Áreas de gestión / Protección Ciudadana

31/03/2025
imagen
COMENZÓ EL CICLO LECTIVO PARA EL GPM
Hoy por la mañana, Nicolás Mantegazza inauguró el inicio del ciclo lectivo de la primera clase oficial del GPM en la Universidad de San Vicente, correspondiente a la segunda cohorte de la diplomatura.

 

El intendente estuvo acompañado por María Fernanda Vázquez, Decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ). Las clases se llevarán a cabo en las aulas de la sede de la Universidad Nacional de San Vicente (UNSaV), ubicada en Av. Sarmiento y Presidente Arturo Illia, mientras que las actividades físicas se desarrollarán en la Quinta 17 de Octubre.

La capacitación está orientada a los jóvenes sanvicentinos con aspiraciones de integrar el Grupo de Prevención Municipal (GPM), que se convirtió en la fuerza operativa con una fuerte  presencia en distintos puntos del distrito destinada a combatir el delito.

La Diplomatura en Prevención y Seguridad Ciudadana cuenta con un plan de estudios compuesto por 15 asignaturas, que serán impartidas por docentes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lomas de Zamora y personal jerárquico del municipio, en el marco de un convenio suscrito entre la Municipalidad de San Vicente y la mencionada casa de estudios superiores.

Al igual que la primera cohorte del año pasado, las materias que deberán cursar los aspirantes son: Derecho Penal y Procesal; Normativa legal y reglamentación municipal; Perspectivas de género y diversidad; Bioseguridad y primeros auxilios; Derechos humanos; Manejo y mantenimiento de vehículos oficiales; Educación Física y técnicas de defensa civil, y Prácticas profesionalizantes.

Luego de dos cuatrimestres de formación intensiva (ocho meses en total), los postulantes comenzarán a realizar pasantías y prácticas profesionalizantes en el municipio, a través de becas remuneradas, con el objetivo de brindarles experiencia directa en diversas situaciones sociales dentro del cuerpo de seguridad.

Por otra parte, Mantegazza redobló la apuesta y anunció que “el Municipio, en su Plan de Inversión en materia de seguridad, incorporó una nueva propiedad  para el funcionamiento y localización de la Policía Local, que  estará ubicada en la calle Matheu 26, en San Vicente”.

 Asimismo, el jefe comunal aseguró que  “en Alejandro Korn,  como también se hará en las tres localidades,  estamos localizando los nuevos módulos de control para seguir fortaleciendo la presencia en los ingresos y egresos en cada punto de nuestra ciudad”

 

26/03/2025
imagen
CONVENIO PARA SEGURIDAD EN EL DISTRITO
El gobernador de la provincia de Buenos Aires lanzó un nuevo fondo para robustecer la seguridad junto a los 135 intendentes.

 

Este miércoles, Axel Kicillof encabezó el acto de firma de convenios con intendentes que adhirieron al nuevo Fondo de Fortalecimiento de Seguridad, en la Escuela de la Policía "Juan Vucetich" de Berazategui. Este fondo, que tendrá una inversión de $170.000 millones, permitirá la adquisición de 750 nuevos patrulleros, infraestructura y equipamiento policial para los 135 distritos.

El intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, estuvo presente en el acto de firma de convenios con los demás intendentes provinciales, adhiriendo al programa. Por su parte, Kicillof destacó la importancia de la inversión en seguridad y la necesidad de un trabajo diario y permanente entre todas las áreas para solucionar los problemas de inseguridad.

El Gobernador aseguró que “luego de lo que había sido una reivindicación histórica, el Gobierno nacional  le robó a la provincia un fondo de $750.000 millones que se destinaba íntegramente a la adquisición de patrulleros, la compra de equipamiento y la mejora de la remuneración del personal policial”

El Plan Integral de Seguridad Bonaerense también incluye la triplicación de los recursos para las policías comunales en los distritos con menos de 70.000 habitantes. Además, se destinarán $70.000 millones a los municipios con más de 70.000 habitantes para la compra de vehículos policiales, infraestructura, equipamiento y otros gastos necesarios para la prevención y el combate del delito.

