Áreas de gestión / Salud

Turnos y horarios por especialidad


Noticias

18/02/2025
imagen
KICILLOF VISITÓ SAN VICENTE CON ANUNCIOS
El gobernador, Axel Kicillof, encabezó este martes la inauguración de las obras de ampliación y puesta en valor del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Pueblo de La Paz” de San Vicente, junto a los ministros de Salud, Nicolás Kreplak; de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; y el intendente, Nicolás Mantegazza, anfitrión de la jornada. 

 

En ese marco, Kicillof afirmó: “Hace cinco años tomamos la decisión de integrar el sistema de salud para que cada bonaerense tenga respuestas eficientes en su atención médica: hace falta llegar a cada barrio de la provincia y eso solo puedo lograrlo un Estado presente y comprometido”. “Necesitamos que la salud esté al alcance de todos y todas, por eso en San Vicente provincializamos el hospital público, ya inauguramos siete centros de atención primaria y avanzamos con la construcción del octavo”, añadió.  

“Mientras a nivel nacional se están derrumbando el sistema de salud, el sistema educativo y el aparato productivo, en la provincia de Buenos Aires las obras no se paralizan y nos permiten inaugurar el CAPS número 175 de nuestra gestión”, sostuvo el Gobernador, quien además anunció que se reactivarán obras de agua y cloacas paralizadas por el Gobierno nacional.

Las nuevas instalaciones del CAPS cuentan con dos consultorios de atención clínica, uno odontológico, uno ginecológico, como así también servicio de enfermería y vacunatorio, permitiendo descomprimir la demanda de atención del Hospital “Ramón Carrillo”.

Por su parte, Kreplak remarcó: “Las ampliaciones que hicimos en este centro tienen que ver con la continuidad de una estrategia de la Provincia de invertir muchos recursos en la atención primaria de la salud”. “La prevención, la promoción, el cuidado y el acompañamiento personalizado son tareas centrales de los CAPS en cada uno de los distritos bonaerenses”, explicó.

Asimismo, el Gobernador y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, firmaron un acta para ejecutar 600 mejoras habitacionales en viviendas de distintos barrios del municipio, y suscribieron un convenio para fortalecer el Centro de Formación Integral “Redondel” y promover así la inserción laboral de personas con discapacidad.

Durante la jornada, Kicillof, junto a la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, puso en funcionamiento el nuevo Centro de Interpretación Ambiental “Dr. Alberto De Magistris” en la Reserva Natural Laguna, para la realización de talleres de concientización en cuidado ambiental. Además, las autoridades entregaron 40 bicicletas para fomentar el turismo sustentable y otorgaron equipamiento para fortalecer el sistema de separación de residuos sólidos urbanos. 

"Esta jornada hubiera sido imposible sin el apoyo de un Gobierno provincial que respalda a sus municipios aún en los momentos difíciles: tenemos en claro que el rumbo es seguir trabajando articuladamente para tomar las demandas de nuestra comunidad y convertirlas en realidades concretas", sostuvo Mantegazza.

Por último, Kicillof remarcó: “Más allá de que el Presidente no puede comportarse como un influencer que promociona criptomonedas mientras en la Argentina la mayoría sufre por los precios de los alimentos y los medicamentos, su estafa más grande radica en que impulsa un modelo de país sin producción, sin trabajo y sin derechos”.

Estuvieron presentes también la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; las subsecretarias de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular, Jackie Flores; y de Políticas Sociales, Bernarda Meglia; los subsecretarios de Hábitat de la Comunidad, Rubén Pascolini, y de Organización Comunitaria, Santiago Fidanza; la senadora provincial María Rosa Martínez; el ingeniero agrónomo Alberto De Magistris; funcionarios y funcionarias locales.

10/02/2025
imagen
TELEMEDICINA: UN SERVICIO DE SALUD EFICAZ
En San Vicente, la implementación del sistema de Telemedicina sigue mejorando la calidad de la atención para acceder a consultas médicas en línea las 24 horas del día.

 

En septiembre del año pasado, fue la presentación de este sistema diseñado para mejorar las prácticas de salud, optimizando el tiempo y evitándole al vecino tener que trasladarse al hospital o a los Centros de Atención Primaria de la Salud municipales. "Estamos muy emocionados de lanzar este servicio, que permitirá a nuestros vecinos acceder a la atención médica de manera rápida y segura", expresó el Intendente Nicolás Mantegazza.

