Áreas de gestión / Salud

Turnos y horarios por especialidad


Noticias

01/11/2025
imagen
NOCHE SOLIDARIA POR EL HOSPITAL
El intendente sanvicentino participó de la velada junto a su presidenta Felisa “Monona” Poncetta y miembros de la cooperadora, funcionarios del Ejecutivo local, vecinos y vecinas.

 

El jefe comunal participó de una nueva edición del tradicional encuentro solidario, realizado el sábado por la noche en el SUM de la Parroquia San Vicente Ferrer, que reunió a 390 personas para seguir fortaleciendo al Hospital Dr. Ramón Carrillo y mejorar la atención sanitaria del distrito.

El evento, organizado gracias a la colaboración y donaciones de vecinos y comerciantes del distrito, contó con sorteos, el show humorístico de Iván Ramírez y la presentación de la banda Konne Cumbia, en un clima de compromiso y solidaridad para recaudar fondos destinados al fortalecimiento del hospital.

Durante la jornada, se destacó el importante anuncio que gracias a la recaudación obtenida en la edición anterior, la cooperadora logró adquirir una nueva unidad de traslado, una camioneta Renault Kangoo, adquirida por el aporte de toda la comunidad y con la colaboración de un subsidio Municipal, mejorando así la atención y el traslado de pacientes del Hospital Dr. Ramón Carrillo.

“Celebramos una nueva edición de esta cena que nos vuelve a encontrar para trabajar junto a esta asociación cooperadora que atiende las necesidades de nuestro querido hospital, mejorando los servicios sanitarios para los vecinos y vecinas”, expresó Mantegazza durante el encuentro.

De esta manera, el Gobierno Municipal de San Vicente renueva su apoyo a las instituciones que promueven la solidaridad, el compromiso y el bienestar de la comunidad, destacando la labor permanente de la cooperadora y de quienes colaboran año a año para seguir fortaleciendo el sistema de salud local.

 

 

 

28/10/2025
imagen
CHARLAS Y OPERATIVO LIBRETAS DE ANSES
El Municipio de San Vicente llevó adelante un nuevo Operativo de Libretas de ANSES en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Dr. René Favaloro de Alejandro Korn, acompañado por una charla de concientización sobre el Cáncer de Mama, en el marco de las acciones de promoción y prevención que impulsa la Secretaría de Salud local.

 

Durante la jornada, vecinos y vecinas accedieron a controles de salud integral, incluyendo atención sanitaria, control de peso y talla, vacunación pediátrica y de calendario. Además, se realizaron instancias informativas destinadas a fomentar el cuidado y la detección temprana de enfermedades.

“Con la Libreta de ANSES garantizamos que todos los niños, niñas y adolescentes que perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) cuenten cada año con sus controles de salud, vacunación y educación, fortaleciendo el acompañamiento a las familias”, destacaron desde el área de Salud.

Los operativos sirven para mantener actualizado el calendario de vacunación, que están organizados por la Secretaría de Salud de San Vicente, en coordinación con la Dirección de Atención Primaria. Usualmente se desarrollan en los CAPS (Centros de Atención Primaria de la Salud) de Alejandro Korn, Domselaar y San Vicente, que van rotando las ubicaciones. También se organizan operativos especiales en clubes, merenderos, comedores y, en ocasiones, cerca de escuelas.

Estas acciones forman parte del compromiso del Municipio de San Vicente, encabezado por el intendente Nicolás Mantegazza, de garantizar el acceso a una salud pública de calidad y de seguir construyendo una comunidad más saludable y consciente.

 

20/10/2025
imagen
ENTREGAN CARNETS DE MANEJO DE ALIMENTOS
El Municipio continúa impulsando la capacitación y formalización del sector productivo local a través del programa San Vicente Emprende.

 

El intendente Nicolás Mantegazza encabezó la entrega de 200 carnets de manipulación de alimentos a emprendedores, emprendedoras y comerciantes del distrito que realizaron y aprobaron el curso de capacitación, una instancia formativa con certificación oficial que busca promover la seguridad alimentaria y acompañar el crecimiento de los emprendimientos locales.