17/03/2025
imagen
MÁS SEGURIDAD PARA EL DISTRITO
Nicolás Mantegazza vuelve a dar otro fuerte golpe de efecto en materia de seguridad, con el comienzo de la construcción del nuevo puesto de control policial con lector de patentes, ubicado en el límite de San Vicente con Presidente Perón, por la Ruta 210.

 

Este importante avance ya había sido anunciado oportunamente por el intendente municipal, en dos ocasiones, la última de ellas, durante su mensaje en la Apertura de Sesiones Ordinarias del período 2025. Esta base estratégica reforzará la seguridad en la zona y mejorará la capacidad de respuesta ante cualquier tipo de emergencias.

El nuevo puesto de control tendrá el apoyo logístico de cámaras de última generación, enlazadas con el Centro Operativo de Prevención (COP), sumado a la instalación de lectores de patentes, con lo que el trabajo de rastreo de vehículos sospechosos, o con pedido de secuestro, serán fácilmente detectados cuando pasen por ese puesto de control y vigilancia.

La inversión en seguridad, es la más grande en la historia de San Vicente, porque hasta cuesta enumerar todos los dispositivos con los que cuenta el distrito, a partir de las gestiones de este equipo de gobierno, que comenzaron con la llegada e instalación de un grupo de Gendarmería Nacional; la creación de la Policía de Prevención Municipal (GPM); la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA); el MAC; el Comando de Prevención Rural (CPR) y la Dirección de Antinarcóticos, son algunos de los organismos con competencia de Seguridad que están operando en el distrito de San Vicente.

En forma paralela, desde el municipio informaron que el Honorable Concejo Deliberante de San Vicente, convalidó la compra de un inmueble, ubicado en Matheu y San Martín, que será destinado a la instalación de la base deL Grupo Preventivo Munivipal (GPM), otro hecho sin precedentes, parea el distrito.

Ordenamiento del tránsito: semaforización sincronizada

En el marco del ordenamiento del ingreso a Alejandro Korn, el intendente Mantegazza también confirmó la compra de dos nuevos semáforos, que serán instalados en puntos estratégicos: Avenida Viena y Ruta 210, y Avenida América y Ruta 210.  

Estos semáforos estarán sincronizados con onda verde, optimizando el flujo vehicular y mejorando la seguridad vial en uno de los accesos más transitados del distrito.

10/03/2025
imagen
MANTEGAZZA INICIÓ EL PERÍODO 2025 EN EL HCD
El intendente Nicolás Mantegazza encabezó el inicio de sesiones ordinarias destacando la creación de un Jardín Maternal en Domselaar, una Escuela Secundaria en el Barrio La Pradera, y la autonomía de la Universidad de San Vicente

 

Hoy por la mañana, en el Honorable Concejo Deliberante de San Vicente, el Intendente municipal, Nicolás Mantegazza, abrió el período de Sesiones Ordinarias de 2025, solidarizándose con las víctimas de Bahía Blanca, y destacando las distintas iniciativas que están realizando las instituciones locales para ofrecer ayuda a los damnificados por la tragedia.

Como prólogo de su discurso, Mantegazza volvió a referirse a la falta de financiamiento por parte del Gobierno Nacional para llevar adelante las distintas obras en el municipio, pero asegurando que, con el esfuerzo de la administración municipal y el acompañamiento del gobierno de la Provincia de Buenos Aires, los trabajos serán finalizados.

"Estamos muy satisfechos con los logros alcanzados en estos últimos meses", afirmó Mantegazza. "Hemos trabajado arduamente para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos y estamos comprometidos con seguir adelante en este camino", concluyó el jefe comunal.

