Áreas de gestión / Obras Públicas

28/04/2025
imagen
INAUGURAMOS EL JARDÍN DE INFANTES 919
Nicolás Mantegazza participó en la inauguración del Jardín de Infantes N° 919 en Alejandro Korn, el primer establecimiento de educación inicial en el barrio San José.

 

Ayer por la mañana, fue un día histórico para Alejandro Korn y para el barrio San José, al realizarse la apertura del Jardín de Infantes N° 919, una obra tan esperada que abre nuevas puertas al derecho a la educación desde la primera infancia, garantizando un futuro con más oportunidades para los niñas y niños del distrito.

"Cada vez que inauguramos una escuela, estamos sembrando futuro en nuestra comunidad", expresó el jefe comunal durante el acto. "Hoy el barrio San José da un paso enorme en la ampliación de derechos para nuestros chicos y chicas", enfatizó Mantegazza.

El nuevo jardín cuenta con seis aulas equipadas, cada una con su propio baño, un Salón de Usos Múltiples (SUM) y un sector al aire libre destinado a actividades de huerta. Funcionará en doble turno y podrá recibir a 360 niñas y niños de entre 3 y 5 años, acompañando sus primeros pasos en el aprendizaje en un espacio pensado para su desarrollo integral.

"Creemos firmemente que la educación pública y de calidad es la herramienta más poderosa para transformar realidades", agregó Mantegazza, acompañado por autoridades provinciales y por la coordinadora de Polos Educativos del OPISU (Organismo Provincial de Integración Social y Urbana), Florencia Meroni, quienes compartieron el momento junto a toda la comunidad.

Cada nueva obra que llevamos adelante es un paso más hacia la inclusión y el progreso en nuestros barrios. Seguiremos trabajando para que en cada rincón de San Vicente, la educación y los derechos lleguen a todos y todas", concluyó el intendente.

26/04/2025
imagen
SE REACTIVAN OBRAS PARADAS
El Intendente sanvicentino visitó la Escuela Secundaria 10 y la Escuela Primaria 32, que contarán con edificio propio en un futuro cercano.

 

Este sábado, el Intendente Nicolás Mantegazza, conversó con vecinos y vecinas del barrio Los Naranjos para anunciarles la noticia que a partir del lunes 28 de abril, se reactivarán las obras de construcción del edificio propio de la Escuela Secundaria N°10. Después de tantos meses de abandono por parte del gobierno nacional, se pondrá en marcha una obra fundamental para el futuro de los jóvenes.

En un mensaje dirigido a la comunidad, Mantegazza afirmó que “el lunes nos volvemos a poner en marcha para recuperar este lugar y para que muy pronto vuelva a ser esa escuela que está necesitando Alejandro Korn”.

"Hoy estamos dando un paso muy importante para garantizar el derecho a la educación de nuestros chicos y chicas. No vamos a permitir que los sueños de nuestra comunidad sigan esperando", expresó el intendente Nicolás Mantegazza durante el encuentro.

A continuación, el jefe comunal recorrió el predio donde avanza la obra de la Escuela Primaria N°32 del barrio Versalles, en Alejandro Korn. Allí ya se han instalado las aulas modulares, marcando un paso fundamental para que muy pronto los estudiantes puedan comenzar a tener clases en un espacio propio, digno y pensado para su desarrollo educativo.

En sintonía, agregó que “en el barrio Versalles recorrimos los  avances de la  Escuela Primaria 32, una escuela que dio sus primeros pasos e inicios en la Parroquia San  Antonio de Padua y hoy  ya está avanzando con mucha fuerza en la construcción de su propio edificio.  San Vicente  no para, no se detiene en la inversión e  infraestructura educativa”, sentenció el mandatario municipal.

 

 

 

 

 

 

15/04/2025
imagen
VISITA DE LA DIPUTADA SILEY A SAN VICENTE
El Intendente sanvicentino recibió la visita de la diputada nacional Vanesa Siley y de autoridades del Sindicato de Trabajadores Judiciales para recorrer los proyectos urbanos destacados del Municipio.

