mantegazza expresó que "estamos convencidos de que el acceso a la tierra y la vivienda es un derecho y una herramienta clave para construir comunidad. Por eso trabajamos con cada sector para que más familias puedan alcanzar el sueño de la casa propia".

Mantegazza también destacó la articulación con los distintos actores sindicales y del sector privado al argumentar que "estos convenios reflejan el compromiso de seguir acompañando a los trabajadores, generando oportunidades concretas desde el Estado local para que todos puedan proyectar su futuro en San Vicente”.

 

10/05/2025
imagen
AVANZA EL PROYECTO "SAN VICENTINO"
El Intendente Nicolás Mantegazza recorrió el nuevo complejo habitacional “San Vicentino” el sábado pasado por la mañana, para conocer dicha propuesta de viviendas integrales.

 

 

Se trata de un moderno desarrollo urbano ubicado en la calle Leandro N. Alem 250, compuesto por dúplex y departamentos a estrenar, que ofrece una propuesta de vivienda integral con excelente ubicación, diseño contemporáneo y espacios verdes.

Durante la visita, el jefe comunal destacó la importancia de acompañar este tipo de iniciativas privadas que contribuyen al crecimiento de la ciudad, promueven la inversión y ofrecen soluciones habitacionales de calidad para los vecinos y vecinas del distrito.

“El desarrollo urbano planificado, con obras que combinan naturaleza, confort y accesibilidad, es clave para seguir construyendo la ciudad que soñamos. San Vicente tiene un enorme potencial y proyectos como este lo reafirman”, expresó Mantegazza.

El complejo San Vicentino se encuentra a solo 500 metros del centro comercial de la ciudad y cuenta con unidades de 3 ambientes listas para habitar, cochera individual, jardín con parrilla, y amenities como piscina, solarium, SUM, espacio de co-working y seguridad.

El proyecto  está a cargo de Pablo Beltrán Simo, quien destacó que “San Vicentino es un lugar que cuenta con 11 unidades, con dúplex, departamentos de 2 y 3 ambientes, un espacio común con pileta, un SUM para hacer cumpleaños, asados. El punto fuerte del complejo es la iluminación, con mucha luz natural, sumado a que está rodeado de árboles, generando un entorno hermoso para vivir”.

Además, su cercanía con vías de acceso directo a CABA lo convierte en una opción atractiva tanto para residentes como para quienes buscan invertir en la zona. Desde el Municipio se continúa trabajando en conjunto con el sector privado para promover el desarrollo ordenado, con infraestructura sostenible y oportunidades para toda la comunidad.

09/05/2025
imagen
NUEVOS PROPIETARIOS DE LOTES EN A. KORN
El Intendente Nicolás Mantegazza encabezó el acto en el Salón Gaetani del Palacio Municipal  para la firma de 18 contratos de adjudicación correspondientes a familias del Barrio Villa Coll.

 

En el marco del programa impulsado por la Casa de Tierras, las familias también firmaron las actas de posesión, un paso fundamental que les otorga seguridad jurídica y consolida el derecho a la vivienda. Esta instancia representa un avance concreto en el proceso de regularización y acceso a la tierra, reafirmando el compromiso del Estado municipal con la planificación urbana y el arraigo de los vecinos en la comunidad.

El proyecto de urbanización del Barrio Villa Coll contempla un total de 31 lotes con servicios, integrados al tejido urbano de Alejandro Korn. En esta oportunidad, se firmaron 18 contratos de adjudicación, marcando un nuevo avance en el proceso de regularización dominial y adjudicación de viviendas.

El Barrio Villa Coll, ubicado en el sector suroeste de la ciudad, es una zona que ha crecido de forma sostenida en los últimos años, con un fuerte sentido comunitario y un entramado social activo. Allí, el Municipio viene desarrollando distintas políticas públicas vinculadas al acceso a servicios, mejoras de infraestructura y acompañamiento social.

Durante el acto, el intendente Nicolás Mantegazza expresó: “Estas políticas son parte de una decisión política para que que cada vecino y vecina tenga la posibilidad de construir su proyecto de vida en su propia tierra, con derechos garantizados y en un entorno digno”.

 “Acompañar estos procesos de regularización no es solo una cuestión administrativa, es estar presentes en uno de los momentos más importantes en la vida de una familia: cuando empieza a construir su hogar”, sintetizó Mantegazza.

La entrega de estos documentos fortalece el trabajo articulado entre las distintas áreas del Municipio y acompaña el sueño de muchas familias que hoy ven concretado un anhelo fundamental: el de contar con su hogar propio.

07/05/2025
imagen
NUEVAS OPORTUNIDADES PARA LA EDUCACIÓN
Nicolás Mantegazza recibió a Jorge Daniel Farías, representante del Círculo Docente de San Vicente, entidad adherida a la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), para firmar un importante convenio con la Casa Municipal de Tierras.

