15/09/2025
imagen
DISTINCIÓN A UNA PROMOTORA DEL SABER
Se llevó a cabo el acto de imposición de nombre de la Escuela de Educación Especial N°501, en Alejandro Korn, que a partir de ahora se denomina “Olga Cossettini”, en homenaje a la docente y psicopedagoga reconocida como referente de la educación especial en nuestro país.

 

El intendente Nicolás Mantegazza acompañó la ceremonia junto a la directora del establecimiento, Cecilia Aguirre; el director provincial de la Modalidad de Educación Especial, Sebastián Urquiza; autoridades educativas, docentes, estudiantes y familias de la comunidad.

Durante su discurso, Mantegazza destacó que “en esta escuela no solamente se respira cariño, se respira amor. Porque la docencia es un acto de amor. La educación especial tiene un montón de atributos que hacen que esta tarea cotidiana que es acompañamiento, sea un orgullo”.

Asimismo, remarcó la trayectoria de la institución: “Esta escuela, para todos los que vivimos en San Vicente, va camino a los 30 años de marcar historias de vida, de acompañar, de dar amor, de dar fuerza”.

Finalmente, el jefe comunal reafirmó el compromiso del Municipio con la comunidad educativa: “Queremos decirles que hay un gobierno municipal que los va a acompañar, que vamos a tender la mano y que, aparte de lo que hemos logrado, vamos a seguir con más fuerza que nunca. Porque el Municipio va a tener el apoyo y el compromiso de la Provincia para que podamos continuar esta maravillosa obra que había comenzado tiempo atrás”.

Durante la jornada se destacó la importancia de este reconocimiento que reafirma el compromiso con una educación inclusiva, con igualdad de oportunidades y el fortalecimiento de los valores de integración en el distrito.

Con la participación de toda la comunidad educativa, el acto se vivió como una celebración colectiva que honra la memoria y el legado pedagógico de Olga Cossettini, símbolo de innovación y sensibilidad en la enseñanza.

 

13/09/2025
imagen
PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO Y AMBIENTAL
El intendente Nicolás Mantegazza encabezó una serie de actividades comunitarias y obras en la Laguna del Ojo, reafirmando el compromiso de la gestión municipal con la preservación, el embellecimiento y el desarrollo sustentable de este espacio natural emblemático de San Vicente.

 

Durante una jornada comunitaria, equipos municipales, instituciones locales, guardaparques, el Club de Kayakistas y vecinos participaron en acciones de cuidado y mejoras, en el marco del Plan de Desarrollo Turístico y Ambiental que será presentado próximamente. “Estamos felices de construir entre todos un futuro más sustentable para nuestra Reserva Natural”, destacó Mantegazza.

Las tareas incluyeron trabajos de embellecimiento y limpieza del espejo de agua, así como el inicio de obras que buscan consolidar la Laguna como un lugar de encuentro, recreación y turismo. “Con cada mejora, seguimos consolidando la Laguna del Ojo como un espacio más lindo, seguro y cuidado para toda la comunidad”, agregó el jefe comunal.

Asimismo, Mantegazza compartió un recorrido en kayak junto a Jefa de Gabinete Daniela Lasalle, representantes de instituciones y vecinos, resaltando la belleza y el valor identitario del lugar: “La Laguna es parte de nuestra identidad y un orgullo de todos los sanvicentinos”.

En abril, el Municipio sumó una embarcación destinada a la limpieza y conservación de la Laguna del Ojo, un entorno natural clave para el impulso turístico, recreativo y deportivo del distrito. Esta herramienta posibilita intensificar las tareas de saneamiento del espejo de agua, mejorar la protección ambiental y asegurar condiciones adecuadas para el disfrute de la comunidad y de quienes visitan San Vicente.

De esta manera, la gestión municipal continúa fortaleciendo el desarrollo ambiental y turístico de San Vicente, con una mirada participativa y de futuro que involucra a toda la comunidad.

12/09/2025
imagen
COMPROMISO INCONDICIONAL AL DEPORTE
El intendente Nicolás Mantegazza reafirmó el compromiso con la inclusión y el desarrollo de las instituciones deportivas del distrito.

