28/04/2025
imagen
INAUGURAMOS EL JARDÍN DE INFANTES 919
Nicolás Mantegazza participó en la inauguración del Jardín de Infantes N° 919 en Alejandro Korn, el primer establecimiento de educación inicial en el barrio San José.

 

Ayer por la mañana, fue un día histórico para Alejandro Korn y para el barrio San José, al realizarse la apertura del Jardín de Infantes N° 919, una obra tan esperada que abre nuevas puertas al derecho a la educación desde la primera infancia, garantizando un futuro con más oportunidades para los niñas y niños del distrito.

"Cada vez que inauguramos una escuela, estamos sembrando futuro en nuestra comunidad", expresó el jefe comunal durante el acto. "Hoy el barrio San José da un paso enorme en la ampliación de derechos para nuestros chicos y chicas", enfatizó Mantegazza.

El nuevo jardín cuenta con seis aulas equipadas, cada una con su propio baño, un Salón de Usos Múltiples (SUM) y un sector al aire libre destinado a actividades de huerta. Funcionará en doble turno y podrá recibir a 360 niñas y niños de entre 3 y 5 años, acompañando sus primeros pasos en el aprendizaje en un espacio pensado para su desarrollo integral.

"Creemos firmemente que la educación pública y de calidad es la herramienta más poderosa para transformar realidades", agregó Mantegazza, acompañado por autoridades provinciales y por la coordinadora de Polos Educativos del OPISU (Organismo Provincial de Integración Social y Urbana), Florencia Meroni, quienes compartieron el momento junto a toda la comunidad.

Cada nueva obra que llevamos adelante es un paso más hacia la inclusión y el progreso en nuestros barrios. Seguiremos trabajando para que en cada rincón de San Vicente, la educación y los derechos lleguen a todos y todas", concluyó el intendente.

28/04/2025
imagen
NUEVO CONTRATO CON PCIA. LEASING
Nicolás Mantegazza mantuvo un encuentro con Axel Kicillof, gobernador de la Provincia de Buenos Aires, para suscribir un nuevo convenio en el contexto del programa Municipios 2025.

 

El acto fue realizado el pasado lunes por la tarde en el Salón de los Acuerdos de Casa de Gobierno, en la ciudad de La Plata.  El Intendente Sanvicentino rubricó el acuerdo junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, y la presidenta de Provincia Leasing, Valeria Dallera.

Dicha herramienta es impulsada por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires que permite a los municipios acceder a financiamiento para la adquisición de bienes de capital, maquinaria y equipamiento esencial para mejorar la gestión local.

Este nuevo impulso del gobierno provincial es fundamental para seguir mejorando la capacidad operativa del área de Servicios Públicos, optimizando las tareas cotidianas y priorizando el bienestar de cada vecino y vecina.

“El acompañamiento de la Provincia nos permite seguir modernizando nuestra flota y fortalecer la prestación de los servicios municipales”, expresó el intendente Nicolás Mantegazza. “Seguimos trabajando para dar respuestas más rápidas y eficientes, y construir una ciudad más ordenada y con mejor calidad de vida para todos”, sintetizo el jefe comunal.

En el marco del programa “Línea Municipios 2025” del Banco Provincia, el municipio de San Vicente podrá adquirir equipamiento de salud, maquinarias, equipamiento de construcción, vehículos y luminarias, entre otros bienes.

 

26/04/2025
imagen
SE REACTIVAN OBRAS PARADAS
El Intendente sanvicentino visitó la Escuela Secundaria 10 y la Escuela Primaria 32, que contarán con edificio propio en un futuro cercano.

 

Este sábado, el Intendente Nicolás Mantegazza, conversó con vecinos y vecinas del barrio Los Naranjos para anunciarles la noticia que a partir del lunes 28 de abril, se reactivarán las obras de construcción del edificio propio de la Escuela Secundaria N°10. Después de tantos meses de abandono por parte del gobierno nacional, se pondrá en marcha una obra fundamental para el futuro de los jóvenes.