La capacitación, realizada en articulación con el Centro de Formación Laboral N°401, la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, el área de Comercio y el Municipio de San Vicente, brinda herramientas esenciales para el desarrollo de prácticas seguras, responsables y de calidad en la manipulación y elaboración de alimentos.

A partir de este curso, los participantes accedieron al Carnet de Manipulación de Alimentos otorgado por la Provincia de Buenos Aires, con validez en todo el territorio argentino. Esta acreditación es de carácter obligatorio para todas aquellas personas que estén o pudieran estar en contacto con alimentos, en establecimientos donde se elaboren, fraccionen, almacenen, transporten, comercialicen y/o enajenen alimentos o sus materias primas.

De esta manera, el Municipio continúa fortaleciendo la red comercial y de emprendimientos locales, con el objetivo de formalizar los proyectos productivos, cumplir con las normativas vigentes y crear nuevas oportunidades de empleo.

Una vez más, San Vicente apuesta a la capacitación y profesionalización de sus vecinos y vecinas, impulsando una economía social sólida, segura y sustentable.

29/09/2025
imagen
OPERATIVOS QUE ACERCAN SOLUCIONES
El Municipio de San Vicente continúa acercando políticas públicas que mejoran la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

 

En la jornada de ayer se llevó adelante un nuevo Operativo de Documentación en el CAPS San José, donde los sanvicentinos pudieron tramitar su DNI, solicitar partidas, gestionar certificados y realizar diversos trámites de manera ágil y gratuita, en un trabajo articulado con el Registro Provincial de las Personas y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Estos operativos se desarrollan con el objetivo de garantizar el acceso a derechos fundamentales, brindando soluciones rápidas a las necesidades de la comunidad.

Semana de la Salud Bucal

Al mismo tiempo, desde el 29 de septiembre al 3 de octubre San Vicente será parte de la Semana Provincial de la Salud Bucal, impulsada por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires junto a la Secretaría de Salud local.

Durante estos días se desarrollarán actividades en distintos Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y espacios comunitarios, con charlas de prevención, controles odontológicos y entrega de cepillos dentales.

Cronograma

-Miércoles 1/10, de 13 a 15 h – CAPS San José (Aconcagua 362, A.K.)

-Jueves 2/10, de 9 a 12 h – CAPS Saposnik (Rivadavia 315, A.K.)

-Jueves 2/10, de 9 a 13 h – CAPS Santa Inés (Espora entre Córdoba y Tucumán, S.V.)

-Viernes 3/10, de 11 a 13 h – Sociedad de Fomento “Los Naranjos” (Los Plátanos e Islas Malvinas, A.K.)

Desde la Secretaría de Salud recordaron que la salud bucal no solo impacta en la sonrisa, sino también en el bienestar general. Por eso, la propuesta busca concientizar sobre la importancia de los controles odontológicos periódicos, la prevención de enfermedades y la promoción de hábitos saludables en toda la comunidad.

Con estas iniciativas, el Municipio de San Vicente reafirma su compromiso de seguir ampliando derechos y garantizando el acceso a la salud y la documentación para todos los vecinos y vecinas.

 

17/09/2025
imagen
CENA SOLIDARIA POR EL HOSPITAL R. CARRILLO
Tras el éxito de la octava edición, que permitió adquirir equipamiento e insumos para el hospital, el Municipio y la Asociación Cooperadora trabajan en la próxima convocatoria solidaria.

 

El intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, recibió a Felisa “Monona” Poncetta y a representantes de la Asociación Cooperadora del Hospital Dr. Ramón Carrillo, con el objetivo de avanzar en la organización de la 9° Cena Solidaria, que se llevará a cabo el próximo 1 de noviembre.

Del encuentro también participaron la Secretaria de Gobierno, Paula Pereyra, y la Jefa de Gabinete, Daniela Lassalle, quienes acompañaron el diálogo y pusieron de relieve la importancia de seguir trabajando en conjunto con las instituciones locales.