 

 

Como consecuencia de la baja de personas que salieron sorteados, surge esta oportunidad para 8 trabajadores de la educación. Por medio de este acuerdo, podrán acceder a lotes ubicados en el barrio Villa Coll, en el marco de una política que prioriza el acceso justo y equitativo al suelo urbano.

La FEB es una organización gremial con amplia trayectoria en la defensa de los derechos de los docentes de la provincia de Buenos Aires, promoviendo mejores condiciones laborales y acceso a beneficios para el sector educativo.

El Intendente sanvicentino argumentó que “estamos convencidos de que quienes todos los días construyen futuro desde las aulas merecen también poder proyectar su vida en su comunidad, con acceso a la tierra y la vivienda”.  Y agregó que “este convenio es una muestra más de nuestro compromiso con la educación y con el desarrollo de San Vicente, acompañando a nuestros docentes con políticas públicas concretas”.

El barrio Villa Coll, ubicado en la localidad de Alejandro Korn, es un nuevo desarrollo urbanístico impulsado por el Municipio de San Vicente a través de la Casa Municipal de Tierras, que forma parte del programa de Lotes con Servicios y cuenta con 31 parcelas.

Villa Coll se suma a otros desarrollos habitacionales del distrito, como los barrios San José y Juan Pablo II, consolidando un anillo habitacional que supera las 1.000 soluciones habitacionales y reafirma el compromiso del municipio con el acceso a la vivienda digna para sus vecinos.

28/04/2025
imagen
INAUGURAMOS EL JARDÍN DE INFANTES 919
Nicolás Mantegazza participó en la inauguración del Jardín de Infantes N° 919 en Alejandro Korn, el primer establecimiento de educación inicial en el barrio San José.

 

Ayer por la mañana, fue un día histórico para Alejandro Korn y para el barrio San José, al realizarse la apertura del Jardín de Infantes N° 919, una obra tan esperada que abre nuevas puertas al derecho a la educación desde la primera infancia, garantizando un futuro con más oportunidades para los niñas y niños del distrito.

"Cada vez que inauguramos una escuela, estamos sembrando futuro en nuestra comunidad", expresó el jefe comunal durante el acto. "Hoy el barrio San José da un paso enorme en la ampliación de derechos para nuestros chicos y chicas", enfatizó Mantegazza.

El nuevo jardín cuenta con seis aulas equipadas, cada una con su propio baño, un Salón de Usos Múltiples (SUM) y un sector al aire libre destinado a actividades de huerta. Funcionará en doble turno y podrá recibir a 360 niñas y niños de entre 3 y 5 años, acompañando sus primeros pasos en el aprendizaje en un espacio pensado para su desarrollo integral.

"Creemos firmemente que la educación pública y de calidad es la herramienta más poderosa para transformar realidades", agregó Mantegazza, acompañado por autoridades provinciales y por la coordinadora de Polos Educativos del OPISU (Organismo Provincial de Integración Social y Urbana), Florencia Meroni, quienes compartieron el momento junto a toda la comunidad.

Cada nueva obra que llevamos adelante es un paso más hacia la inclusión y el progreso en nuestros barrios. Seguiremos trabajando para que en cada rincón de San Vicente, la educación y los derechos lleguen a todos y todas", concluyó el intendente.

26/04/2025
imagen
SE REACTIVAN OBRAS PARADAS
El Intendente sanvicentino visitó la Escuela Secundaria 10 y la Escuela Primaria 32, que contarán con edificio propio en un futuro cercano.

 

Este sábado, el Intendente Nicolás Mantegazza, conversó con vecinos y vecinas del barrio Los Naranjos para anunciarles la noticia que a partir del lunes 28 de abril, se reactivarán las obras de construcción del edificio propio de la Escuela Secundaria N°10. Después de tantos meses de abandono por parte del gobierno nacional, se pondrá en marcha una obra fundamental para el futuro de los jóvenes.

En un mensaje dirigido a la comunidad, Mantegazza afirmó que “el lunes nos volvemos a poner en marcha para recuperar este lugar y para que muy pronto vuelva a ser esa escuela que está necesitando Alejandro Korn”.

"Hoy estamos dando un paso muy importante para garantizar el derecho a la educación de nuestros chicos y chicas. No vamos a permitir que los sueños de nuestra comunidad sigan esperando", expresó el intendente Nicolás Mantegazza durante el encuentro.

A continuación, el jefe comunal recorrió el predio donde avanza la obra de la Escuela Primaria N°32 del barrio Versalles, en Alejandro Korn. Allí ya se han instalado las aulas modulares, marcando un paso fundamental para que muy pronto los estudiantes puedan comenzar a tener clases en un espacio propio, digno y pensado para su desarrollo educativo.

En sintonía, agregó que “en el barrio Versalles recorrimos los  avances de la  Escuela Primaria 32, una escuela que dio sus primeros pasos e inicios en la Parroquia San  Antonio de Padua y hoy  ya está avanzando con mucha fuerza en la construcción de su propio edificio.  San Vicente  no para, no se detiene en la inversión e  infraestructura educativa”, sentenció el mandatario municipal.