Áreas de gestión / Salud

Turnos y horarios por especialidad


Noticias

23/08/2025
imagen
OPERATIVO OFTALMOLÓGICO
El intendente Nicolás Mantegazza encabezó una nueva jornada del Operativo Oftalmológico en la localidad de Alejandro Korn, donde se realizó la entrega de anteojos a vecinos y vecinas que accedieron de manera totalmente gratuita a este beneficio.

 

 

La actividad se desarrolló junto a la Jefa de Gabinete, Daniela Lassalle, y el secretario de Seguridad, Roberto Vázquez, en articulación con la Fundación Banco Provincia y el equipo del Centro Integrador Comunitario (CIC).

“Seguimos garantizando el derecho a la salud y mejorando la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas, en especial de quienes más lo necesitan”, destacó Mantegazza.

Los operativos oftalmológicos permiten realizar controles de agudeza visual, estudios oftalmológicos y la confección de lentes recetados de manera totalmente gratuita. Gracias a ellos, cientos de vecinos y vecinas de todas las edades —desde jóvenes a partir de los 14 años hasta adultos mayores— pueden acceder a un diagnóstico temprano y contar con los anteojos necesarios en pocos días.

Los operativos se desarrollan en distintos puntos del distrito, priorizando la cercanía a los barrios y garantizando que cada persona tenga la posibilidad de atenderse sin necesidad de trasladarse grandes distancias.

De esta manera, el Municipio de San Vicente continúa fortaleciendo las políticas públicas en materia de salud comunitaria, acercando recursos y atención directa a las familias del distrito, con un Estado presente que amplía derechos y oportunidades.

18/08/2025
imagen
INAUGURAMOS EL CAPS SANTA INÉS
Con la presencia de la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak, la jefa de Gabinete Daniela Lassalle y el secretario de Salud Gonzalo Mechura, el intendente Nicolás Mantegazza encabezó la inauguración del nuevo Centro de Salud Santa Inés, ubicado en Espora entre Tucumán y Córdoba, en San Vicente.

 

 

El flamante edificio cuenta con 480 m², 11 consultorios, entrada de ambulancias, un SUM (Salón de Usos Múltiples) y espacios equipados para brindar atención en enfermería, odontología, clínica médica, pediatría y obstetricia.

Próximamente se sumarán nuevas especialidades como dermatología, cardiología, trabajo social y psicología, acercando un servicio de calidad a las familias de la zona.

El CAPS Santa Inés se convierte en el noveno centro de atención primaria del distrito, cinco de los cuales fueron inaugurados por la actual gestión. Además, el SUM funcionará como segundo Centro Integrador Comunitario (CIC).

En su intervención, Daniela Lassalle destacó la importancia de la creación del SAME, al señalar que “es fundamental para que todos los vecinos tengan la asistencia necesaria, para que cuando pasa algo en la vía pública, puedan ir rápidamente hasta la puerta del hospital y ser atendidos”.

También remarcó la decisión del intendente Mantegazza de incluir en la gestión pública municipal a la Agencia de Inclusión y Discapacidad: “Hoy discapacidad es una palabra que pesa demasiado, pero que parece que para algunos hay que validarla; aquí se le dio un lugar institucional y de trabajo real”.

Por su parte, el intendente Nicolás Mantegazza subrayó que con esta política de provincialización del sistema de salud, llevada adelante por el gobernador y su equipo, hoy no es una misión imposible conseguir turnos ni tener atención, porque estamos descentralizando y acercando los servicios. San Vicente suma un nuevo Centro de Salud que es casi un mini hospital, para fortalecer la red de atención primaria”.

En ese sentido, agregó que “todo esto es parte de la agenda y de los desafíos que teníamos por delante, porque estamos convencidos de que este es el tipo de Estado que queremos, el que proponen nuestro gobernador Axel Kicillof y la vicegobernadora Verónica Magario”.