En materia de salud, se destacó la incorporación del Hospital Dr. Ramón Carrillo a la red de hospitales provinciales y la implementación de la Telemedicina, que incluye la atención en Salud Mental. Una de las novedades es la creación de una Unidad Sanitaria en el barrio Pesoa que se dedicará a la salud mental.

"La salud es una prioridad para nosotros, con lo cual continuamos trabajando para garantizar que todos nuestros ciudadanos tengan acceso a servicios de salud de calidad", sintetizó Mantegazza.

Además, se han inaugurado nuevos Centros de Atención Primaria de Salud en diferentes lugares del distrito, y se ha logrado reducir el tiempo de respuesta de las ambulancias a 9 minutos en cualquier punto del distrito, un hecho que marca la importancia que tiene la Salud en el municipio sanvicentino.

En educación, se han inaugurado 22 edificios educativos, y se prepara la inauguración de la Escuela Técnica N 3 en Alejandro Korn. "La educación es fundamental para el desarrollo de nuestros jóvenes", destacó Mantegazza. "Estamos comprometidos con mejorar la infraestructura educativa y ofrecer oportunidades de calidad para todos nuestros estudiantes", declaró el Intendente sanvicentino.

También se ha puesto en marcha el Polo Educativo San José, y se ha creado la Escuela Primaria 6, cerca del CEF. Como novedad, en los próximos meses se construirá el primer Jardín Maternal en Domselaar. Para después de las vacaciones de invierno, está prevista la apertura de la Escuela Primaria 26, lindera al jardín 912, en Alejandro Korn.

En el mismo sentido, Mantegazza anunció oficialmente que “constituirán jurídicamente la Universidad de San Vicente” desde la Provincia de Buenos Aires, para que pueda tener su propio CUIT y manejarse autónomamente para generar ingresos y recibir propuestas educativas. A su vez, confirmó que el gobernador Kicillof llamó a licitación para construir una escuela secundaria en el barrio La Pradera II en Alejandro Korn.

En materia de seguridad, se ha impulsado la protección ciudadana con la primera cohorte del Grupo de Prevención Municipal (GPM), la adquisición de vehículos, cámaras, alarmas vecinales, lectores de patentes, así como también la implementación de una política de fronteras con la puesta en valor de módulos de control que funcionarán en las fronteras con Presidente Perón y Brandsen, además de los principales accesos de la ciudad como las avenidas Sarmiento, Almirante Brown y Juan Pablo II.

"Estamos trabajando para garantizar que nuestros ciudadanos se sientan seguros en su comunidad", afirmó Mantegazza.

En cuanto a obras y servicios, se ha impulsado la planificación y el ordenamiento urbano, con la puesta en valor de la obra de 200 casas que se están construyendo en el proyecto Altos de Miriní, junto con los 259 lotes con servicios que están siendo sorteados para los barrios de Villa Col, Juan Pablo II y San José.

Sumado a las políticas de tierras y la construcción de 500 viviendas en el Barrio Empalme en Alejandro Korn que cuentan con familias viviendo actualmente. También se han conseguido 72 nuevas hectáreas para 1000 lotes con servicios, y se ha adquirido maquinaria vial mediante el leasing del Banco Provincia.

Finalmente, se ha incrementado el trabajo con el sector privado, generando empleo y estimulando el Parque Industrial, lo que traerá como consecuencia una futura zona de promoción y desarrollo para Alejandro Korn y Domselaar, como sucede actualmente en la zona de la avenida Rivadavia en San Vicente. "Estamos comprometidos con trabajar juntos con el sector privado para generar oportunidades de empleo y desarrollo para nuestra comunidad", enfatizó Mantegazza.

 

25/02/2025
imagen
INAUGURAN LA VTV SAN VICENTE
En un día significativo para la seguridad vial en San Vicente, funcionarios municipales asistieron  a la apertura de la Planta de Inspección Técnica Vehicular.