Durante la reunión, se destacó el valor de esta iniciativa que año tras año reúne a la comunidad para recaudar fondos que permiten fortalecer al hospital local, garantizando mejores condiciones de atención y respuesta a las necesidades de vecinos y vecinas.

La Cena Solidaria del 8° aniversario, realizada en noviembre pasado, fue un verdadero éxito: contó con la participación de cientos de vecinos, instituciones, comerciantes y empresarios locales, quienes aportaron su compromiso y solidaridad. Gracias a lo recaudado, se pudieron adquirir insumos y equipamiento para distintas áreas del Hospital Ramón Carrillo, reforzando así su capacidad de atención y mejorando la calidad del servicio que se brinda diariamente.

“Nos enorgullece trabajar junto a esta asociación que pone tanto esfuerzo y compromiso en beneficio de la salud pública. Estas acciones reflejan el valor de la solidaridad y el trabajo en conjunto para atender a nuestra comunidad”, subrayó el jefe comunal.

La Cena Solidaria se ha consolidado como un evento de referencia en el distrito, convocando a instituciones, comerciantes, empresas y familias que, con su aporte, contribuyen a mejorar el sistema de salud y a sostener el rol fundamental del Hospital Dr. Ramón Carrillo.

23/08/2025
imagen
OPERATIVO OFTALMOLÓGICO
El intendente Nicolás Mantegazza encabezó una nueva jornada del Operativo Oftalmológico en la localidad de Alejandro Korn, donde se realizó la entrega de anteojos a vecinos y vecinas que accedieron de manera totalmente gratuita a este beneficio.

 

 

La actividad se desarrolló junto a la Jefa de Gabinete, Daniela Lassalle, y el secretario de Seguridad, Roberto Vázquez, en articulación con la Fundación Banco Provincia y el equipo del Centro Integrador Comunitario (CIC).

“Seguimos garantizando el derecho a la salud y mejorando la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas, en especial de quienes más lo necesitan”, destacó Mantegazza.

Los operativos oftalmológicos permiten realizar controles de agudeza visual, estudios oftalmológicos y la confección de lentes recetados de manera totalmente gratuita. Gracias a ellos, cientos de vecinos y vecinas de todas las edades —desde jóvenes a partir de los 14 años hasta adultos mayores— pueden acceder a un diagnóstico temprano y contar con los anteojos necesarios en pocos días.

Los operativos se desarrollan en distintos puntos del distrito, priorizando la cercanía a los barrios y garantizando que cada persona tenga la posibilidad de atenderse sin necesidad de trasladarse grandes distancias.

De esta manera, el Municipio de San Vicente continúa fortaleciendo las políticas públicas en materia de salud comunitaria, acercando recursos y atención directa a las familias del distrito, con un Estado presente que amplía derechos y oportunidades.

18/08/2025
imagen
INAUGURAMOS EL CAPS SANTA INÉS
Con la presencia de la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak, la jefa de Gabinete Daniela Lassalle y el secretario de Salud Gonzalo Mechura, el intendente Nicolás Mantegazza encabezó la inauguración del nuevo Centro de Salud Santa Inés, ubicado en Espora entre Tucumán y Córdoba, en San Vicente.

 

 

El flamante edificio cuenta con 480 m², 11 consultorios, entrada de ambulancias, un SUM (Salón de Usos Múltiples) y espacios equipados para brindar atención en enfermería, odontología, clínica médica, pediatría y obstetricia.

Próximamente se sumarán nuevas especialidades como dermatología, cardiología, trabajo social y psicología, acercando un servicio de calidad a las familias de la zona.

El CAPS Santa Inés se convierte en el noveno centro de atención primaria del distrito, cinco de los cuales fueron inaugurados por la actual gestión. Además, el SUM funcionará como segundo Centro Integrador Comunitario (CIC).