El ministro Nicolás Kreplak recordó que al asumir la gestión local, Mantegazza le transmitió que la principal problemática de los barrios era la falta de atención primaria. “Hoy cuando uno recorre San Vicente se ve cómo ha llegado la atención a todas las localidades, mejorando la oferta y la calidad”, expresó, y resaltó que este es el Centro de Salud número 196 inaugurado por la Provincia.

En contraposición, sostuvo que mientras Axel Kicillof lleva 392 ambulancias entregadas y una red de atención expandida, el gobierno nacional no realizó un solo centro de salud ni entregó ambulancias”.

Finalmente, la vicegobernadora Verónica Magario enfatizó la dignificación que aportan los nuevos CAPS: “Acá van a poder traer a los chicos porque hay pediatría, ginecología, odontología, con lo cual se cubren especialidades muy importantes, garantizando la atención necesaria antes de llegar al hospital”.

Además, recordó que la salud es un derecho que se adquirió hace mucho tiempo en la Argentina, y por eso junto con el gobernador tomamos la decisión de abrir los seis hospitales provinciales que el gobierno de Macri había mantenido cerrados”.

La inauguración del Centro de Salud Santa Inés refuerza el sistema sanitario de San Vicente y marca un paso fundamental en la ampliación de derechos, construyendo un distrito con más salud y más futuro.

04/07/2025
imagen
RECONOCEN A NUESTRO MUNICIPIO
El Intendente Nicolás Mantegazza participó del acto del Programa “Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia” (MUNA) de UNICEF, en el que San Vicente recibió un importante reconocimiento por su labor en la promoción de políticas públicas orientadas al bienestar de niñas, niños y adolescentes.

 

 

El evento, realizado en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno en La Plata, contó con la presencia del gobernador Axel Kicillof, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, quienes destacaron el trabajo articulado que vienen desarrollando distintos municipios de la Provincia para garantizar los derechos de la infancia.

Además, el Municipio fue parte de la reunión informativa para los 25 nuevos distritos que se incorporan al MUNA 2025, una iniciativa de UNICEF Argentina que busca situar a la niñez y la adolescencia como prioridad en la agenda local. En conjunto con los municipios de Necochea, Marcos Paz, Cañuelas, Avellaneda y otros, San Vicente compartió su experiencia en la implementación del programa y su trabajo sobre el autodiagnóstico distrital.

Durante el encuentro, el equipo local formó parte de un panel de profesionales, autoridades y equipos técnicos donde expusieron el camino recorrido en la construcción de una agenda intersectorial sobre infancias y adolescencias, destacando el aporte de San Vicente en la articulación con organismos provinciales y nacionales como UNICEF y el Gobierno de la Provincia.

Junto a la referente MUNA de San Vicente, Paula Pereyra, Mantegazza celebró además la articulación con UNICEF Argentina y la Provincia de Buenos Aires, en el marco de un plan de acción integral que busca fortalecer el desarrollo y la protección de las infancias desde una mirada inclusiva y con enfoque de derechos.

En este marco, San Vicente fue distinguido, en la persona del Intendente Nicolás Mantegazza y su secretaria de Gobierno, Paula Pereyra, por su impulso sostenido a este programa que promueve mejoras sustanciales en la calidad de vida de la población infantojuvenil, a través de acciones concretas en materia de salud, educación y entornos libres de violencia.

 

26/06/2025
imagen
CONCIENCIA ANIMAL EN LAS AULAS
En el marco de las políticas públicas de bienestar animal impulsadas por el Municipio de San Vicente, el área de Zoonosis continúa llevando adelante charlas educativas en instituciones escolares del distrito con el objetivo de promover una tenencia responsable y el respeto por los animales.

 

Durante los últimos días, el equipo municipal visitó las Escuelas Primarias N° 25 y N° 27, donde estudiantes del primer ciclo participaron activamente de actividades didácticas que invitan a reflexionar sobre el cuidado de las mascotas y su rol en la comunidad.

