19/11/2025
imagen
IMPULSO HISTÓRICO PARA EMPRENDEDORES
El intendente acordó con INCYDE una capacitación estratégica que formará a 25 emprendedores como referentes y tutores del desarrollo local.

 

El intendente sanvicentino firmó un importante convenio de cooperación con Francisco Javier Collado Cortés, director general de la Fundación Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa (INCYDE), en una jornada realizada en el Centro Betanzos.

El acuerdo abre una nueva etapa de trabajo conjunto para promover el desarrollo emprendedor, la formación de formadores y la profesionalización del acompañamiento a nuevos proyectos productivos en San Vicente.

Un programa estratégico para potenciar emprendedores

Como parte del convenio, en febrero de 2026 se implementará una formación intensiva de una semana destinada a seleccionar y capacitar 25 emprendedores locales con potencial para convertirse en formadores, capaces de incorporar nuevos conocimientos a sus proyectos y, a la vez, replicar la experiencia acompañando a más emprendedores del distrito.

El programa contempla la formación de un equipo especializado en el uso de herramientas para el asesoramiento integral de emprendimientos, la incorporación de nuevas estrategias y tecnologías aplicadas al desarrollo empresarial y la transferencia del know-how de INCYDE en materia de formación, consultoría y fortalecimiento del ecosistema emprendedor.

Como resultado, San Vicente contará con un equipo calificado para tutorizar, orientar y asesorar a emprendedores y empresarios en la definición, diseño y mejora de sus planes de negocio.

En este marco, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Nicolás Falcone, resaltó la importancia estratégica del acuerdo y el impacto que tendrá en el desarrollo productivo del distrito.

“Hoy estamos en el Centro Betanzos, firmamos un convenio con la Fundación INCYDE de Madrid, que nos va a permitir que en el Municipio de San Vicente nos brinden una capacitación durante todo el año 2026 para emprendedores. El objetivo principal es formar más emprendedores para que acompañen en el desarrollo empresarial; el desarrollo local de todo el municipio. Junto al intendente Nicolás Mantegazza seguimos acompañando a cada emprendedor y emprendedora para generar empleo y una mejor economía local”.

Una alianza con experiencia internacional

Durante más de dos décadas, la Fundación INCYDE se ha consolidado como un referente internacional en la promoción del espíritu emprendedor. Creada en 1999 por iniciativa de las Cámaras de Comercio de España, ejecuta programas financiados por el Fondo Social Europeo (FSE y FSE+) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

La institución cuenta con una amplia trayectoria en Latinoamérica, con programas desarrollados en países como Colombia, Perú, Bolivia, Uruguay, Argentina, México, Chile, Ecuador, Brasil y Venezuela.

Hacia una nueva red de emprendedores en San Vicente

El convenio permitirá a San Vicente fortalecer su estrategia de desarrollo local, potenciando la empleabilidad, la creación de empresas, la cooperación público-privada y la profesionalización del acompañamiento a emprendedores.

En breve, se convocará a emprendedores y emprendedoras de San Vicente para que puedan ser parte de esta iniciativa, que se estima será durante enero la selección de los 25 participantes de esta propuesta.

Con esta alianza, el municipio se integra a una red internacional de instituciones que trabajan por la inclusión económica, la generación de oportunidades y el crecimiento sostenible.

 

18/11/2025
imagen
MÁS POLÍTICAS DE INCLUSIÓN
Funcionarios y empleados municipales participaron de una jornada en el Salón Gaetani para mejorar la atención y orientación a personas con discapacidad.

 

En el marco del Plan de Acción MUNA -Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia-, el Municipio de San Vicente llevó adelante una jornada de formación destinada a funcionarios y empleados municipales, centrada en la incorporación de herramientas sobre el Modelo Social de Discapacidad.

La actividad se desarrolló en el Salón Gaetani del Palacio Municipal, encabezada por la secretaria de Gobierno, Paula Pereyra, referente MUNA en San Vicente, donde el equipo técnico de la Agencia Municipal de Discapacidad brindó conceptos y metodologías para fortalecer el acompañamiento que se ofrece desde las distintas áreas comunales.