 

El martes por la tarde, el jefe comunal recorrió junto a Vanesa Siley y su equipo los principales desarrollos urbanísticos, deportivos, recreativos y ambientales que se están llevando adelante en el distrito de San Vicente.

Los funcionarios realizaron el recorrido por el Barrio Papa Francisco, un proyecto estratégico que contempla la urbanización de 720 lotes con servicios, ubicado en San Vicente en cercanía a la Ruta Provincial N°6.

Esta iniciativa incluye calles estabilizadas, veredas, cordón cuneta, iluminación LED y cerramiento perimetral con vigilancia permanente. A la fecha, se ha concretado la entrega total de lotes y muchas familias ya han comenzado la construcción de sus viviendas.

La comitiva también visitó el Ecopunto municipal, un espacio clave para la gestión integral de residuos y el cuidado del ambiente. Allí pudieron conocer el trabajo que se realiza en materia de reciclado, educación ambiental y promoción de hábitos sostenibles en la comunidad.

El intendente Nicolás Mantegazza expresó que “nos llena de orgullo poder mostrar el trabajo que venimos llevando adelante con tanto esfuerzo y compromiso. Cada obra es el resultado de una planificación seria y una gestión que piensa en el bienestar de los vecinos”.

Asimismo, subrayó la importancia del trabajo articulado: “Estamos convencidos de que cuando se proyecta con responsabilidad y se construye en equipo, se logran grandes transformaciones. Seguimos fortaleciendo políticas que promueven la inclusión, el arraigo y la calidad de vida.”

Este tipo de políticas públicas integrales constituyen un pilar fundamental para el crecimiento sostenido de la comunidad. La jornada permitió, además, avanzar en nuevas líneas de trabajo conjunto, orientadas a ampliar derechos para los trabajadores y a consolidar el desarrollo del distrito.

20/03/2025
imagen
72 NUEVOS SUEÑOS EN MARCHA
En el Club Deportivo San Vicente, Nicolás Mantegazza encabezó el tercer sorteo de lotes correspondiente al barrio San José.

 

Con un clima de alegría y emoción, se realizó el tercer sorteo de lotes de los programas habitacionales lanzados por el Intendente sanvicentino a finales del año pasado, gracias al gran trabajo que se realiza desde la Oficina Municipal de Casa de Tierras, encabezada por la Secretaria de Gestión Descentralizada, Daniela Lasalle.

Con 194 bolillas, que corresponden a los inscriptos al barrio San José, la escribana Laura Yan llevó adelante el ansiado sorteo para que 72 familias pudieran acceder a un terreno y cumplir el sueño de tener una vivienda digna.

Mantegazza felicitó al equipo de Casa de Tierras por su trabajo, remarcando que “de esta primera tanda de lotes será la última ordenanza, que consta de 72 oportunidad para que familias de nuestra ciudad puedan empezar a recorrer y completar el sueño de la casa propia”.

El jefe comunal reflexionó con los concurrentes que “cuando se plantearon estos desafíos, veíamos que el valor inmobiliario era cada vez más alto, sumado a la falta de financiamiento, algo que en otros momentos de la vida era más simple de poder acceder a un lote, con la ayuda de nuestros abuelos”.

A su vez, argumentó que con el paso del tiempo se hacía cada vez más imposible tener algo propio, sumado a que es un desafío poder alquilar, por eso, planteó que “desde el Municipio pensamos en esta política de tierra que vino para quedarse, para que no sea a todo o nada en cada sorteo, por eso pudimos hacer más de 1250 propuestas habitacionales”, refiriéndose a las 500 viviendas en el Barrio Empalme y los 720 lotes en Papa Francisco.