En un mensaje dirigido a la comunidad, Mantegazza afirmó que “el lunes nos volvemos a poner en marcha para recuperar este lugar y para que muy pronto vuelva a ser esa escuela que está necesitando Alejandro Korn”.

"Hoy estamos dando un paso muy importante para garantizar el derecho a la educación de nuestros chicos y chicas. No vamos a permitir que los sueños de nuestra comunidad sigan esperando", expresó el intendente Nicolás Mantegazza durante el encuentro.

A continuación, el jefe comunal recorrió el predio donde avanza la obra de la Escuela Primaria N°32 del barrio Versalles, en Alejandro Korn. Allí ya se han instalado las aulas modulares, marcando un paso fundamental para que muy pronto los estudiantes puedan comenzar a tener clases en un espacio propio, digno y pensado para su desarrollo educativo.

En sintonía, agregó que “en el barrio Versalles recorrimos los  avances de la  Escuela Primaria 32, una escuela que dio sus primeros pasos e inicios en la Parroquia San  Antonio de Padua y hoy  ya está avanzando con mucha fuerza en la construcción de su propio edificio.  San Vicente  no para, no se detiene en la inversión e  infraestructura educativa”, sentenció el mandatario municipal.

 

 

 

 

 

 

25/04/2025
imagen
INTERCAMBIO TURÍSTICO CON A. BROWN
Un grupo de adultos mayores del partido de Almirante Brown visitaron la Reserva Natural Laguna del Ojo, como parte del intrcambio turístico entre San Vicente y Almirante Brown, para conocer la historia y los atractivos del pueblo.

 

 

Estas acciones, impulsadas desde la Dirección de Turismo, forman parte de un intercambio de atractivos turísticos con los Centros de Jubilados de las tres localidades del distrito, con distritos vecinos, con el objetivo de fortalecer el turismo social y seguir generando espacios de encuentro y bienestar para los abuelos y abuelas.

Durante la jornada, compartieron momentos de recreación, aprendizaje y conexión con la naturaleza, en un entorno que invita a disfrutar y valorar el patrimonio natural de la localidad. Desde la Secretaría de Turismo, se vienen desarrollando diversas iniciativas para revalorizar la Reserva Natural Laguna del Ojo y otros espacios emblemáticos de San Vicente.

Entre ellas, se destacan la puesta en valor de senderos interpretativos, jornadas educativas para escuelas y organizaciones, visitas guiadas, actividades de avistaje de aves, señalética informativa y campañas de concientización ambiental. Además, promoción de circuitos históricos y culturales que ponen en relieve la identidad local y fomentan el turismo sustentable en el distrito.

En ese mismo marco, este viernes, un grupo de 35 adultos mayores de San Vicente participó de una enriquecedora jornada en el partido de Almirante Brown. El recorrido comenzó en Glew, con una visita al Museo Manigrasso. Luego, el grupo continuó hacia la Fundación Soldi, para conocer la obra del célebre pintor Raúl Soldi, visualizar un documental y descubrir detalles de su vida en Glew.

La jornada finalizó en Ministro Rivadavia, con una visita a la Granja Educativa Municipal, un espacio pensado para el aprendizaje y la conexión con la naturaleza, donde pudieron interactuar con animales de granja, recorrer sus instalaciones y participar de actividades educativas y recreativas.

 

24/04/2025
imagen
PRIMERA REUNIÓN DEL COPRET
Se llevó a cabo la primera reunión del año del Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPRET) en la Universidad de San Vicente, con el objetivo de articular acciones entre el sistema educativo y el mundo del trabajo.

 

 

Durante el encuentro, se presentó el Proyecto Coordenadas, una iniciativa educativa orientada a estudiantes de 6to año de escuelas secundarias, que busca acompañarlos en su transición hacia el ámbito laboral a través de talleres, formaciones y actividades específicas de orientación y vinculación.