A través del portal de Telemedicina, los vecinos pueden acceder a consultas pediátricas y de clínica médica, recibir recetas digitales y órdenes médicas, y acceder a su historial de consultas y descargas de órdenes y recetas médicas. “La salud de los vecinos es nuestra prioridad, y esta herramienta es un paso importante hacia la modernización y la mejora de nuestros servicios de salud", comentó el jefe comunal.

"La Telemedicina es un mecanismo fundamental para mejorar la accesibilidad y la calidad de la atención médica", agregó Mantegazza. "Estamos comprometidos con la innovación  y este portal es un ejemplo de eso", sintetizó el Intendente sanvicentino.

La Telemedicina llego para dar respuesta a la escasez de pediatras y otras especialidades en la región, un servicio que ofrece asistencia médica continua, con más de 180 profesionales que brindan una atención especializada.

Para acceder al servicio, los vecinos pueden ingresar al sitio web del Municipio de San Vicente o al portal de Telemedicina. Una vez allí, pueden hacer clic en "Iniciar una videollamada" para comenzar su consulta médica online. “Invitamos a todos nuestros vecinos a que aprovechen este servicio y accedan a la atención médica de manera rápida y segura", concluyó Mantegazza.

15/01/2025
imagen
AVANCES EN EL CAPS SANTA INÉS
El Centro de Atención Primaria de la Salud ubicado en el barrio Santa Inés, ingresa en su etapa final de obra, para que las familias de ese barrio y aledaños puedan acceder a una atención médica próxima y de calidad.

 

En septiembre del año pasado, el intendente Nicolás Mantegazza inspeccionó el CAPS de Santa Inés, ubicado en la calle Espora 1838 entre Córdoba y Tucumán, de San Vicente, cuya reactivación sigue en proceso y avanza para poder ofrecer más atención sanitaria a los vecinos del barrio.

Mantegazza ha resaltado la importancia de estos centros para la comunidad, asegurando que "la salud de cada sanvicentino es primordial". Además, ha mencionado que "seguimos trabajando para asegurar derechos y mejorar la calidad de vida de cada vecino y vecina, fortaleciendo la salud de nuestra comunidad".

Este proyecto permitirá incorporar nuevos profesionales sanitaristas, permitiendo fortalecer el sistema de salud municipal, asegurando una atención más completa y eficiente para toda la comunidad, en un esfuerzo conjunto con el gobierno provincial por mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de San Vicente.

Con la finalización de las obras en el CAPS Santa Inés, las familias podrán acceder a una atención médica próxima y de excelencia, reafirmando el compromiso del municipio con la salud pública.

Es importante resaltar el trabajo que realizan los CAPS: Dr. Jacobo Saposnik; Néstor Kirchner, Dr. René Favaloro y la Asociación Mutual Unión Vecinal, situados en Alejandro Korn, y los CAPS Pueblo de La Paz está en San Vicente y Santa Clara de Asís en Domselaar, para dar respuestas a la demanda sanitaria, extra hospitalaria. En poco tiempo más, se sumará el CAPS Santa Inés. 

 Estos centros brindan atención general, odontológica y ginecológica, además de contar con servicios de prevención comunitaria y formación del personal.

20/12/2024
imagen
NUEVA GUARDIA EN EL RAMÓN CARRILLO
El viernes por la mañana, Nicolás Mantegazza inauguró  la nueva guardia del Hospital Dr. Ramón Carrillo junto a Nicolás Kreplak, Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires.

 

El Intendente sanvicentino celebró el avance de estas obras para una mejor atención de los pacientes. Esta nueva guardia está diseñada para brindar una atención más rápida y eficiente, reforzando la capacidad de respuesta ante emergencias, mejorando la calidad del servicio.

Además, se incorporaron una mesa de anestesia, un ecógrafo, un otoemisor y 10 computadoras para fortalecer el sistema sanitario del hospital y los Centros de Atención Primaria del distrito. Estas nuevas adquisiciones garantizarán un mejor diagnóstico y tratamiento, asegurando el bienestar y la salud de la comunidad.