En su intervención, Daniela Lassalle destacó la importancia de la creación del SAME, al señalar que “es fundamental para que todos los vecinos tengan la asistencia necesaria, para que cuando pasa algo en la vía pública, puedan ir rápidamente hasta la puerta del hospital y ser atendidos”.

También remarcó la decisión del intendente Mantegazza de incluir en la gestión pública municipal a la Agencia de Inclusión y Discapacidad: “Hoy discapacidad es una palabra que pesa demasiado, pero que parece que para algunos hay que validarla; aquí se le dio un lugar institucional y de trabajo real”.

Por su parte, el intendente Nicolás Mantegazza subrayó que con esta política de provincialización del sistema de salud, llevada adelante por el gobernador y su equipo, hoy no es una misión imposible conseguir turnos ni tener atención, porque estamos descentralizando y acercando los servicios. San Vicente suma un nuevo Centro de Salud que es casi un mini hospital, para fortalecer la red de atención primaria”.

En ese sentido, agregó que “todo esto es parte de la agenda y de los desafíos que teníamos por delante, porque estamos convencidos de que este es el tipo de Estado que queremos, el que proponen nuestro gobernador Axel Kicillof y la vicegobernadora Verónica Magario”.

El ministro Nicolás Kreplak recordó que al asumir la gestión local, Mantegazza le transmitió que la principal problemática de los barrios era la falta de atención primaria. “Hoy cuando uno recorre San Vicente se ve cómo ha llegado la atención a todas las localidades, mejorando la oferta y la calidad”, expresó, y resaltó que este es el Centro de Salud número 196 inaugurado por la Provincia.

En contraposición, sostuvo que mientras Axel Kicillof lleva 392 ambulancias entregadas y una red de atención expandida, el gobierno nacional no realizó un solo centro de salud ni entregó ambulancias”.

Finalmente, la vicegobernadora Verónica Magario enfatizó la dignificación que aportan los nuevos CAPS: “Acá van a poder traer a los chicos porque hay pediatría, ginecología, odontología, con lo cual se cubren especialidades muy importantes, garantizando la atención necesaria antes de llegar al hospital”.

Además, recordó que la salud es un derecho que se adquirió hace mucho tiempo en la Argentina, y por eso junto con el gobernador tomamos la decisión de abrir los seis hospitales provinciales que el gobierno de Macri había mantenido cerrados”.

La inauguración del Centro de Salud Santa Inés refuerza el sistema sanitario de San Vicente y marca un paso fundamental en la ampliación de derechos, construyendo un distrito con más salud y más futuro.

04/07/2025
imagen
RECONOCEN A NUESTRO MUNICIPIO
El Intendente Nicolás Mantegazza participó del acto del Programa “Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia” (MUNA) de UNICEF, en el que San Vicente recibió un importante reconocimiento por su labor en la promoción de políticas públicas orientadas al bienestar de niñas, niños y adolescentes.

 

 

El evento, realizado en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno en La Plata, contó con la presencia del gobernador Axel Kicillof, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, quienes destacaron el trabajo articulado que vienen desarrollando distintos municipios de la Provincia para garantizar los derechos de la infancia.

Además, el Municipio fue parte de la reunión informativa para los 25 nuevos distritos que se incorporan al MUNA 2025, una iniciativa de UNICEF Argentina que busca situar a la niñez y la adolescencia como prioridad en la agenda local. En conjunto con los municipios de Necochea, Marcos Paz, Cañuelas, Avellaneda y otros, San Vicente compartió su experiencia en la implementación del programa y su trabajo sobre el autodiagnóstico distrital.

Durante el encuentro, el equipo local formó parte de un panel de profesionales, autoridades y equipos técnicos donde expusieron el camino recorrido en la construcción de una agenda intersectorial sobre infancias y adolescencias, destacando el aporte de San Vicente en la articulación con organismos provinciales y nacionales como UNICEF y el Gobierno de la Provincia.