También se dio a conocer el nuevo marco normativo de las Prácticas Educativas en Ambiente de Trabajo, que busca fortalecer las experiencias formativas de los estudiantes en contextos reales de producción.

Otro de los puntos destacados fue la calendarización de acciones para las próximas mesas distritales y la presentación del Seminario de Ingreso a Ingeniería, fruto de un convenio entre el municipio y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), con el propósito de incentivar la vocación científica y técnica entre los jóvenes.

Asimismo, se compartió la nueva oferta educativa de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 3, ampliando las oportunidades de formación profesional en el distrito, en el nuevo edificio ubicado en Alejandro Korn.

La reunión fue encabezada por la Secretaria de Educación, Eleonora Vázquez, junto al Secretario regional de COPRET, Cristian Harvey; la Inspectora distrital, Sandra Tort; el Secretario distrital de COPRET, Joel Colomer; el Secretario de Empleo y Producción, Nicolás Falcone; y las consejeras escolares Romina Arce y Rosa Espínola.

También participaron inspectores regionales y distritales de enseñanza; directores de escuelas secundarias, instituciones de Educación Técnico Profesional (ETP) y Educación Especial, como el CEA Nº 35, el Instituto Superior de Formación Técnica Nº 93 “Arturo Umberto Illia”, el Instituto Agrotécnico San José; y representantes gremiales de UDOCBA, FEB, UPCN y SOEME.

Este espacio continuará desarrollándose a lo largo del año con nuevas mesas de trabajo, consolidando el compromiso del distrito con la formación integral de los y las jóvenes de San Vicente.

23/04/2025
imagen
27 NUEVAS ESCRITURAS EN SAN VICENTE
En un acto llevado a cabo esta mañana en el Salón Gaetani del Palacio Municipal, el intendente  encabezó una nueva entrega de escrituras en el marco del programa municipal "Mi Casa".

 

Durante la jornada, se firmaron 27 decretos de regularización dominial de prescripción adquisitiva, lo que permitirá continuar avanzando en la formalización de más hogares del distrito. Esta iniciativa busca garantizar el acceso a la vivienda propia y regularizada para los vecinos del distrito.

Por tal motivo, decenas de familias recibieron la documentación que los acredita legalmente como propietarios de sus viviendas, en lo que representa un paso fundamental hacia la seguridad jurídica y la consolidación de sus hogares.

"Hoy no solo entregamos un papel, sino que consolidamos un sueño. Cada escritura representa años de esfuerzo y esperanza de nuestras familias sanvicentinas", expresó Mantegazza durante su discurso.

El intendente también destacó el valor del trabajo conjunto entre el municipio y los vecinos: "Esto es posible gracias a un Estado presente, que acompaña y trabaja codo a codo con la comunidad para transformar realidades. Queremos seguir construyendo un San Vicente más justo, con más oportunidades para todos".

El programa "Mi Casa" continúa avanzando con una fuerte impronta territorial, atendiendo las necesidades habitacionales del distrito y promoviendo el desarrollo urbano ordenado.

 

21/04/2025
imagen
LA RADIO EN LA ESCUELA. TERCER AÑO
El intendente Nicolás Mantegazza participó del inicio del programa La Radio en la Escuela, que cumple su tercer año consecutivo como un espacio de formación y encuentro.

 

En esta nueva etapa, el jefe comunal asistió a la Universidad Nacional de San Vicente (UNSaV) con referentes socioeducativos del distrito, quienes eligen seguir capacitándose para resignificar y contextualizar el proceso de comunicación en las aulas y en sus comunidades.

El Intendente sanvicentino destacó que “la comunicación tiene un rol fundamental en la educación. Este programa nos permite fortalecer vínculos, dar voz a nuestras comunidades educativas y seguir construyendo una educación más democrática y participativa”.

“Este programa no solo fortalece nuestras iniciativas educativas, sino que también consolida el camino que venimos construyendo en nuestra nueva casa de estudios superiores”, argumentó el mandatario local.