Con estos avances en materia sanitaria, Mantegazza afirmó que "con la apertura de esta nueva guardia y el equipamiento avanzado, estamos dando un paso crucial en el fortalecimiento de nuestra red de salud local. Nuestro compromiso es brindar una atención médica de calidad, accesible para todos los vecinos y vecinas de San Vicente."

El Hospital Provincial Dr. Ramón Carrillo, es el principal centro de salud del distrito, ya que cuenta con más de 180 profesionales de la salud. El nosocomio proporciona una amplia gama de servicios médicos, incluyendo especialidades pediátricas y de adultos, odontología, y servicios de urgencias.

Estas acciones son parte del continuo esfuerzo por mejorar y ampliar los servicios de salud en San Vicente, garantizando que cada residente reciba la atención que merece.

17/12/2024
imagen
NUEVO AVANCE EN TELEMEDICINA
Nicolás Mantegazza encabezó el acto de presentación, en el Palacio Municipal, de la incorporación del Programa de Salud Mental, que representa un salto cualitativo para brindar una mejor atención sanitaria integral a toda la comunidad.

 

En el marco de las políticas de innovación y cuidado de la salud, que impulsa el municipio de San Vicente, se presentó una nueva etapa del sistema de Telemedicina, que ahora incorpora la atención en Salud Mental. Dicha especialidad es esencial para una vida plena, afectando todos los aspectos de nuestra vida, desde el manejo del estrés, hasta el rendimiento laboral. Abordar los problemas de salud mental temprano puede prevenir complicaciones graves, y mejorar la calidad de vida, además de contribuir a una mejor salud física.

Hace unos meses, el municipio dio un paso significativo al implementar el sistema de Telemedicina, facilitando el acceso a consultas médicas a distancia y conectando a los vecinos con profesionales de distintas especialidades. Ahora, se suma un nuevo avance: la posibilidad de que puedan acceder a profesionales de salud mental.

Disponible las 24 horas del día y con más de 180 profesionales de la salud, el servicio es accesible a través de la página web del municipio y de un portal específico. Este sistema busca mejorar el acceso a la atención médica, especialmente en zonas rurales o de difícil acceso.

El Intendente Nicolás Mantegazza expresó que "la implementación de la telemedicina en San Vicente es un hito en nuestra misión de garantizar un acceso amplio y equitativo a la atención médica. Este nuevo avance en la atención de salud mental reafirma nuestro compromiso con el bienestar integral de nuestros vecinos, ofreciendo un servicio innovador que responde a las necesidades de nuestra comunidad."

La telemedicina permite brindar atención médica rápida y eficiente, sin limitaciones geográficas, facilitando el acceso a especialistas, reduciendo tiempos de espera y la necesidad de traslados. Con esta incorporación, San Vicente continúa avanzando hacia una atención médica integral y accesible para todos.

22/10/2024
imagen
NUEVOS OPERATIVOS SANITARIOS EN EL DISTRITO
El municipio de San Vicente, a través de la Secretaría de Salud, continúa realizando diferentes acciones para que los vecinos y vecinas puedan acceder a la salud pública y atención sanitaria en forma descentraliza en los diferentes CAPS del distrito y en otras dependencias municipales.

 

Para alcanzar a más sectores de la comunidad, se dispusieron nuevos operativos para quienes se acerquen a los Centros de Atención Primaria de la Salud más cercano a su domicilio, y poder tener una atención personalizada sin necesidad de trasladarse al hospital Ramón Carrillo y evitar demoras en las consultas.

El martes por la tarde, en el Centro Cívico de Alejandro Korn, el personal de salud recibió a más de 500 personas para la vacunación pediátrica y de calendario, sumado a la firma de libretas de Anses, que garantizan que todos los niños, niñas y adolescentes que perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) cuenten con los controles pertinentes.

Del mismo modo, el jueves por la mañana, dichos operativos fueron efectuados en el CAPS Santa Clara, en la localidad de Domselaar. Los médicos y enfermeros realizaron controles de talla, peso, y vacunación para los que se acercaron a recibir esta atención tan importante para la comunidad.

Estos operativos son esenciales para acercar la salud integral a los vecinos que no cuentan con cobertura médica. En San Vicente, el cuidado de los integrantes de la comunidad es prioritario, por eso, con estos estudios y controles médicos, se garantiza que los ciudadanos se sientan tranquilos y seguros.