 El objetivo principal es que cada dependencia municipal pueda brindar orientación ágil, accesible y con perspectiva de derechos a las personas con discapacidad, permitiendo acortar los circuitos de gestión y dar respuesta de manera más eficaz a las situaciones cotidianas que atraviesa esta población.

Estas instancias formativas continuarán realizándose en otros organismos e instituciones del distrito, con el propósito de consolidar un abordaje integral y transversal en toda la comunidad.

17/11/2025
imagen
MÁS OBRAS PARA EVITAR ANEGAMIENTOS
El plan incluye cámaras de inspección, entubados, zanjeo y reacondicionamiento de calles para prevenir anegamientos y mejorar la transitabilidad, garantizando entornos más limpios y seguros para los vecinos y vecinas.

 

En el barrio La Estelita se ejecutan trabajos correspondientes a la Obra Hídrica sobre la Avenida Presidente Perón, donde se construyen cámaras de inspección que permitirán realizar tareas permanentes de limpieza y mantenimiento, contribuyendo a un mejor escurrimiento del agua y evitando anegamientos.

Sobre esta obra, Mantegazza explicó que “teníamos un problema puntual: el agua quedaba retenida sobre la avenida Presidente Perón. Por eso estamos avanzando con la reconstrucción de esta obra hidráulica, que ahora permitirá un mantenimiento continuo. Antes esto no era posible porque el conducto estaba obstruido y no contaba con cámaras de inspección. Con la incorporación de tapas a lo largo de estos 200 metros, se podrá trabajar de manera regular para evitar futuros inconvenientes”.

Asimismo, en el barrio Los Amigos se llevaron adelante tareas de zanjeo, cruces de calles y el entubado con más de 800 caños, obras clave dentro del Plan Integral de Mejoras que buscan optimizar el drenaje pluvial y prevenir inundaciones.

Por otra parte, en Alejandro Korn, sobre la calle José Hernández, el personal municipal avanza en la colocación de caños de hormigón y construcción de cámaras de desobstrucción para mejorar los conductos pluviales y facilitar el escurrimiento del agua.

En paralelo, en el barrio Dardo Rocha de Domselaar, máquinas y equipos municipales continúan con los trabajos de perfilado y entoscado sobre diversas calles, como es el caso de La Pampa, mejorando la transitabilidad y fortaleciendo el desarrollo e integración barrial.

Durante los últimos días, las cuadrillas de la Secretaría de Servicios Públicos avanzaron con tareas de limpieza integral, recolección de ramas, zanjeo, consolidado de calles, poda correctiva y la construcción de nuevas cámaras de inspección, acciones fundamentales para fortalecer el mantenimiento diario del distrito.

Todas estas acciones forman parte de un trabajo sostenido que lleva adelante el Municipio, a través de Servicios Públicos, para que cada barrio cuente con una infraestructura más eficiente, segura y acorde a las necesidades de los vecinos.

 

 

15/11/2025
imagen
EXITOSA NOCHE DE LOS MUSEOS
El intendente Nicolás Mantegazza, acompañado por autoridades locales, participó de la jornada que incluyó visitas guiadas, muestras artísticas, intervenciones culturales y la apertura simultánea de instituciones que resguardan la identidad sanvicentina.

 

A lo largo de la noche, cientos de familias pudieron recorrer el Museo Institucional “Eva Duarte de Perón”, el Museo Centro Héroes de Malvinas, la Cruz de La Reducción, el Viejo Concejo Deliberante, el Palacio Municipal y otros espacios emblemáticos que ofrecieron exposiciones, actividades y espectáculos especialmente preparados para la ocasión.

El jefe local celebró el éxito de una nueva edición de La Noche de los Museos en San Vicente, un evento que sigue consolidándose como uno de los encuentros culturales y turísticos más convocantes del distrito.

Acompañando el recorrido y compartiendo la jornada con vecinos y visitantes, Mantegazza expresó que “cada edición crece más. Esta Noche de los Museos demuestra el compromiso de nuestra comunidad con la cultura y las raíces que nos unen. Esta tercera edición ha colmado cada uno de los puntos donde San Vicente muestra y pone en valor toda su historia", destacó el intendente.