 

El municipio tiene un nuevo servicio para la comunidad, ubicado sobre la Avenida Presidente Perón, en la esquina de la calle Rio Cuarto del barrio Parque Ibáñez.

Paula Pereyra, Secretaria de Gobierno Municipal, asistió para inaugurar el lugar junto a Pablo Trolessi, propietario de la empresa.

Este logro fue posible luego de la concesión a 16 empresas para que puedan prestar el servicio de la VTV en diferentes regiones de la Provincia de Buenos Aires el año pasado. En articulación con Martin Marinucci, Ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Mantegazza, Intendente de San Vicente, consiguió que el distrito sea uno de los destinos para brindar el servicio de Verificación Técnica Vehicular.

La planta de Inspección Técnica Vehicular es un paso crucial para garantizar la seguridad vial en el distrito, y en las rutas de todo el país, y su apertura es el resultado del compromiso por transformar la ciudad con gestión y responsabilidad.

Este paso será un salto de calidad para los vecinos en materia automovilística, ya que, anteriormente, debían recurrir a plantas en otras localidades, o esperar el servicio itinerante.

Con esta nueva planta, los sanvicentinos podrán acceder a un servicio de alta calidad que les permitirá verificar el estado técnico de sus vehículos de manera rápida y eficiente. La planta cuenta con equipos especializados y personal capacitado para realizar las inspecciones técnicas vehiculares de manera precisa y segura.

 

20/02/2025
imagen
HISTÓRICA INVERSIÓN EN SEGURIDAD
El Intendente Nicolás Mantegazza presentó el nuevo software de gestión de videovigilancia Milestone, que permitirá potenciar los recursos de seguridad. Además adquirió nuevas cámaras y lectores de patentes 

 

El evento tuvo lugar en el Centro Operativo de Prevención Municipal, ubicado en la Ruta 210, entre Bolivia y El Salvador, en Alejandro Korn. La fuerte inversión realizada en tecnología aplicada a la seguridad, que cuenta actualmente con más de 140 cámaras, 60 alarmas vecinales, domos y lectores de patentes, permitirá consolidar un amplio circuito de videovigilancia en las tres localidades del distrito.

Este acontecimiento marca un hito importante en la prevención del delito en San Vicente.  El avance incluye, tanto cámaras móviles, como fijas, cuya actualización tecnológica optimiza el sistema de video.  Se prevé la instalación de 60 nuevas cámaras y domos de última generación, llegar a las 200 alarmas vecinales y completar con 8 lectores de patentes.

Con estas incorporaciones y con estos avances, la red de seguridad local se fortalecerá todos los días con presencia policial, operativos dinámicos en los barrios, el Grupo de Prevención Municipal, y el Centro de Monitoreo con el nuevo equipamiento. A su vez, con el acompañamiento de Gustavo Vilches, especialista en este sistema, se trabajó arduamente para brindar herramientas innovadoras de servidores y monitoreo.

"Estamos haciendo un San Vicente más seguro, con una red de seguridad local que se consolida día a día", afirmó el intendente Nicolás Mantegazza. "Nuestra inversión en cámaras, domos y alarmas vecinales es fundamental para fortalecer la prevención del delito y seguir haciendo de nuestro pueblo un lugar más seguro", sentenció el jefe comunal.

Además, el Intendente sanvicentino visitó el sector de la Ruta 210, donde se proyecta realizar un nuevo módulo de seguridad para reforzar el control de vehículos en este corredor principal de Alejandro Korn.  Como conclusión, Mantegazza afirmó que “este punto estratégico en el ingreso de la ciudad nos permitirá fortalecer la prevención del delito y seguir haciendo de nuestro pueblo un lugar más seguro".

10/02/2025
imagen
SAN VICENTE LE PONE FRENO A LA INSEGURIDAD
La Municipalidad de San Vicente, encabezada por el intendente Nicolás Mantegazza, busca jóvenes comprometidos con la seguridad y el bienestar de la comunidad para integrarse a la Policía de Prevención Municipal.