A través de recursos visuales y un intercambio cercano con los profesionales, los chicos y chicas aprendieron sobre vacunación antirrábica, desparasitación, castraciones, alimentación adecuada, el valor de la adopción responsable y la importancia de no abandonar animales. Además, se abordó la problemática del maltrato animal y se brindaron herramientas para reconocerlo y actuar ante esas situaciones.

Uno de los ejes centrales fue fomentar en los niños y niñas una conciencia solidaria y activa, para que se conviertan en agentes multiplicadores de estos valores dentro de sus hogares y barrios, construyendo así una comunidad más empática y comprometida con la vida animal.

Zoonosis cuenta con dos lugares, uno ubicado en San Vicente, en calle Saavedra 973 y el otro en Alejandro Korn, en Laprida y Ruta 210. Además de ofrecer esterilizaciones gratuitas, atención primaria a animales de la vía pública y del refugio municipal, lleva adelante acciones para el control de perros potencialmente peligrosos, promueve las adopciones responsables y trabaja junto a la comunidad para erradicar el maltrato animal.

 

16/04/2025
imagen
NUEVO CONVENIO EDUCATIVO PARA LA UNSaV
Nicolás Mantegazza firmó un convenio con el Dr. Luis Ignacio Brusco para brindar la Formación Docente destinada al personal médico del distrito y la región en la Universidad de San Vicente.

 

El Intendente sanvicentino mantuvo una reunión en la Universidad de Buenos Aires junto al Decano de la Facultad de Ciencias Médicas, Dr. Luis Ignacio Brusco para fortalecer las propuestas educativas de la Universidad Nacional de San Vicente.

La carrera de Formación Docente para el personal médico, ofrecerá una propuesta académica de dos años de duración, que comenzará el 8 de mayo en la UNSaV, orientada a brindar herramientas pedagógicas, didácticas y tecnológicas que permitan a los profesionales de la salud a desempeñarse como formadores en contextos educativos y asistenciales.

Esta iniciativa está en sintonía con el trabajo en conjunto con la Facultad de Ciencia Médicas de la UBA, que ya cuenta con el Ciclo de Complementación Curricular para la Licenciatura en Enfermería. Este tramo de formación docente incluirá al Hospital Dr. Ramón Carrillo como hospital escuela.

Este acuerdo representa un nuevo paso en el compromiso con la calidad educativa y la profesionalización del sistema de salud local. La propuesta permitirá potenciar las capacidades de quienes trabajan día a día en el cuidado de la salud de los vecinos y vecinas.

El intendente celebró la llegada de esta propuesta educativa que refuerza el valor de la educación al comentar que “estamos construyendo una universidad con identidad propia, profundamente vinculada a las necesidades de nuestra comunidad, y este convenio es una muestra de ese camino que elegimos”.

18/02/2025
imagen
KICILLOF VISITÓ SAN VICENTE CON ANUNCIOS
El gobernador, Axel Kicillof, encabezó este martes la inauguración de las obras de ampliación y puesta en valor del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Pueblo de La Paz” de San Vicente, junto a los ministros de Salud, Nicolás Kreplak; de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; y el intendente, Nicolás Mantegazza, anfitrión de la jornada. 

 

En ese marco, Kicillof afirmó: “Hace cinco años tomamos la decisión de integrar el sistema de salud para que cada bonaerense tenga respuestas eficientes en su atención médica: hace falta llegar a cada barrio de la provincia y eso solo puedo lograrlo un Estado presente y comprometido”. “Necesitamos que la salud esté al alcance de todos y todas, por eso en San Vicente provincializamos el hospital público, ya inauguramos siete centros de atención primaria y avanzamos con la construcción del octavo”, añadió.  

“Mientras a nivel nacional se están derrumbando el sistema de salud, el sistema educativo y el aparato productivo, en la provincia de Buenos Aires las obras no se paralizan y nos permiten inaugurar el CAPS número 175 de nuestra gestión”, sostuvo el Gobernador, quien además anunció que se reactivarán obras de agua y cloacas paralizadas por el Gobierno nacional.