Una noticia importante que lanzó Mantegazza fue que “de acá para adelante, en lo que resta del año, vamos a tener 1000 propuestas habitacionales más”, con lo cual animó a quienes no tuvieron la posibilidad de salir sorteados, tanto en los loteos de San José como los que estaban inscriptos en Juan Pablo II y Villa Col.

A la espera del anuncio oficial, que será en los próximos 30 o 60 días,  el Intendente sanvicentino agregó que” el Municipio ya incorporó la tierra para estas futuras propuestas, obtuvo los títulos de propiedad de esos nuevos proyectos, con lo cual ya se está trabajando en el desarrollo urbanístico con la Provincia de Buenos Aires, para llevar adelante las subdivisiones y agrimensura”, concluyó Mantegazza.

En total, se entregaron 259 nuevos lotes en los tres programas habitacionales:

- Barrio Juan Pablo II: 156 lotes en la calle San Martín entre las calles Rivadavia y Belgrano, en San Vicente.

- Barrio Villa Coll: 31 lotes en la intersección de las calles Avellaneda y General Frías, en Alejandro Korn.

- Barrio San José: 72 lotes en la calle Mitre entre las calles San Martín y Rivadavia, en Alejandro Korn.

Este logro marca un hito significativo en el compromiso del Municipio de San Vicente de garantizar el acceso a una vivienda digna para sus residentes. Un gran progreso hacia la concreción del sueño de tener una vivienda propia

La emoción de cumplir un sueño es palpable, y es un momento que sin duda quedará grabado en la memoria de los afortunados. El objetivo es claro: lograr que nuevos residentes del distrito tengan su hogar propio, con una inversión significativa y servicios

13/03/2025
imagen
MÁS VIVIENDAS PARA SAN VICENTE
El gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de San Vicente unen fuerzas para seguir construyendo viviendas

 

El Municipio de San Vicente, encabezado por el Intendente Nicolás Mantegazza, continúa con las obras para la edificación del Barrio Parque Altos de Miriní en Alejandro Korn.

Este proyecto urbanístico, que beneficiará a 200 familias, es posible gracias a la colaboración entre el Municipio de San Vicente, el Instituto de la Vivienda y el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, liderado por el Gobernador Axel Kicillof, junto con el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano, encabezado por Silvina Batakis.

El Barrio Parque Altos de Miriní es solo uno de los proyectos de soluciones habitacionales que se están llevando a cabo en San Vicente, que estará ubicado en Sargento Cabral, entre Castelar y Avellaneda, en Alejandro Korn. El Municipio está comprometido con la edificación de viviendas y la mejora de la infraestructura urbana para garantizar una mejor calidad de vida para todos los habitantes del distrito.

Este nuevo barrio consta de nueve manzanas con 200 terrenos, y se ejecuta en articulación con el Instituto de la Vivienda del gobierno de la provincia de Buenos Aires. El municipio de San Vicente es el responsable de la ejecución y fiscalización del programa.

El proyecto surge de la compensación del desarrollo inmobiliario "Solares de Korn", mediante la Ley de Hábitat, al igual que sucedió con los terrenos del barrio Papa Francisco. Las viviendas tendrán 3 prototipos de diseño de 55 a 60 metros cuadrados cada uno, con 2 habitaciones, baño y living comedor. Se estima que la obra finalice para diciembre de este año.

La construcción de este barrio es un paso fundamental hacia el objetivo de brindar acceso a viviendas decentes para todas las familias de San Vicente. El Municipio está trabajando para garantizar que este proyecto se complete de manera exitosa y beneficie a la comunidad local.

 

18/02/2025
imagen
KICILLOF VISITÓ SAN VICENTE CON ANUNCIOS
El gobernador, Axel Kicillof, encabezó este martes la inauguración de las obras de ampliación y puesta en valor del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Pueblo de La Paz” de San Vicente, junto a los ministros de Salud, Nicolás Kreplak; de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; y el intendente, Nicolás Mantegazza, anfitrión de la jornada. 