La propuesta, denominada como “patrimonio e identidad bajo las estrellas”,  volvió a consolidarse como un punto de encuentro para celebrar el patrimonio local, disfrutar del arte y fortalecer el vínculo con la historia sanvicentina, reafirmando esta iniciativa como una de las actividades culturales más convocantes del año.

Al cierre de esta tercera edición de La Noche de los Museos, desde el Municipio destacaron la gran participación de vecinos y visitantes llegados desde distintos puntos de la región, así como el valioso acompañamiento de la comunidad local.

El recorrido incluyó espacios emblemáticos como el Museo Héroes de Malvinas, la Escuela N°1, la Parroquia San Vicente Ferrer, el Museo del Jardín 901 y el Concejo Deliberante, donde el público también disfrutó de la presentación del Ensamble de Música Clásica y el Coro Municipal en el Salón Gaetani.

 

 

13/11/2025
imagen
GESTIONES PARA FACILITAR TRÁMITES
El acuerdo permitirá sumar la experiencia técnica del Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia para optimizar tareas de mensura, planificación territorial y acceso a un hábitat digno para las familias sanvicentinas.

 

El intendente sanvicentino rubricó un importante convenio con el presidente del Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires, Reinaldo Beain, con el objetivo de potenciar el trabajo conjunto entre el Municipio, el Instituto de Regularización Dominial —encabezado por Alexis Goinhex— y el propio Consejo.

El acuerdo permitirá sumar la experiencia técnica y profesional del Consejo para avanzar en tareas de mensura, regularización dominial y planificación territorial, brindando mayor agilidad en los trámites y soluciones concretas para las familias sanvicentinas.

 “Con este nuevo paso, seguimos impulsando un Estado local más eficiente, que planifica el crecimiento de nuestra ciudad y garantiza seguridad jurídica, desarrollo urbano y acceso a un hábitat digno para todos y todas”, destacó Mantegazza.

En el marco de esta política territorial, el Municipio continúa desarrollando proyectos de urbanización que buscan garantizar el acceso a la tierra y al hábitat digno. Uno de ellos es el desarrollo urbanístico Carola Lorenzini, en Alejandro Korn, donde ya avanzan las obras de apertura de calles y nivelación de suelo, que permitirán que 324 familias sanvicentinas accedan a su lote para construir su vivienda y proyectar su futuro en la ciudad.

De esta manera, San Vicente consolida su plan integral de desarrollo urbano, articulando con instituciones profesionales, organismos provinciales y la comunidad, para acompañar el sueño de cada familia sanvicentina de tener su propio hogar

11/11/2025
imagen
71 AÑOS DE VIDA DEL VOLCADOR
El intendente Nicolás Mantegazza participó de los festejos por los 71 años de una institución histórica, acompañado por su presidente Juan Pablo Burgos, miembros de la comisión directiva y representantes de instituciones locales.

 

El encuentro se realizó en el marco del inicio de la Semana de la Tradición, con una destacada Muestra de Prendas Gauchas, en la que participaron artistas y artesanos que mantienen viva la identidad y la cultura popular argentina.

Durante la jornada, Mantegazza felicitó a la institución por su trayectoria y compromiso con el tradicionalismo, y destacó el valor de estos espacios que fortalecen el sentido de pertenencia y preservan las raíces culturales de la comunidad sanvicentina.

“El Volcador es uno de los Centros Tradicionalistas más importantes de la provincia de Buenos Aires, un orgullo para San Vicente,  que está más vivo que nunca, con iniciativas y proyectos, con las familias como el motor de todo”, expresó el jefe comunal.

El festejo incluyó actividades culturales, música, danzas folclóricas y muestras artesanales que convocaron a vecinos y vecinas en una jornada de encuentro y celebración de la identidad argentina.

El mandatario local anunció que los días 6 y 7 de diciembre se realizarán los desfiles por el Día Nacional del Gaucho, organizados por el Municipio en conjunto con el Centro Tradicionalista El Volcador.