Las nuevas instalaciones del CAPS cuentan con dos consultorios de atención clínica, uno odontológico, uno ginecológico, como así también servicio de enfermería y vacunatorio, permitiendo descomprimir la demanda de atención del Hospital “Ramón Carrillo”.

Por su parte, Kreplak remarcó: “Las ampliaciones que hicimos en este centro tienen que ver con la continuidad de una estrategia de la Provincia de invertir muchos recursos en la atención primaria de la salud”. “La prevención, la promoción, el cuidado y el acompañamiento personalizado son tareas centrales de los CAPS en cada uno de los distritos bonaerenses”, explicó.

Asimismo, el Gobernador y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, firmaron un acta para ejecutar 600 mejoras habitacionales en viviendas de distintos barrios del municipio, y suscribieron un convenio para fortalecer el Centro de Formación Integral “Redondel” y promover así la inserción laboral de personas con discapacidad.

Durante la jornada, Kicillof, junto a la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, puso en funcionamiento el nuevo Centro de Interpretación Ambiental “Dr. Alberto De Magistris” en la Reserva Natural Laguna, para la realización de talleres de concientización en cuidado ambiental. Además, las autoridades entregaron 40 bicicletas para fomentar el turismo sustentable y otorgaron equipamiento para fortalecer el sistema de separación de residuos sólidos urbanos. 

"Esta jornada hubiera sido imposible sin el apoyo de un Gobierno provincial que respalda a sus municipios aún en los momentos difíciles: tenemos en claro que el rumbo es seguir trabajando articuladamente para tomar las demandas de nuestra comunidad y convertirlas en realidades concretas", sostuvo Mantegazza.

Por último, Kicillof remarcó: “Más allá de que el Presidente no puede comportarse como un influencer que promociona criptomonedas mientras en la Argentina la mayoría sufre por los precios de los alimentos y los medicamentos, su estafa más grande radica en que impulsa un modelo de país sin producción, sin trabajo y sin derechos”.

Estuvieron presentes también la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; las subsecretarias de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular, Jackie Flores; y de Políticas Sociales, Bernarda Meglia; los subsecretarios de Hábitat de la Comunidad, Rubén Pascolini, y de Organización Comunitaria, Santiago Fidanza; la senadora provincial María Rosa Martínez; el ingeniero agrónomo Alberto De Magistris; funcionarios y funcionarias locales.

10/02/2025
imagen
TELEMEDICINA: UN SERVICIO DE SALUD EFICAZ
En San Vicente, la implementación del sistema de Telemedicina sigue mejorando la calidad de la atención para acceder a consultas médicas en línea las 24 horas del día.

 

En septiembre del año pasado, fue la presentación de este sistema diseñado para mejorar las prácticas de salud, optimizando el tiempo y evitándole al vecino tener que trasladarse al hospital o a los Centros de Atención Primaria de la Salud municipales. "Estamos muy emocionados de lanzar este servicio, que permitirá a nuestros vecinos acceder a la atención médica de manera rápida y segura", expresó el Intendente Nicolás Mantegazza.

A través del portal de Telemedicina, los vecinos pueden acceder a consultas pediátricas y de clínica médica, recibir recetas digitales y órdenes médicas, y acceder a su historial de consultas y descargas de órdenes y recetas médicas. “La salud de los vecinos es nuestra prioridad, y esta herramienta es un paso importante hacia la modernización y la mejora de nuestros servicios de salud", comentó el jefe comunal.

"La Telemedicina es un mecanismo fundamental para mejorar la accesibilidad y la calidad de la atención médica", agregó Mantegazza. "Estamos comprometidos con la innovación  y este portal es un ejemplo de eso", sintetizó el Intendente sanvicentino.

La Telemedicina llego para dar respuesta a la escasez de pediatras y otras especialidades en la región, un servicio que ofrece asistencia médica continua, con más de 180 profesionales que brindan una atención especializada.