 

En ese marco, Kicillof afirmó: “Hace cinco años tomamos la decisión de integrar el sistema de salud para que cada bonaerense tenga respuestas eficientes en su atención médica: hace falta llegar a cada barrio de la provincia y eso solo puedo lograrlo un Estado presente y comprometido”. “Necesitamos que la salud esté al alcance de todos y todas, por eso en San Vicente provincializamos el hospital público, ya inauguramos siete centros de atención primaria y avanzamos con la construcción del octavo”, añadió.  

“Mientras a nivel nacional se están derrumbando el sistema de salud, el sistema educativo y el aparato productivo, en la provincia de Buenos Aires las obras no se paralizan y nos permiten inaugurar el CAPS número 175 de nuestra gestión”, sostuvo el Gobernador, quien además anunció que se reactivarán obras de agua y cloacas paralizadas por el Gobierno nacional.

Las nuevas instalaciones del CAPS cuentan con dos consultorios de atención clínica, uno odontológico, uno ginecológico, como así también servicio de enfermería y vacunatorio, permitiendo descomprimir la demanda de atención del Hospital “Ramón Carrillo”.

Por su parte, Kreplak remarcó: “Las ampliaciones que hicimos en este centro tienen que ver con la continuidad de una estrategia de la Provincia de invertir muchos recursos en la atención primaria de la salud”. “La prevención, la promoción, el cuidado y el acompañamiento personalizado son tareas centrales de los CAPS en cada uno de los distritos bonaerenses”, explicó.

Asimismo, el Gobernador y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, firmaron un acta para ejecutar 600 mejoras habitacionales en viviendas de distintos barrios del municipio, y suscribieron un convenio para fortalecer el Centro de Formación Integral “Redondel” y promover así la inserción laboral de personas con discapacidad.

Durante la jornada, Kicillof, junto a la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, puso en funcionamiento el nuevo Centro de Interpretación Ambiental “Dr. Alberto De Magistris” en la Reserva Natural Laguna, para la realización de talleres de concientización en cuidado ambiental. Además, las autoridades entregaron 40 bicicletas para fomentar el turismo sustentable y otorgaron equipamiento para fortalecer el sistema de separación de residuos sólidos urbanos. 

"Esta jornada hubiera sido imposible sin el apoyo de un Gobierno provincial que respalda a sus municipios aún en los momentos difíciles: tenemos en claro que el rumbo es seguir trabajando articuladamente para tomar las demandas de nuestra comunidad y convertirlas en realidades concretas", sostuvo Mantegazza.

Por último, Kicillof remarcó: “Más allá de que el Presidente no puede comportarse como un influencer que promociona criptomonedas mientras en la Argentina la mayoría sufre por los precios de los alimentos y los medicamentos, su estafa más grande radica en que impulsa un modelo de país sin producción, sin trabajo y sin derechos”.

Estuvieron presentes también la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; las subsecretarias de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular, Jackie Flores; y de Políticas Sociales, Bernarda Meglia; los subsecretarios de Hábitat de la Comunidad, Rubén Pascolini, y de Organización Comunitaria, Santiago Fidanza; la senadora provincial María Rosa Martínez; el ingeniero agrónomo Alberto De Magistris; funcionarios y funcionarias locales.

17/02/2025
imagen
INICIO DE CLASES EN EL DISTRITO
Durante la semana pasada, Nicolás Mantegazza estuvo recorriendo las distintas obras en centros educativos de cara al inicio del ciclo lectivo 2025.

 

Por tal motivo, el Intendente sanvicentino, junto a la Secretaria de Educación, Eleonora Vázquez, y la presidenta del Consejo Escolar, Romina Arce, recorrieron el Polo Educativo San José, una de las obras más emblemáticas del distrito, ubicada en la localidad de Alejandro Korn.

Este proyecto no solo generará más oportunidades para nuestros estudiantes, con más de 400 nuevos matriculados en la Secundaria N°14 y más de 100 en el Jardín N°919, sino que también crea numerosos empleos, impulsando el crecimiento de la comunidad.