 

21/10/2024
imagen
COMIENZA LA CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE
El Municipio de San Vicente llevará adelante la vacunación para combatir el dengue en dos etapas. La primera fase será entre el 22 y 28 de octubre, mientras que la segunda etapa se extenderá del 28 al 3 de noviembre. El Hospital Dr. Ramón Carrillo, ubicado en Larrea y Santoro atenderá de lunes a viernes de 9 a 19 hs, solo con turno asignado.

 

El Municipio de San Vicente llevará adelante la vacunación para combatir el dengue en dos etapas. La primera fase será entre el 22 y 28 de octubre, mientras que la segunda etapa se extenderá del 28 al 3 de noviembre. El Hospital Dr. Ramón Carrillo, ubicado en Larrea y Santoro atenderá de lunes a viernes de 9 a 19 hs, solo con turno asignado.

En concordancia con el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, la campaña está destinada a personas entre 15 y 59 años que tuvieron dengue durante 2023 y 2024, quienes recibirán el turno a través del correo electrónico para conocer el lugar, la fecha y hora. Por tal motivo, solo pueden acercarse aquellas personas con turno, ya que están nominalizadas.

En consecuencia, quienes cumplan con los requisitos anteriormente mencionados y no recibieron aún la notificación para vacunarse, podrán solicitar el turno mediante la página web del Ministerio de Salud bonaerense o comunicarse con el 148.

Las condiciones de salud para recibir la vacuna son: no estar gestando o amamantando; no estar inmunocomprometidos o en tratamientos de quimioterapia o corticoides de altas dosis. A su vez, no haber padecido la enfermedad recientemente, ya que deberán esperar al menos tres meses apara la primera dosis

El dengue es una enfermedad infecciosa transmitida por el mosquito Aedes Aegypti hembra. Para la prevención, es importante la eliminación de criaderos de mosquitos, tales como los recipientes que acumulan agua dentro y fuera de la casa.

 

05/09/2024
imagen
EL MUNICIPIO RETOMA OBRAS EN SALUD

El intendente inspeccionó los CAPS "Pueblo de la Paz" y "Santa Inés", ubicados en San Vicente y Alejandro Korn, respectivamente, que estaban interrumpidos por la falta de recursos, cuya reactivación marcará un antes y un después en la atención sanitaria de los vecinos del barrio.

Nicolás Mantegazza visitó dos obras sanitarias del distrito para reactivar la ampliación y remodelación. Este proyecto permitirá incorporar nuevos profesionales para fortalecer el sistema de salud municipal, asegurando una atención más completa y eficiente para toda la comunidad, en un esfuerzo conjunto con el gobierno provincial por mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de San Vicente.

Durante la recorrida por el CAPS Santa Inés, el jefe comunal remarcó que "es una gran noticia que nos ha dado el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, porque la reactivación de estas obras tiene mucho volumen, con muchas personas trabajando, lo que nos permitirá seguir ampliando la red de atención primaria en toda la ciudad". A su vez, resaltó el compromiso con la salud, ya que retomar esta obra "ofrece más y mejores servicios sanitarios para los sanvicentinos".

CAPS BARRIO SANTA INÉS - ALEJANDRO KORN 

La importancia de la reactivación de esta obra se debe a que los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) ofrecen servicios esenciales de salud para la comunidad sanvicentina, tales como consultas médicas, vacunación, control de embarazo, atención odontológica, enfermería, salud mental y laboratorio.

Dichas tareas facilitan y descentralizan el trabajo que se brinda en el Hospital Dr. Ramón Carrillo, permitiendo a los vecinos tener otro lugar de tratamiento para sus necesidades e inquietudes.

La paralización de esta obra se debe al desfinanciamiento que se viene realizando por parte del Gobierno Nacional desde finales del año 2023. Muchos proyectos de obras públicas dejaron de recibir financiamiento nacional por las políticas de ajuste implementadas por el gobierno de Javier Milei.

04/09/2024
imagen
LA TELEMEDICINA YA ESTÁ EN SAN VICENTE
El intendente municipal, Nicolás Mantegazza, presentó ayer un novedoso sistema de Telemedicina para la atención médica de los vecinos en el Centro de Atención Primaria de Salud del barrio Villa Coll.