 

El Grupo de Prevención Municipal (GPM) continúa con la convocatoria 2025, que está dirigida a hombres y mujeres con una fuerte vocación de servicio que deseen formar parte de los cuadros de la Policía Municipal. Operará en conjunto con la Patrulla Municipal y la Policía Bonaerense, y sus miembros recibirán remuneraciones en forma de becas durante su entrenamiento.

Las capacitaciones serán de jornada completa de estudios en la Universidad de San Vicente, con título de la Universidad de Lomas de Zamora, mientras que las prácticas se realizarán en la Quinta 17 de Octubre. Los sueldos serán comparables con la Policía Bonaerense. Una vez recibidos, los nuevos agentes prestarán servicio en San Vicente y podrán disfrutar de los beneficios de estar en blanco y contar con obra social.

Los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos: tener entre 18 y 32 años de edad, ser ciudadano argentino nativo, naturalizado o por opción, haber completado estudios secundarios, aprobar exámenes de aptitudes físicas, no registrar antecedentes penales (Nación) y residir en el distrito de San Vicente.

Los seleccionados recibirán capacitación universitaria con titulación, financiada por el municipio de San Vicente, y trabajarán en colaboración estrecha con la comunidad para garantizar su seguridad y bienestar.

La inscripción está abierta, y los interesados pueden encontrar el formulario de inscripción preliminar en este mismo sitio web que deberán entregar a la Secretaria General del municipio, ubicada en Av. Sarmiento 39.

¡Tu vocación de servicio y dedicación por la seguridad puede marcar la diferencia!

 

22/01/2025
imagen
CONVOCATORIA PARA SUMAR AGENTES AL GPM
El Municipio de San Vicente, a través de la Secretaría de Protección Ciudadana, convocan a hombres y mujeres con vocación de servicio, para formar parte de los cuadros de la Policía de Prevención Municipal (GPM)

 

Con la firme decisión política de profundizar los esquemas de seguridad interna en el distrito de San Vicente, el intendente Nicolás Mantegazza ha lanzado la convocatoria 2025 para quienes puedan cumplir los requisitos básicos indispensables para poder ejercer esta loable tarea, al mismo tiempo que se genera una nueva fuente de trabajo con todos los beneficios que ello otorga.

San Vicente ha puesto en agenda permanente el tema de la seguridad. De allí la implementación de nuevos estamentos, como la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA) que es una nueva especialidad de las fuerzas especiales de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, formada y entrenada para trabajar en proximidad con la ciudadanía, patrullar los barrios, e implementar controles de seguridad. 

En este caso, el GPM es una unidad táctica de respuesta inmediata, equipada y preparada para restablecer el orden público y para la prevención del delito, con carácter de formación universitaria con titulación, financiada por el municipio de San Vicente y requerida por el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, con previa aprobación de aptos médicos y psicofísicos.

Durante el proceso de ingreso, los futuros agentes de policía deberán cursar materias en la Universidad de San Vicente (UNSaV) tales como: Derecho penal y procesal penal; Régimen legal y normas municipales; Perspectiva de género y diversidad; bioseguridad y primeros auxilios; Derechos Humanos; manejo y mantenimientos de vehículos oficiales; Educación Física y técnicas de defensa personal y Practicas profesionalizantes.

Para poder integrar estos cuadros, los aspirantes deberán tener entre 18 y 32 años de edad, ser argentino nativo, naturalizado, o por opción, haber finalizado estudios secundarios completos, poseer domicilio en el distrito de San Vicente (preferentemente), tener licencia de conducir (no excluyente), aprobar exámenes de aptitudes psicofísicas, y no registrar antecedentes penales (Nación).