La comunidad educativa celebró la continuidad de esta valiosa propuesta, dirigida por Emilio Solas, que fue impulsada por el convenio con el decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), Lic. Gustavo Naón.

“La Radio en la Escuela” se trata de una propuesta educativa que promueve la radio como herramienta pedagógica, invitando a docentes y referentes socioeducativos a repensar la comunicación en contextos escolares, a través de la experimentación, el debate y la producción colectiva.

16/04/2025
imagen
NUEVO CONVENIO EDUCATIVO PARA LA UNSaV
Nicolás Mantegazza firmó un convenio con el Dr. Luis Ignacio Brusco para brindar la Formación Docente destinada al personal médico del distrito y la región en la Universidad de San Vicente.

 

El Intendente sanvicentino mantuvo una reunión en la Universidad de Buenos Aires junto al Decano de la Facultad de Ciencias Médicas, Dr. Luis Ignacio Brusco para fortalecer las propuestas educativas de la Universidad Nacional de San Vicente.

La carrera de Formación Docente para el personal médico, ofrecerá una propuesta académica de dos años de duración, que comenzará el 8 de mayo en la UNSaV, orientada a brindar herramientas pedagógicas, didácticas y tecnológicas que permitan a los profesionales de la salud a desempeñarse como formadores en contextos educativos y asistenciales.

Esta iniciativa está en sintonía con el trabajo en conjunto con la Facultad de Ciencia Médicas de la UBA, que ya cuenta con el Ciclo de Complementación Curricular para la Licenciatura en Enfermería. Este tramo de formación docente incluirá al Hospital Dr. Ramón Carrillo como hospital escuela.

Este acuerdo representa un nuevo paso en el compromiso con la calidad educativa y la profesionalización del sistema de salud local. La propuesta permitirá potenciar las capacidades de quienes trabajan día a día en el cuidado de la salud de los vecinos y vecinas.

El intendente celebró la llegada de esta propuesta educativa que refuerza el valor de la educación al comentar que “estamos construyendo una universidad con identidad propia, profundamente vinculada a las necesidades de nuestra comunidad, y este convenio es una muestra de ese camino que elegimos”.

15/04/2025
imagen
VISITA DE LA DIPUTADA SILEY A SAN VICENTE
El Intendente sanvicentino recibió la visita de la diputada nacional Vanesa Siley y de autoridades del Sindicato de Trabajadores Judiciales para recorrer los proyectos urbanos destacados del Municipio.

 

El martes por la tarde, el jefe comunal recorrió junto a Vanesa Siley y su equipo los principales desarrollos urbanísticos, deportivos, recreativos y ambientales que se están llevando adelante en el distrito de San Vicente.

Los funcionarios realizaron el recorrido por el Barrio Papa Francisco, un proyecto estratégico que contempla la urbanización de 720 lotes con servicios, ubicado en San Vicente en cercanía a la Ruta Provincial N°6.

Esta iniciativa incluye calles estabilizadas, veredas, cordón cuneta, iluminación LED y cerramiento perimetral con vigilancia permanente. A la fecha, se ha concretado la entrega total de lotes y muchas familias ya han comenzado la construcción de sus viviendas.

La comitiva también visitó el Ecopunto municipal, un espacio clave para la gestión integral de residuos y el cuidado del ambiente. Allí pudieron conocer el trabajo que se realiza en materia de reciclado, educación ambiental y promoción de hábitos sostenibles en la comunidad.

El intendente Nicolás Mantegazza expresó que “nos llena de orgullo poder mostrar el trabajo que venimos llevando adelante con tanto esfuerzo y compromiso. Cada obra es el resultado de una planificación seria y una gestión que piensa en el bienestar de los vecinos”.