 

Por un lado, el jefe comunal recibió a los deportistas Gastón Barragán y Bruno Luna, junto a sus profesores Mauro Gañez y César Martínez, quienes representarán al distrito en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR)Rosario 2025 en la disciplina de Básquet Adaptado.

“Este es un gran logro que fortalece el trabajo que impulsamos desde el Municipio acompañando la formación profesional y el crecimiento del deporte adaptado”, destacó Mantegazza, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Deportes, Cristian Gómez, y el director de Desarrollo Deportivo Oscar Boccalandro.

En otro encuentro, el intendente recibió a la comisión directiva del Club Atlético Porteño, con quienes compartió una reunión de trabajo donde se abordaron los proyectos deportivos y los planes de infraestructura que la institución proyecta para potenciar su predio.

“Estamos convencidos de que los clubes son espacios fundamentales para el crecimiento, la inclusión y la formación de nuestros vecinos y vecinas”, señaló el mandatario local, resaltando el rol social y deportivo de las entidades barriales.

Ambas actividades se enmarcan en el programa integral que lleva adelante la Municipalidad de San Vicente para impulsar el deporte en todas sus disciplinas, fomentar la inclusión y acompañar a las instituciones locales, consolidando a San Vicente como un distrito que apuesta al desarrollo social y deportivo de su comunidad.

10/09/2025
imagen
PLURALIDAD DE JÓVENES VOCES
El intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, participó de la instancia distrital del Parlamento Juvenil Bonaerense, que reunió a estudiantes de todas las escuelas de gestión estatal, privada y especial del distrito.

 

La jornada se desarrolló en el Honorable Concejo Deliberante local, donde las y los jóvenes debatieron, intercambiaron ideas y presentaron propuestas para construir la escuela secundaria y la sociedad que desean.

Durante el encuentro, que contó con la presencia de la jefa de Gabinete Daniela Lassalle, el presidente del HCD Paolo Raddavero, la inspectora distrital Sandra Tort y la secretaria de Educación Eleonora Vázquez, se trabajó sobre ejes fundamentales como la inclusión educativa, jóvenes y trabajo, Educación Sexual Integral, participación ciudadana, derechos humanos, salud mental, comunicación y medios, y educación ambiental integral.

En su mensaje, el intendente sanvicentino destacó la importancia de la escucha activa y del rol de los jóvenes en la construcción de políticas públicas: “Cuando uno escucha, tiene la posibilidad de dar una mirada, de construir consensos, de poder intercambiar opiniones distintas, de plantear lo que uno ve y lo que uno siente. Nuestra gestión se ha caracterizado por tener puertas abiertas y eso nos ha permitido construir las mejores decisiones de gobierno en los procesos de escucha y trabajo comunitario”.

Además, subrayó la relevancia del Parlamento Juvenil como espacio de aprendizaje y aporte a la gestión local: “Cuenten con nosotros para que esta instancia, más allá de ser parte de un proceso de enseñanza y aprendizaje, sea también una instancia que permita a un gobierno local construir buenas decisiones. Les agradecemos a todos por su participación activa y el compromiso de plantear propuestas que sirvan para mejorar el sistema educativo y para hacer mejor a nuestra ciudad”, expresó Mantegazza.

Con el compromiso y la voz de las juventudes, el Parlamento Juvenil Bonaerense reafirma el camino hacia una democracia más sólida y participativa en el distrito.

09/09/2025
imagen
HISTÓRICO DÍA PARA LOS SANVICENTINOS
En una jornada cargada de alegría y emoción, se llevó a cabo el sorteo de preadjudicación de 200 viviendas del barrio “Parque Altos de Miriní”, un proyecto que el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires impulsa en la localidad de Alejandro Korn.

 

El acto fue encabezado por la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, quien estuvo acompañada por el intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, y autoridades locales. Durante la actividad, Batakis expresó:
“Hoy comienza el sueño de las familias que en poco tiempo dejarán de pagar alquiler o de vivir prestado para acceder a una vivienda propia, que abonarán con esfuerzo y con la satisfacción de saber que es suya. Esto es posible gracias a la decisión política del gobernador Axel Kicillof, que busca dar respuesta a las necesidades habitacionales de las y los bonaerenses”.