Junto a la referente MUNA de San Vicente, Paula Pereyra, Mantegazza celebró además la articulación con UNICEF Argentina y la Provincia de Buenos Aires, en el marco de un plan de acción integral que busca fortalecer el desarrollo y la protección de las infancias desde una mirada inclusiva y con enfoque de derechos.

En este marco, San Vicente fue distinguido, en la persona del Intendente Nicolás Mantegazza y su secretaria de Gobierno, Paula Pereyra, por su impulso sostenido a este programa que promueve mejoras sustanciales en la calidad de vida de la población infantojuvenil, a través de acciones concretas en materia de salud, educación y entornos libres de violencia.

 

26/06/2025
imagen
CONCIENCIA ANIMAL EN LAS AULAS
En el marco de las políticas públicas de bienestar animal impulsadas por el Municipio de San Vicente, el área de Zoonosis continúa llevando adelante charlas educativas en instituciones escolares del distrito con el objetivo de promover una tenencia responsable y el respeto por los animales.

 

Durante los últimos días, el equipo municipal visitó las Escuelas Primarias N° 25 y N° 27, donde estudiantes del primer ciclo participaron activamente de actividades didácticas que invitan a reflexionar sobre el cuidado de las mascotas y su rol en la comunidad.

A través de recursos visuales y un intercambio cercano con los profesionales, los chicos y chicas aprendieron sobre vacunación antirrábica, desparasitación, castraciones, alimentación adecuada, el valor de la adopción responsable y la importancia de no abandonar animales. Además, se abordó la problemática del maltrato animal y se brindaron herramientas para reconocerlo y actuar ante esas situaciones.

Uno de los ejes centrales fue fomentar en los niños y niñas una conciencia solidaria y activa, para que se conviertan en agentes multiplicadores de estos valores dentro de sus hogares y barrios, construyendo así una comunidad más empática y comprometida con la vida animal.

Zoonosis cuenta con dos lugares, uno ubicado en San Vicente, en calle Saavedra 973 y el otro en Alejandro Korn, en Laprida y Ruta 210. Además de ofrecer esterilizaciones gratuitas, atención primaria a animales de la vía pública y del refugio municipal, lleva adelante acciones para el control de perros potencialmente peligrosos, promueve las adopciones responsables y trabaja junto a la comunidad para erradicar el maltrato animal.

 

16/04/2025
imagen
NUEVO CONVENIO EDUCATIVO PARA LA UNSaV
Nicolás Mantegazza firmó un convenio con el Dr. Luis Ignacio Brusco para brindar la Formación Docente destinada al personal médico del distrito y la región en la Universidad de San Vicente.

 

El Intendente sanvicentino mantuvo una reunión en la Universidad de Buenos Aires junto al Decano de la Facultad de Ciencias Médicas, Dr. Luis Ignacio Brusco para fortalecer las propuestas educativas de la Universidad Nacional de San Vicente.

La carrera de Formación Docente para el personal médico, ofrecerá una propuesta académica de dos años de duración, que comenzará el 8 de mayo en la UNSaV, orientada a brindar herramientas pedagógicas, didácticas y tecnológicas que permitan a los profesionales de la salud a desempeñarse como formadores en contextos educativos y asistenciales.

Esta iniciativa está en sintonía con el trabajo en conjunto con la Facultad de Ciencia Médicas de la UBA, que ya cuenta con el Ciclo de Complementación Curricular para la Licenciatura en Enfermería. Este tramo de formación docente incluirá al Hospital Dr. Ramón Carrillo como hospital escuela.

Este acuerdo representa un nuevo paso en el compromiso con la calidad educativa y la profesionalización del sistema de salud local. La propuesta permitirá potenciar las capacidades de quienes trabajan día a día en el cuidado de la salud de los vecinos y vecinas.

El intendente celebró la llegada de esta propuesta educativa que refuerza el valor de la educación al comentar que “estamos construyendo una universidad con identidad propia, profundamente vinculada a las necesidades de nuestra comunidad, y este convenio es una muestra de ese camino que elegimos”.