Además, Juan Pablo Burgos informó que, con el aporte del Municipio, se adquirieron materiales y elementos para la institución, También adelantó que la semana cerrará con la cena anual del sábado 15, que incluirá asado, ballet folclórico y baile.

 

 

 

08/11/2025
imagen
ALIANZAS PARA EL TURISMO REGIONAL
Nicolás Mantegazza firmó un acuerdo de cooperación turística con su par de Dolores, Juan Pablo García, para impulsar el intercambio entre municipios y promover el turismo cultural, recreativo y social.

 

El intendente sanvicentino visitó la ciudad de Dolores, donde fue recibido por el jefe comunal Juan Pablo García para recorrer el Parque Termal, con la finalidad de rubricar un acuerdo de promoción y cooperación turística entre ambos municipios.

El convenio tiene como objetivo fortalecer el intercambio institucional, fomentar el turismo y desarrollar actividades culturales y recreativas que beneficien a las comunidades de ambas localidades.

Asimismo, junto a la Jefa de Gabinete, Daniela Lassalle, celebraron que el acuerdo contemple beneficios y descuentos especiales para jubilados y turistas de San Vicente, promoviendo el bienestar y el acceso al turismo social.

Durante el encuentro, Mantegazza destacó la importancia de generar vínculos entre municipios que compartan una visión de desarrollo sustentable, con el turismo como motor de crecimiento económico y social.

Por otra parte, felicitó a su par dolorense por el trabajo realizado y por el crecimiento sostenido de la ciudad, destacando a Dolores como un ejemplo de desarrollo, planificación y aprovechamiento de sus recursos turísticos.

 

07/11/2025
imagen
PRESUPUESTO PROVINCIAL 2026
El intendente Nicolás Mantegazza acompañó al gobernador Axel Kicillof en la presentación del Presupuesto bonaerense, que prevé la ampliación de la planta cloacal y la construcción de 200 viviendas en Alejandro Korn, fortaleciendo el crecimiento urbano del distrito.

 

La jornada contó con la presencia de la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros Pablo López (Economía) y Carlos Bianco (Gobierno); el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera; intendentes, legisladores, representantes sindicales y organismos de Derechos Humanos.

El Presupuesto 2026 dispondrá de una inversión total de $3,2 billones en obra pública, priorizando infraestructura escolar, sanitaria y vial, junto con políticas sociales, productivas y de seguridad. Además, incorpora la creación de un Fondo de Recupero de Deudas del Estado Nacional, para reclamar los recursos que la Nación adeuda a la Provincia.

En el caso de San Vicente, el Presupuesto 2026 contempla inversiones estratégicas que consolidarán su desarrollo urbano y poblacional, con obras fundamentales como la ampliación de la planta de líquidos cloacales ubicada en San Vicente, que permitirá mejorar el servicio sanitario en todo el distrito mediante una inversión superior a los 750 millones de pesos.

Además, garantizará la construcción de 200 nuevas viviendas en Alejandro Korn, destinadas a fortalecer las políticas de acceso a la vivienda y brindar soluciones habitacionales a las familias sanvicentinas.

Mantegazza destacó que estas obras “reflejan el compromiso del Gobierno provincial con el crecimiento de San Vicente y el bienestar de su comunidad, en un momento en el que resulta esencial sostener la inversión pública y la generación de empleo local”.

05/11/2025
imagen
NUEVAS ALIANZAS EDUCATIVAS EN LA UNSaV
El intendente sanvicentino mantuvo una serie de reuniones con representantes de instituciones universitarias, con el propósito de seguir consolidando la vinculación entre educación, deporte y desarrollo productivo en el distrito.

 

En primer lugar, recibió a Marcelo Hernández, rector del Instituto Universitario River Plate (IURP), y a Virginia Monasterio, directora del Departamento de Educación y Deporte, con quienes abordó nuevas iniciativas académicas y de extensión que se implementarán en la Universidad de San Vicente.