Desde temprano, más de 440 familias se acercaron al Club Deportivo San Vicente para participar del sorteo público, realizado ante escribanos, donde también se sortearon suplentes que serán contemplados en caso de que los titulares no cumplan con los requisitos establecidos para acceder al beneficio.

Este proyecto urbanístico, que beneficiará a 200 familias, es posible gracias a la colaboración entre el Municipio de San Vicente, el Instituto de la Vivienda y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, junto con el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano.

El Barrio Parque Altos de Miriní, ubicado en Sargento Cabral, entre Castelar y Avellaneda, en Alejandro Korn, es solo uno de los múltiples proyectos habitacionales que se desarrollan en San Vicente. Consta de nueve manzanas y 200 terrenos, y se ejecuta en articulación con el Instituto de la Vivienda provincial, mientras que el Municipio se encarga de la ejecución y fiscalización del programa.

Las viviendas contarán con tres prototipos de diseño de entre 55 y 60 m², con dos habitaciones, baño y living comedor. Se estima que la obra concluya en diciembre de este año. Este barrio surge a partir de la compensación del desarrollo inmobiliario “Solares de Korn”, mediante la Ley de Hábitat, al igual que ocurrió con los terrenos del barrio Papa Francisco.

Al tomar la palabra, el intendente Nicolás Mantegazza destacó el esfuerzo conjunto entre el Municipio y la Provincia, señalando que: “Este es un proyecto particular que el Municipio de San Vicente ha puesto 200 lotes en un trabajo en conjunto con la Provincia de Buenos Aires, con nuestro gobernador, Axel Kicillof, porque esta obra no ha parado a lo largo de este año y medio, que actualmente está en la etapa final, con lo cual en pocos meses se va a estar terminando para que ustedes y sus familias puedan disfrutar”.

En la misma línea, Mantegazza subrayó la magnitud del trabajo habitacional que viene desarrollando el distrito: “San Vicente ya ha desarrollado, con estas 200 casas, más de 2000 oportunidades habitacionales para vecinas y vecinos de nuestra ciudad”.

Luego, el jefe comunal puso en valor el acompañamiento de la Provincia y la ministra Batakis, remarcando que: “Con Silvina Batakis valoramos poder crear oportunidades para que las familias puedan tener su lote y vivienda, además de poder crear las condiciones para aquellos que se esfuerzan y trabajan, que viven en alquiler o vienen luchando para conseguir su casa, porque en cada uno de ustedes hay una historia particular. El otro día una familia nos contó que ya no se acordaban por cuantas casas habían pasado, por eso nos emociona ver a tantas familias que puedan lograr algo que anhelan desde hace mucho tiempo, que trae aparejado vivir bien, estar bien de salud, posibilidad de acceder a la educación. Uno de los objetivos que nos pusimos fue que esto no sea a todo o nada, porque si hoy no saliste sorteado, tengas otras oportunidades para alcanzar tu sueño de casa propia”.

Además, Mantegazza realizó un anuncio muy esperado para la comunidad: “La Provincia y el Municipio ya están trabajando en nuevas 200 viviendas más para el distrito”.

Por su parte, la jefa de Gabinete municipal y recientemente electa como primera concejal, Daniela Lassalle, remarcó la importancia de la jornada y sostuvo:
“Esta alegría que hoy compartiremos es la frutilla del postre, porque es un trabajo que viene de muchos años, porque la construcción de una vivienda lleva tiempo, es parte de una política de proyectos habitacionales, además de la salud pública, de la educación pública, porque San Vicente se sigue transformando”.

 

08/09/2025
imagen
MÁS SALUD EN LOS BARRIOS
El intendente Nicolás Mantegazza recorrió el CAPS Santa Inés y el Centro de Salud René Favaloro, donde se realizaron controles médicos, vacunación y revisaciones deportivas para garantizar bienestar y prevención a la comunidad.

 

 

En el Centro de Salud René Favaloro de Alejandro Korn, se llevó adelante un nuevo operativo de Libretas Sanitarias Deportivas, donde cientos de chicos y chicas que practican distintas disciplinas recibieron controles médicos completos.