El formulario de preinscripción estará disponible desde el sitio web www.sanvicente.gob.ar y deberá ser entregado en mano en la Secretaría General del municipio de San Vicente, ubicada en Sarmiento 39.

   

 

23/12/2024
imagen
DISTINCIÓN A POLICÍAS BONAERENSES
Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a los oficiales de la Policía de la Provincia y al personal municipal, por su labor en el mantenimiento de la seguridad. Además, se destacó el compromiso y la dedicación de estos hombres y mujeres que, con su esfuerzo, contribuyen a la tranquilidad y seguridad de todos los vecinos.

 

La entrega de reconocimientos simboliza no solo un gesto de agradecimiento, sino también el compromiso continuo de las autoridades locales en el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad.

"Reforzamos nuestro compromiso para tener nuestras ciudades más seguras" afirmó el intendente Nicolás Mantegazza, subrayando la importancia de trabajar en conjunto para lograr un entorno más seguro para todos. Además, enfatizó que "los oficiales y el personal municipal reconocidos representan un ejemplo de entrega y profesionalismo, y su labor es fundamental para mantener la paz y el orden en la comunidad".

Esta no es la primera vez que los policías de San Vicente son homenajeados. Anteriormente, se les ha reconocido por su destacada labor durante las festividades locales, donde garantizaron la seguridad de los eventos y el bienestar de los asistentes. Asimismo, han recibido menciones por su rápida y eficaz respuesta en situaciones de emergencia, salvaguardando la vida y la integridad de los ciudadanos en momentos críticos.

Este reconocimiento no solo celebra el esfuerzo diario de los policías y personal de seguridad, sino que también refuerza la colaboración entre la comunidad y las fuerzas de seguridad, para para fortalecer el orden y el bienestar de San Vicente.

17/12/2024
imagen
FIESTAS SEGURAS: "MÁS LUCES MENOS RUIDO"
En un esfuerzo por promover la seguridad y el bienestar de la comunidad, se llevó a cabo una capacitación en Prevención de Pirotecnia organizada por la División de Explosivos de la Provincia de Buenos Aires.

 

Con la presencia del intendente Nicolás Mantegazza, la formación estuvo dirigida a agentes municipales y personal de la policía bonaerense, remarcando la importancia de la campaña “Más luces, menos ruido”, especialmente en las vísperas de las fiestas, recordando que se encuentra en vigencia la Ordenanza 5123 que prohíbe los artefactos pirotécnicos con explosiones mayores a los 85 decibeles. Las denuncias por infracción a esta normativa, y por venta ilegal de pirotecnia, se podrán realizar al 147.

Durante la capacitación, los participantes adquirieron conocimientos esenciales para el manejo seguro de la pirotecnia, con un enfoque particular sobre el uso de fuegos artificiales sonoros. Esta medida busca proteger el bienestar de las personas, los animales y el medio ambiente, promoviendo el uso de pirotecnia que brinde espectáculo visual sin los riesgos asociados al ruido excesivo.

La campaña “Más luces, menos ruido” es fundamental para concienciar a la comunidad sobre los efectos negativos del ruido causado por la pirotecnia tradicional. Estos incluyen, no solo las molestias y el estrés que provocan en los animales y personas con sensibilidad auditiva, sino también los posibles daños ambientales. Al optar por opciones de pirotecnia silenciosa, favorece el cuidado de la salud mental y física, así como del entorno en el que vivimos.

El Intendente Nicolás Mantegazza expresó: "Nuestra prioridad es garantizar que las celebraciones sean seguras y agradables para todos. A través de esta capacitación y la campaña 'Más luces, menos ruido', buscamos sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de usar pirotecnia no sonora, para proteger tanto a las personas como a los animales y el medio ambiente."

Con iniciativas como estas, San Vicente reafirma su compromiso con la seguridad y la calidad de vida de todos sus habitantes, fomentando prácticas responsables y conscientes en el uso de la pirotecnia.