El establecimiento cuenta con un jardín, una escuela primaria y una escuela secundaria, lo que  permite seguir promoviendo el acceso a una educación de excelencia para todos los sanvicentinos. Actualmente, más de 100 trabajadores están empleados en esta obra, que sigue avanzando gracias al esfuerzo conjunto con el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU).

Este proyecto se suma a otros esfuerzos municipales para mejorar la infraestructura educativa en San Vicente, como la construcción de la Escuela Primaria N°32 en el barrio Versalles de Alejandro Korn, y la finalización de las obras en la Escuela Técnica N°3 en el Parque Urbano Viejo Casal.

Además, Mantegazza visitó la obra de la Escuela Primaria N°6, en la esquina de las calles Estrada y Belgrano de San Vicente; un nuevo edificio que está diseñado para ofrecer un espacio óptimo para el desarrollo integral de nuestros niños y niñas, brindándoles las condiciones necesarias para una educación de calidad.

El jefe comunal enfatizó que “con cada avance en la construcción, nos acercamos a garantizar que todos los estudiantes cuenten con un lugar seguro y acogedor para aprender y crecer. Estos proyectos buscan mejorar la infraestructura educativa,  además de fortalecer la calidad de vida de las familias y contribuir al crecimiento de la comunidad”.

Finalmente, aseguró que “la educación es un pilar fundamental para el desarrollo de San Vicente, y que la Escuela Primaria N°6 es un paso importante hacia ese objetivo”, pero que también “estamos emocionados de ver cómo este proyecto impactará positivamente en la vida de nuestras futuras generaciones”, agregó Mantegazza.

14/02/2025
imagen
PUESTA EN VALOR DEL JARDÍN 901
En el marco de la preparación para el inicio del ciclo lectivo 2025, el intendente Nicolás Mantegazza recorrió las obras en el Jardín 901, para evaluar las condiciones y avances de las refacciones.

 

El distrito de San Vicente sigue progresando en la mejora de su infraestructura escolar. Según Mantegazza, "la construcción de escuelas no solo tiene un impacto significativo en la educación, sino también en la calidad de vida de nuestros vecinos, al incorporar obras complementarias que benefician a toda la comunidad".

En este sentido, se están realizando obras en diversos puntos educativos del distrito, con el objetivo de asegurar un comienzo óptimo del ciclo lectivo. Recientemente, el equipo municipal visitó el Jardín 901, ubicado en la calle 9 de Julio 38, frente al Municipio.

Los trabajos que se están llevando a cabo son de refacción total del parque, SUM y gimnasio, así como también la puesta en valor del Museo Histórico del Jardín. Además, se están realizando arreglos en las veredas y frentes del Museo y del gimnasio.

Este jardín cuenta con 10 secciones y una matrícula de 234 alumnos, por lo que es fundamental mejorar su infraestructura para brindar un entorno de aprendizaje más adecuado y seguro para los estudiantes.

Mantegazza destacó que "tenemos el compromiso de que cada estudiante y docente cuente con instalaciones en óptimas condiciones" y aseguró que seguirán trabajando para lograr este objetivo. Estas acciones forman parte de la apuesta del municipio por mejorar la infraestructura escolar y garantizar una educación pública de calidad para todos los estudiantes del distrito.

27/01/2025
imagen
AVANCES SOBRE LA CALLE FLORIDA EN A. KORN
Dentro de los plazos estipulados, el municipio de San Vicente avanza con la reconstrucción total de la calzada de la calle San Martín en el centro de Alejandro Korn. La obra tiene una duración total de 45 días, dependiendo del factor climático.

 

Con tareas en la base, sub base y movimientos de suelo, avanzan los trabajos de reconstrucción estructural de esta importante arteria de la ciudad para mejorar la circulación en la zona comercial.

Lo que sigue son las tareas de preparación de la superficie, aplicación de material de relleno, compactación y sellado, para finalmente comenzar con la construcción del nuevo pavimento.