Durante la jornada, el intendente municipal estuvo acompañado por la jefa de Gabinete Daniela Lasalle, el subsecretario de Deportes Cristian Gómez y el director de Desarrollo Deportivo Oscar Boccalandro, quienes resaltaron la importancia de garantizar la prevención y la inclusión a través del deporte.

Asimismo, se desarrolló otro operativo de salud en el Centro de Atención Primaria Santa Inés, recientemente inaugurado por Mantegazza junto a la vicegobernadora Verónica Magario y el ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak.

Allí se realizaron controles de peso, talla, vacunación pediátrica y de calendario a niños y niñas de la comunidad. También se firmaron libretas de ANSES para asegurar que los chicos y chicas que perciben la AUH tengan al día sus controles de salud, vacunación y educación.

“Con estos operativos, estamos garantizando derechos fundamentales: salud, prevención y acompañamiento. Queremos que cada familia de San Vicente tenga cerca la atención que necesita y que nuestros jóvenes puedan crecer con bienestar y oportunidades”, expresó el jefe comunal durante la recorrida.

De esta manera, el Municipio reafirma su compromiso de seguir ampliando la cobertura sanitaria y deportiva en todos los barrios, acompañando a clubes, instituciones y familias en el cuidado integral de la comunidad.

04/09/2025
imagen
ACUERDOS ESTRATÉGICOS CON CHINA
El Intendente Nicolás Mantegazza encabezó el primer encuentro del Grupo CEDA, un espacio cooperativo y multisectorial que abre un horizonte de producción, formación e innovación con base asociativa en el distrito.

 

La actividad se desarrolló en la histórica Quinta 17 de Octubre y contó con la participación de Martín Wu (Cooperativa PODIUM), Alexandre Roig (Mutual AMAPyD), Alejandro Russo (Presidente de la CAM), Sebastián Beato (Presidente de ACARA), representantes del Grupo LARA y de SMATA, junto a autoridades locales, quienes avanzaron en acuerdos estratégicos que permitirán a San Vicente proyectarse en el comercio internacional, fortaleciendo vínculos con China y potenciando el crecimiento productivo local.

En ese marco, el intendente sanvicentino expresó la relevancia de este primer paso para el distrito: “Hoy es un día muy importante en el Grupo CEDA, un grupo cooperativo y mutual que articula trabajo y producción con una cámara muy importante de China. Todo este gran proyecto que viene a traer trabajo y desarrollo local, se va a territorializar en el Municipio de San Vicente, que estará a la vanguardia del vínculo con China”.

Asimismo, destacó la importancia de los acuerdos que se impulsan desde este espacio ya que “se van a llevar adelante acuerdos estratégicos para el desarrollo, la producción y el trabajo. Esto nos va a permitir que nuestra ciudad sea protagonista del desarrollo y la planificación de nuevos proyectos que van a generar empleo y trabajo”.

Finalmente, Mantegazza subrayó la identidad colectiva del proyecto al agregar que “San Vicente sigue siendo protagonista del trabajo coordinado con mutuales, con cooperativas, con sectores productivos y pymes”.

El Grupo CEDA representa una plataforma inédita para la cooperación entre distintos sectores, donde confluyen el empresariado, el sindicalismo, el mutualismo y la economía social con un mismo objetivo: consolidar un modelo de desarrollo que proyecte a San Vicente hacia el futuro.

De este modo, San Vicente sigue construyendo futuro con organización, cooperación y desarrollo colectivo, generando un escenario propicio para nuevas inversiones y mayor inclusión productiva.

04/09/2025
imagen
MÁS EQUIPAMIENTO PARA CLUBES DE BARRIO
Nicolás Mantegazza encabezó una serie de encuentros con instituciones deportivas del distrito con el objetivo de seguir acompañando el crecimiento de los clubes y brindar mejores condiciones para el desarrollo de las y los deportistas.

 

En primer lugar, se reunió con jugadoras y jugadores de los distintos clubes de vóley de San Vicente, quienes recibieron nueva indumentaria. “Es un orgullo ver cómo este deporte crece día a día y sigue sumando equipamiento que acompaña su desarrollo”, destacó el mandatario local, acompañado por la jefa de Gabinete, Daniela Lasalle; el subsecretario de Deportes, Cristian Gómez y el director de Desarrollo Deportivo, Oscar Boccalandro.