Para acceder al servicio, los vecinos pueden ingresar al sitio web del Municipio de San Vicente o al portal de Telemedicina. Una vez allí, pueden hacer clic en "Iniciar una videollamada" para comenzar su consulta médica online. “Invitamos a todos nuestros vecinos a que aprovechen este servicio y accedan a la atención médica de manera rápida y segura", concluyó Mantegazza.

15/01/2025
imagen
AVANCES EN EL CAPS SANTA INÉS
El Centro de Atención Primaria de la Salud ubicado en el barrio Santa Inés, ingresa en su etapa final de obra, para que las familias de ese barrio y aledaños puedan acceder a una atención médica próxima y de calidad.

 

En septiembre del año pasado, el intendente Nicolás Mantegazza inspeccionó el CAPS de Santa Inés, ubicado en la calle Espora 1838 entre Córdoba y Tucumán, de San Vicente, cuya reactivación sigue en proceso y avanza para poder ofrecer más atención sanitaria a los vecinos del barrio.

Mantegazza ha resaltado la importancia de estos centros para la comunidad, asegurando que "la salud de cada sanvicentino es primordial". Además, ha mencionado que "seguimos trabajando para asegurar derechos y mejorar la calidad de vida de cada vecino y vecina, fortaleciendo la salud de nuestra comunidad".

Este proyecto permitirá incorporar nuevos profesionales sanitaristas, permitiendo fortalecer el sistema de salud municipal, asegurando una atención más completa y eficiente para toda la comunidad, en un esfuerzo conjunto con el gobierno provincial por mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de San Vicente.

Con la finalización de las obras en el CAPS Santa Inés, las familias podrán acceder a una atención médica próxima y de excelencia, reafirmando el compromiso del municipio con la salud pública.

Es importante resaltar el trabajo que realizan los CAPS: Dr. Jacobo Saposnik; Néstor Kirchner, Dr. René Favaloro y la Asociación Mutual Unión Vecinal, situados en Alejandro Korn, y los CAPS Pueblo de La Paz está en San Vicente y Santa Clara de Asís en Domselaar, para dar respuestas a la demanda sanitaria, extra hospitalaria. En poco tiempo más, se sumará el CAPS Santa Inés. 

 Estos centros brindan atención general, odontológica y ginecológica, además de contar con servicios de prevención comunitaria y formación del personal.

20/12/2024
imagen
NUEVA GUARDIA EN EL RAMÓN CARRILLO
El viernes por la mañana, Nicolás Mantegazza inauguró  la nueva guardia del Hospital Dr. Ramón Carrillo junto a Nicolás Kreplak, Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires.

 

El Intendente sanvicentino celebró el avance de estas obras para una mejor atención de los pacientes. Esta nueva guardia está diseñada para brindar una atención más rápida y eficiente, reforzando la capacidad de respuesta ante emergencias, mejorando la calidad del servicio.

Además, se incorporaron una mesa de anestesia, un ecógrafo, un otoemisor y 10 computadoras para fortalecer el sistema sanitario del hospital y los Centros de Atención Primaria del distrito. Estas nuevas adquisiciones garantizarán un mejor diagnóstico y tratamiento, asegurando el bienestar y la salud de la comunidad.

Con estos avances en materia sanitaria, Mantegazza afirmó que "con la apertura de esta nueva guardia y el equipamiento avanzado, estamos dando un paso crucial en el fortalecimiento de nuestra red de salud local. Nuestro compromiso es brindar una atención médica de calidad, accesible para todos los vecinos y vecinas de San Vicente."

El Hospital Provincial Dr. Ramón Carrillo, es el principal centro de salud del distrito, ya que cuenta con más de 180 profesionales de la salud. El nosocomio proporciona una amplia gama de servicios médicos, incluyendo especialidades pediátricas y de adultos, odontología, y servicios de urgencias.

Estas acciones son parte del continuo esfuerzo por mejorar y ampliar los servicios de salud en San Vicente, garantizando que cada residente reciba la atención que merece.