La administración municipal, luego de varios estudios y de haber mantenido reuniones con vecinos y comerciantes, decidió realizar un trabajo de base sobre la calle San Martín, entre Carola Lorenzini/Sagarra y la calle Florida, debido al deterioro que se produce por el alto caudal de tránsito liviano y pesado que recibe diariamente la calle Florida, y por tratarse de uno de los principales nodos comerciales de la ciudad.

Los trabajos comenzaron el pasado 13 de enero y no se detuvieron hasta el día de hoy, ya que la ausencia de lluvias favorece el trabajo diario para que no se provoquen retrasos, teniendo en cuenta que hubo que rediseñar el tránsito vehicular y especialmente el transporte público de pasajeros.

Con recursos propios y con la asistencia del Gobierno de la provincia de Buenos Aires, estamos llevando a cabo un plan de obras estructurales muy necesarias que ponen en valor al distrito. En este caso, la calle San Martín es una arteria vinculante con la avenida Independencia que conecta en forma directa con la avenida Presidente Perón, y en forma indirecta con la Ruta 210 hacia el sur y hacia el norte.

 

24/01/2025
imagen
DÍA HISTÓRICO PARA LOS SANVICENTINOS
Esta mañana, el intendente Nicolás Mantegazza, tal como lo había anunciado, realizó la presentación de tres nuevos barrios, los que muy pronto comenzarán a tomar forma en el distrito de San Vicente.

 

El histórico anuncio, que coincidió con la apertura del registro de inscripciones, lo hizo el propio Mantegazza junto a su equipo municipal, y de Casa de Tierras, donde comenzaron a construirse los lotes con servicios en las tres nuevas urbanizaciones: la primera de ellas en el barrio San José; la segunda en el barrio Villa Coll, ambos en Alejandro Korn, y la tercera en San Vicente, entre los barrios Biocca y Hospital, denominada Juan Pablo II.

Desde hoy, los interesados en llegar al terreno propio, a través del sorteo que realiza habitualmente el municipio para este tipo de proyectos, deben ingresar al sitio web municipal www.sanvicente.gob.ar/plantierras/ y comenzar con el proceso administrativo de registro para la compra del lote.

El barrio Villa Coll, consta de 31 lotes que ingresarán al sistema de sorteo; mientras que el Barrio San José tendrá a disposición 72 lotes; y finalmente, el barrio Juan Pablo II estará compuesto por 156 lotes con servicios, totalizando 259 nuevos lotes que estarán listos para comenzar a construir las nuevas viviendas.

Este es un hecho sin precedentes en la región, ya que tres programas se presentaron en forma simultánea, sumándose a los que comenzaron durante 2023 y 2024 para ganarle al déficit habitacional, y lograr que nuevos vecinos del distrito tengan su casa propia.

El proyecto Villa Coll esta ubicado sobre la calle Avellaneda y Frías, en el barrio Villa Coll, junto al club que lleva el mismo nombre que, al igual que el Proyecto San José, son loteos abiertos que se incorporan a la planta urbana de la ciudad de Alejandro Korn.

Del mismo modo, el Proyecto Juan Pablo II, ubicado en Hipólito Irigoyen y Laprida, lindero al desarrollo privado Fincas Sporting y al predio deportivo 30 de Octubre, se ubica en un sector que ya comenzó a transformarse con obras conexas que mejoran los barrios vecinos, en los tres proyectos, jerarquizando los servicios que se prestarán en su conjunto, con una importante inversión que también es inédita por el volumen de obras que se realizarán para lograr más viviendas de calidad en todo el distrito.

“Llegó el gran día, el municipio de san Vicente presente tres nuevos programas de lotes con servicios, y es una noticia que nos alegra mucho poder dar, porque le sueño de la casa propia, esta cada vez más cerca y en San Vicente hoy es posible” señaló Mantegazza durante la histórica presentación.