Por otra parte, el jefe comunal visitó el Club Real Domselaar junto a su presidente, Horacio “Pato” Romero, miembros de la comisión directiva, familias y jugadores. Durante el encuentro, se anunciaron mejoras en la iluminación y el cerramiento del predio, además de confirmar que próximamente la institución contará con la titularidad de dominio del espacio donde actualmente desarrollan sus entrenamientos.

“Seguimos acompañando a nuestros clubes, que brindan un lugar de pertenencia y transmiten valores fundamentales para crecer en comunidad”, afirmó el intendente sanvicentino.

De esta manera, el Municipio de San Vicente reafirma su compromiso con el deporte como herramienta de inclusión, formación y desarrollo social en todo el distrito.

03/09/2025
imagen
LA TÉCNICA 3 TENDRÁ UN PLAYÓN DEPORTIVO
El Municipio de San Vicente anunció la construcción de un playón deportivo en la Escuela Técnica N°3 de Alejandro Korn, en el marco del acompañamiento integral a la comunidad educativa.

 

El intendente Nicolás Mantegazza visitó la Escuela Secundaria Técnica N°3 de Alejandro Korn, donde mantuvo un encuentro con la directora Natalia Plancich, estudiantes y el equipo directivo. Durante la jornada se dialogó sobre la importancia de jerarquizar esta institución clave para la formación de los jóvenes del distrito.

Acompañado por autoridades municipales y educativas, el intendente sanvicentino recorrió las instalaciones y el equipamiento de la escuela, reafirmando el acompañamiento permanente que el Municipio impulsa junto a la Secretaría de Educación, el Consejo Escolar y el área de Deportes.

“Creemos en la educación técnica como motor de desarrollo para nuestros jóvenes, porque cada mejora en infraestructura y equipamiento significa más oportunidades para su futuro”, destacó el jefe comunal.

02/09/2025
imagen
SAN VICENTE IMPULSA DOS NUEVOS BARRIOS
El Municipio de San Vicente continúa ampliando las oportunidades de acceso a la tierra con servicios para las familias del distrito. En esta ocasión, se anunciaron las urbanizaciones de los barrios Carola Lorenzini y Barrio Aviador Valdez, ambos en Alejandro Korn.

 

Se trata de barrios protegidos (barrios cerrados), con lotes que tendrán entre 400 y 430 metros cuadrados de superficie y estarán equipados con servicios de luz e infraestructura similar a la del Barrio Papa Francisco, garantizando condiciones dignas y seguras para los futuros vecinos.

El Barrio Carola Lorenzini estará en las calles Guayanas y Juan de Garay (https://maps.app.goo.gl/ctbqifUxHKiGduvm9) contará con 324 lotes, mientras que el Barrio Aviador Valdez  estará en Río Cuarto y La Pradera (https://maps.app.goo.gl/WKqVX9bLwpUFKrxf9) dispondrá de 327 lotes, lo que permitirá que más de 650 familias accedan a su propio terreno.

Los barrios llevarán el nombre de dos personalidades muy importantes en la historia local: Carola Lorenzini, pionera de la aviación y referente cultural, y Aviador Valdez, símbolo de identidad y pertenencia del distrito.

Para acceder a estos lotes, se requiere tener domicilio actual en San Vicente. El sistema de adjudicación contempla el pago de un anticipo y la posterior financiación a través del programa de Suelo Urbano.

El link de inscripción quedó habilitado el viernes a las 20 hs y se encuentra disponible en la página oficial de la Municipalidad de San Vicente: www.sanvicente.gob.ar/plantierras. Allí los interesados podrán seguir todos los pasos para registrarse en los programas vigentes.

En este marco, Daniela Lasalle, jefa de Gabinete, destacó: “Creemos que cada familia merece la posibilidad de crecer, de proyectar, de soñar con un futuro propio”. Estos nuevos desarrollos representan un paso más hacia una ciudad inclusiva y en crecimiento, ofreciendo oportunidades para que más familias puedan proyectar su futuro en San Vicente.