Asimismo, subrayó la importancia del trabajo articulado: “Estamos convencidos de que cuando se proyecta con responsabilidad y se construye en equipo, se logran grandes transformaciones. Seguimos fortaleciendo políticas que promueven la inclusión, el arraigo y la calidad de vida.”

Este tipo de políticas públicas integrales constituyen un pilar fundamental para el crecimiento sostenido de la comunidad. La jornada permitió, además, avanzar en nuevas líneas de trabajo conjunto, orientadas a ampliar derechos para los trabajadores y a consolidar el desarrollo del distrito.

14/04/2025
imagen
NUEVO EQUIPO PARA LIMPIEZA EN LA LAGUNA
El lunes por la tarde, Nicolás Mantegazza visitó la Laguna del Ojo para recibir una lancha que se incorpora para el trabajo de limpieza del espejo de agua, uno de los lugares más concurridos por vecinos y turistas.

 

En el marco del convenio firmado con el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), el Municipio de San Vicente incorporó una nueva lancha destinada a las tareas de limpieza y mantenimiento de la Laguna del Ojo, un recurso natural fundamental para el desarrollo turístico, recreativo y deportivo del distrito.

Esta nueva maquinaria permitirá profundizar las tareas de retiro de camalotes, optimizar el cuidado ambiental y garantizar la biodiversidad de la laguna, optimizando el entorno lagunero como punto referencial del turismo local y regional.

El intendente sanvicentino subrayó: “este nuevo equipamiento nos permite seguir avanzando en el cuidado del ambiente y en la puesta en valor de uno de los espacios más representativos de San Vicente”.

Además, agregó: “Gracias al trabajo articulado con SADOP Nación, seguimos sumando herramientas que nos permiten mejorar la infraestructura y potenciar el turismo local, generando mejores condiciones para todos”.

En los últimos años, desde el Municipio fueron impulsadas diversas acciones para preservar y mejorar este entorno natural:

  • -Reforestación con especies nativas en áreas verdes del distrito.
  • -Jornadas de limpieza comunitaria y concientización ambiental.
  • -Instalación de estaciones de reciclado y separación de residuos.
  • -Mantenimiento regular de la Laguna del Ojo y recuperación de su entorno natural.
  • -Mejoras en caminos y accesos para facilitar el uso turístico y recreativo del predio.

Estas iniciativas reflejan el compromiso de la gestión municipal con la preservación del ambiente y el desarrollo sostenible, trabajando articuladamente con instituciones, organizaciones y con la comunidad, para seguir construyendo un San Vicente más verde, limpio y saludable.

13/04/2025
imagen
ÉXITO TOTAL EN LA FIESTA DE LA MIEL 2025
El predio Ferial Vieja Estación, fue el epicentro de un fin de semana inolvidable, con miles de visitantes de diferentes puntos de la región, que asistieron a la Fiesta de la Miel, organizada por el Club Argentino de Servicios y el municipio de San Vicente, en su undécima edición.

 

 

El Intendente sanvicentino, Nicolás Mantegazza fue el encargado de la apertura oficial, junto a Nicolás Bento, director provincial de Cooperativas Agrarias, Claudio Rocca, presidente del Club Argentino de Servicios San Vicente y Ernesto Giovenco de la Cooperativa Apícola San Vicente.

"Estamos muy contentos de ver crecer esta fiesta y esta gran muestra multisectorial, que permite visibilizar e impulsar a las familias y a las cooperativas que basan su economía en la apicultura", destacó el intendente sanvicentino.

Durante el primer día, el evento reunió a productores locales y regionales, vecinos, turistas y entusiastas de los productos naturales de la región. La jornada ofreció charlas técnicas, feria de productos apícolas y artesanales, y espectáculos en vivo que ya son un clásico en las fiestas populares de San Vicente.