Este trabajo conjunto busca ampliar la oferta educativa y fortalecer los espacios de formación vinculados al ámbito deportivo y la gestión institucional. Entre las propuestas analizadas, se contempla la creación del Profesorado de Educación Física como una de las posibles nuevas carreras.

Más tarde, el jefe comunal se reunió con Néstor Urretabizkaya y Laura Juan, decano y vicedecana de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), para avanzar en la implementación de dos nuevas tecnicaturas universitarias que comenzarán a dictarse en la Universidad de San Vicente a partir de febrero: la Tecnicatura en Producción Animal y la Tecnicatura en Producción Vegetal.

Estas propuestas permitirán a los estudiantes acceder a un título universitario intermedio tras completar tres años de formación, enriqueciendo la oferta educativa local y abriendo nuevas oportunidades de desarrollo profesional. Las carreras apuntan a formar técnicos preparados para acompañar el crecimiento productivo y agroindustrial de la región, aportando conocimientos y valor agregado desde la universidad pública.

Asimismo, quienes culminen estas tecnicaturas y deseen continuar su trayecto académico para obtener los títulos de Ingeniero Zootecnista o Ingeniero Agrónomo, podrán cursar los dos años restantes en la sede de Lobos o Lomas de Zamora.

Este convenio permitirá que ambas localidades funcionen como sedes académicas de las carreras de grado de la Facultad de Ciencias Agrarias, acercando la educación superior pública a más territorios y comunidades. Una articulación que combina educación, producción y desarrollo regional.

“Seguimos promoviendo proyectos que integren la educación, el deporte y la comunidad, para que San Vicente continúe creciendo con más conocimiento, trabajo y futuro”, subrayó Mantegazza.

04/11/2025
imagen
PROGRAMA MUNICIPAL MI CASA
El intendente sanvicentino  entregó 40 decretos de regularización dominial, una medida que permitirá a más familias de San Vicente avanzar hacia la obtención del título de propiedad de sus hogares.

 

 

La jornada se desarrolló en el Salón Gaetani junto a la jefa de Gabinete, Daniela Lassalle, y el equipo del área de Casa de Tierras, en el marco del Programa Municipal Mi Casa, una iniciativa que promueve la formalización de la propiedad y el acceso a la vivienda digna.

Durante el encuentro, el mandatario local destacó el compromiso de los equipos municipales y el impacto social de cada trámite realizado al argumentar que “muchos vecinos y  vecinas, durante año, y algunos décadas, no pudieron llegar a tenerlo, con lo cual este no es un acto de gestión administrativo sino que también tiene que ver con un valor muy importante en la seguridad y tranquilidad jurídica”, expresó Mantegazza.

El jefe comunal destacó la importancia de las políticas de regularización dominial que se llevan adelante en el distrito, subrayando que se trata de una herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida de los vecinos y acompañar el desarrollo planificado del territorio.

En ese sentido, señaló que “es una herramienta que nos permite acceder a otros derechos. Es una política estratégica para poder planificar y ordenar el territorio, pero también tiene un componente muy fuerte, ya que iniciamos más de 5000 trámites de escrituración en estos años, con más de 520 familias de San Vicente que este año han logrado su decreto de regularización”.

Con estas nuevas entregas, el Municipio de San Vicente continúa impulsando políticas de vivienda que consolidan el acceso a la propiedad y fortalecen el desarrollo comunitario en todo el distrito.

01/11/2025
imagen
NOCHE SOLIDARIA POR EL HOSPITAL
El intendente sanvicentino participó de la velada junto a su presidenta Felisa “Monona” Poncetta y miembros de la cooperadora, funcionarios del Ejecutivo local, vecinos y vecinas.

 

El jefe comunal participó de una nueva edición del tradicional encuentro solidario, realizado el sábado por la noche en el SUM de la Parroquia San Vicente Ferrer, que reunió a 390 personas para seguir fortaleciendo al Hospital Dr. Ramón Carrillo y mejorar la atención sanitaria del distrito.

El evento, organizado gracias a la colaboración y donaciones de vecinos y comerciantes del distrito, contó con sorteos, el show humorístico de Iván Ramírez y la presentación de la banda Konne Cumbia, en un clima de compromiso y solidaridad para recaudar fondos destinados al fortalecimiento del hospital.