 

01/09/2025
imagen
REACTIVACIÓN DE OBRAS EDILICIAS
Nicolás Mantegazza encabezó recorridas y encuentros en distintas instituciones educativas del distrito, junto a docentes, directivos y vecinos, para supervisar y celebrar los avances de obras que permitirán que más chicos y chicas cuenten con edificios escolares propios, modernos y de calidad.

 

El intendente sanvicentino recorrió distintas instituciones educativas del distrito cuyos edificios están en proceso de construcción entre el municipio y el gobierno provincial, luego del retiro de apoyo financiero del gobierno nacional para su terminación.

En San Vicente visitó la Escuela Primaria N°6, ubicada en Belgrano entre Maipú y Estrada; mientras que en Alejandro Korn se acercó a la Escuela Primaria N°26, en Puerto de Palos entre 12 de Octubre y Fernando de Aragón, y la Escuela Primaria N°32, situada sobre General Paz entre Chaco y Santa Fe. Además, estuvo presente en el inicio de obra de la nueva Escuela Secundaria N°11, que se construye en Asamblea entre Gainza y Brandsen, también en Alejandro Korn.

Cada uno de estos establecimientos escolares contará con una matrícula proyectada de gran impacto para la comunidad: la Escuela Primaria N°6 tendrá 540 estudiantes, la Escuela Primaria N°26 un total de 516 alumnos, la Escuela Primaria N°32 alcanzará los 220 estudiantes, y la Escuela Secundaria N°11 recibirá a 289 jóvenes. En conjunto, suman 1.565 nuevas vacantes para el sistema educativo del distrito.

Estas construcciones, que habían sido abandonadas por el gobierno nacional, fueron reactivadas debido al trabajo conjunto entre el Municipio de San Vicente y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

“Cada ladrillo que levantamos es la certeza de que en San Vicente la educación sigue siendo el camino para crecer y soñar juntos, expresó Mantegazza, destacando que estas obras significan más vacantes, más oportunidades y mejores condiciones de aprendizaje para los estudiantes de los distintos barrios.

En la recorrida, estuvieron presentes autoridades educativas locales y provinciales, quienes acompañaron al intendente y a las comunidades escolares en la celebración de un paso fundamental para la transformación educativa del distrito.

Las nuevas instituciones contarán con aulas, laboratorios, bibliotecas y espacios de orientación, sumado a que la Secundaria 11 dispondrá de un espacio deportivo, fortaleciendo la oferta educativa y respondiendo a una demanda histórica de familias y vecinos de San Vicente, Alejandro Korn y zonas aledañas.

“En San Vicente la educación es prioridad y vamos a seguir trabajando para garantizar más escuelas y más oportunidades para nuestros niños, niñas y jóvenes”, concluyó el intendente.

29/08/2025
imagen
NUEVA TECNOLOGÍA PARA LA SEGURIDAD
El Municipio continúa invirtiendo en herramientas de última generación con el objetivo de brindar mayor seguridad y tranquilidad a todos los vecinos.

 

 

En esta oportunidad, se instalaron 50 equipos Motorola de comunicación digital encriptada, imposibles de interceptar, que permiten la conexión inmediata con el Centro de Monitoreo, el 911, el Grupo de Prevención Municipal (GPM) y las patrullas municipales.

Gracias a esta red tecnológica, cada móvil y agente en la vía pública recibirá en tiempo real las novedades que surjan en el territorio, lo que permitirá una mayor coordinación, capacidad de prevención y respuesta inmediata ante cualquier situación.

Estos dispositivos transforman la voz en señal digital y la encriptan, garantizando un canal seguro y exclusivo entre los móviles, los puestos de control y el Centro de Monitoreo. Al ser tecnología digital, ofrecen una calidad de audio más clara, eliminan ruidos de fondo y amplían la cobertura, incluso en zonas donde la comunicación analógica suele fallar.

Además, permiten organizar distintos canales de trabajo para patrullas, tránsito y operativos especiales, sin interferencias, y algunos modelos cuentan con geolocalización que facilita conocer en tiempo real la ubicación de cada agente o móvil. Se trata de equipos resistentes, preparados para uso intensivo y condiciones adversas, que fortalecen la eficiencia operativa y aseguran una respuesta más rápida y efectiva ante cualquier emergencia.

 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 .>.
Registros>
Siguiente
>>
  Fin