En una sección especialmente emotiva, se llevó a cabo el homenaje a quienes forjaron la historia en el distrito. Junto a Javier Astorga y Marisa Calvo, del Registro Provincial de las Personas, Mantegazza rindió tributo a cuatro figuras emblemáticas de la comunidad mediante la entrega simbólica de sus partidas de nacimiento a familiares y seres queridos. El doctor Alberto Gaetani, Adolfo Korn, el Padre Eduardo Maffia y la “Aviadora Gaucha” Carola Lorenzini fueron reconocidos por su valioso aporte y ejemplo, marcando el camino de la historia local.

El domingo fue una jornada llena de propuestas culturales y familiares. El jefe comunal recorrió los stands, compartió charlas con emprendedores locales, en lo que fue una verdadera fiesta de la identidad popular de la sanvicentina, que además estuvo acompañada por un muy buen clima que se vio reflejado en el flujo incesante de visitantes.

Esto hizo que la ciudad cobrara un movimiento inusual con ventas en diferentes rubros que superaron los números habituales, ya que los visitantes también hicieron mover la rueda de la economía local, por lo que este tipo de convocatorias es sumamente importante para el desarrollo económico de la ciudad y de todo el distrito.

Durante ambas jornadas hubo una amplia programación que incluyó degustaciones, talleres, actividades para todas las edades y una grilla artística diversa, con presentaciones musicales de artistas locales y regionales.

El Intendente Mantegazza también resaltó: "Pasamos una hermosa tarde recorriendo los stands y visitando a emprendedores. Es un orgullo ver cómo San Vicente se transforma en un punto de referencia en la región que crece gracias al compromiso de vecinos y vecinas, haciendo de esta fiesta una verdadera celebración de nuestra identidad".

La 11ª Fiesta Regional de la Miel de San Vicente se destacó no solo por su propuesta comercial y educativa, sino también por consolidarse como un espacio referencial en el sector apícola que potencia al desarrollo local, con miras a la región y a toda la provincia.

11/04/2025
imagen
PUESTA EN VALOR DEL ESPACIO PÚBLICO
A través de la Secretaría de Servicios Públicos, el Municipio continúa ejecutando diversas tareas para mejorar la infraestructura y el entorno público en el distrito.

 

Desde la Secretaría de Servicios Públicos, sigue la puesta en valor del espacio público a través de distintas obras y tareas de mantenimiento en todo el distrito, con el objetivo de mejorar la circulación, la seguridad y la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

En este marco, en las últimas semanas, se llevaron adelante trabajos de mantenimiento y pintura en las columnas de alumbrado público sobre la Avenida 25 de Mayo y la Avenida Presidente Perón, mejorando la iluminación y el entorno urbano.

Asimismo, se avanzó en la construcción de cámaras de inspección en la Avenida Presidente Perón, una obra clave que permitirá la desobstrucción de los conductos pluviales, facilitando el escurrimiento del agua y evitando anegamientos e inundaciones.

En Domselaar, continúan las obras de reconstrucción total de la calzada en la calle Antártida Argentina, mejorando la seguridad vial y la circulación vehicular. Por otra parte, persisten las tareas de estabilizado en la calle Rodolfo Walsh, en el barrio El Fortín, optimizando el tránsito en la zona.

De igual forma, comenzaron los trabajos de sellado con brea en las uniones de las placas de hormigón en la Avenida Presidente Perón, lo que ayuda a prevenir la formación de baches y reduce el impacto de los cambios de temperatura, para evitar filtraciones de agua.

En paralelo, se impulsó la puesta en valor del espacio verde frente a la terminal de San Vicente, con tareas de iluminación, forestación y la instalación de mobiliario urbano para el disfrute de la comunidad.

Por último, se reforzaron los operativos de limpieza y recolección de ramas en los barrios, asegurando el mantenimiento de las calles y espacios públicos para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

Todas estas acciones son parte del Plan Integral de Mejoras en los Barrios, impulsadas por el Municipio, junto con las tareas de empedrado y perfilado en calles de San Vicente y Alejandro Korn, garantizando una mejor conectividad para los vecinos.

 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 .>.
Registros>
Siguiente
>>
  Fin