Durante la jornada, se destacó el importante anuncio que gracias a la recaudación obtenida en la edición anterior, la cooperadora logró adquirir una nueva unidad de traslado, una camioneta Renault Kangoo, adquirida por el aporte de toda la comunidad y con la colaboración de un subsidio Municipal, mejorando así la atención y el traslado de pacientes del Hospital Dr. Ramón Carrillo.

“Celebramos una nueva edición de esta cena que nos vuelve a encontrar para trabajar junto a esta asociación cooperadora que atiende las necesidades de nuestro querido hospital, mejorando los servicios sanitarios para los vecinos y vecinas”, expresó Mantegazza durante el encuentro.

De esta manera, el Gobierno Municipal de San Vicente renueva su apoyo a las instituciones que promueven la solidaridad, el compromiso y el bienestar de la comunidad, destacando la labor permanente de la cooperadora y de quienes colaboran año a año para seguir fortaleciendo el sistema de salud local.

 

 

 

29/10/2025
imagen
IDENTIDAD Y CULTURA TRADICIONALISTA
El Municipio organiza una jornada especial en el Paseo del Bicentenario con homenajes, payadores y feria artesanal, en el marco de las actividades por el Mes de la Tradición.

 

El próximo sábado 1 de noviembre desde las 17:30 horas en el Paseo del Bicentenario, ubicado en Avenida Sarmiento 1040 de San Vicente, el Municipio celebrará el Mes de la Tradición con una jornada especial que incluirá un homenaje al recordado Pancho Gandola y un encuentro de payadores con destacados artistas locales y regionales.

La jornada comenzará con el Homenaje a Pancho Gandola, gran poeta, representante de la cultura y el tradicionalismo sanvicentino, autor de la letra de la milonga “El Último Viaje”. En el marco de este emotivo reconocimiento, se realizará la tradicional plantación del ombú de Pancho, un gesto que reafirma la memoria y el legado de uno de los mayores referentes de la cultura popular del distrito.

Luego, el Paseo del Bicentenario se llenará de guitarras y versos improvisados con el Encuentro de Payadores, donde se presentarán Marta Suint, José Curbelo, David Tokar, Saturno Santana, Luciano Bares, Aron Juárez, Juan Lalanne y Emanuel Gabotto, entre otros. Además, habrá un especial reconocimiento al payador uruguayo Juan Carlos López, en una velada que promete reunir tradición, música y hermandad rioplatense.

El evento, organizado por la Secretaría de Cultura y Deportes junto a la Comisión de Festejos Tradicionalistas de San Vicente, contará también con la Feria de Artesanías de la Estación Cultural, ofreciendo un espacio para disfrutar de la producción artesanal y gastronómica local.

En caso de lluvia, las actividades se trasladarán al Galpón de las Artes, garantizando la realización de una jornada dedicada a nuestras raíces y al espíritu tradicionalista que caracteriza a San Vicente.

Además, San Vicente se prepara para celebrar la Semana de la Tradición y el 71º aniversario del Centro Tradicionalista El Volcador. En ese marco, el intendente Nicolás Mantegazza recibió al presidente del Centro, Juan Pablo Burgos, junto a su equipo de trabajo, para coordinar las actividades que formarán parte de esta importante festividad.

Durante el encuentro, se planificaron los eventos que se desarrollarán del 10 al 15 de noviembre, en el marco de una nueva edición de la tradicional celebración sanvicentina, que rinde homenaje a las raíces, costumbres y valores del pueblo argentino.

“Seguimos fortaleciendo nuestras tradiciones y promoviendo la identidad cultural que distingue a San Vicente”, destacó el jefe comunal, quien también adelantó que el Municipio trabaja junto al Centro Tradicionalista en nuevos proyectos vinculados a la Fiesta Nacional del Gaucho, con el objetivo de continuar impulsando el desarrollo cultural y turístico del distrito.

 

 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 .>.
Registros>
Siguiente
>>
  Fin