 

El Municipio de San Vicente se pone a la vanguardia en temas sanitarios al implementar el servicio de Telemedicina, que permitirá a la comunidad realizar consultas médicas de manera remota. En el sitio web municipal se puede acceder a consultas pediátricas y de clínica médica para adultos.

El acto de presentación se realizó en el Centro de Atención Primaria de Salud del barrio de Villa Col, en  Alejandro Korn. Los CAPS son centros de salud que vienen trabajando en el distrito para una mejor atención médica, supliendo la demanda de los vecinos en relación al Hospital Dr. Ramón Carrillo.

La Telemedicina es una herramienta que comenzó a utilizarse en épocas de la pandemia, que favorece el contacto entre los profesionales de la salud con los pacientes en tiempo real, especialmente para aquellos que viven en zonas rurales o de difícil acceso. Se pueden gestionar recetas y órdenes médicas en las consultas, como se realizan en las obras sociales, como IOMA.

Ante la problemática por la falta de guardias pediátricas en los hospitales, el Intendente Mantegazza, atendió las necesidades de los sanvicentinos y gestionó, por medio de una empresa privada de Telemedicina, un servicio que funciona en varios distritos bonaerenses, con disponibilidad las 24 horas, con más de 180 profesionales de la salud.

El jefe comunal aseguró que la Telemedicina “es la tecnología al servicio de la salud de los vecinos, que en cada uno de los Centro de Salud Primaria habrán consultorios con Telemedicina, mas allá de la atención común y tradicional”. También se podrá acceder a través de la página web del municipio (https://www.sanvicente.gob.ar)  y desde el portal (https://sanvicente.itconsultsa.com/login), para poder adherirse y acceder a una atención personalizada, que responderá las consultas pertinentes.

A su vez, el alcalde municipal destacó que “muchas veces por el horario, por la dificultad del traslado o por el clima, sabemos que es difícil de llegar a determinados lugares de la ciudad, para una atención medica”.  Sin embargo, enfatizó que “si bien este servicio no viene a resolver la totalidad de la demanda, integra un importante sistema que dará respuestas a lo que los vecinos necesitan”

La telemedicina es el uso de las tecnologías de comunicación para brindar servicios de salud a distancia, que incluye consultas médicas por videoconferencias, diagnósticos remotos, monitorización de pacientes y la prescripción de medicamentos electrónicamente.

03/09/2024
imagen
PRESENTARON EL DOCUMENTAL SOBRE LA PANDEMIA
Nicolas Mantegazza presenció la proyección de la película documental “Pandemia: gestionar lo desconocido” en la Quinta 17 de octubre, ayer por la tarde, para reflexionar sobre el gran trabajo del Ministerio de Salud para atender la emergencia sanitaria.

 

El Intendente compartió con los vecinos, vecinas y profesionales de la salud de la comunidad un documental en el Cine de mítica quinta, que muestra las acciones llevadas a cabo durante la pandemia del Covid-19 por el gobierno bonaerense para combatir el virus que tuvo en vilo a todo el mundo en al año 2020. La película hace hincapié en la manera de gestionar los recursos, insumos y cómo se llevó adelante una histórica campaña de vacunación.

“Pandemia: gestionar lo desconocido” está dirigido por Nicolás Kreplak, enfocado en cómo se manejó la epidemia de Covid-19 en la Provincia de Buenos Aires, destacando los desafíos y las estrategias implementadas por el gobierno de Axel Kicillof para enfrentar la crisis sanitaria.

El documental es un homenaje a los trabajadores de la salud, que busca fomentar el esfuerzo y dedicación de quienes estuvieron en la primera línea de batalla contra el virus.

Fue realizado en colaboración con la Fundación Soberanía Sanitaria, presidida por el médico sanitarista Leonel Tesler. Es el tercer proyecto que produce el actual Ministro de Salud de PBA.

Para esta ocasión, el jefe municipal estuvo acompañado por Gonzalo Mechura, secretario de Salud, Jessica Derisio, directora del Hospital Dr. Ramón Carrillo, y Cristian Scollo, director del Museo 17 de Octubre, entre otros.