Áreas de gestión / Obras Públicas

09/09/2025
imagen
HISTÓRICO DÍA PARA LOS SANVICENTINOS
En una jornada cargada de alegría y emoción, se llevó a cabo el sorteo de preadjudicación de 200 viviendas del barrio “Parque Altos de Miriní”, un proyecto que el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires impulsa en la localidad de Alejandro Korn.

 

El acto fue encabezado por la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, quien estuvo acompañada por el intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, y autoridades locales. Durante la actividad, Batakis expresó:
“Hoy comienza el sueño de las familias que en poco tiempo dejarán de pagar alquiler o de vivir prestado para acceder a una vivienda propia, que abonarán con esfuerzo y con la satisfacción de saber que es suya. Esto es posible gracias a la decisión política del gobernador Axel Kicillof, que busca dar respuesta a las necesidades habitacionales de las y los bonaerenses”.

Desde temprano, más de 440 familias se acercaron al Club Deportivo San Vicente para participar del sorteo público, realizado ante escribanos, donde también se sortearon suplentes que serán contemplados en caso de que los titulares no cumplan con los requisitos establecidos para acceder al beneficio.

Este proyecto urbanístico, que beneficiará a 200 familias, es posible gracias a la colaboración entre el Municipio de San Vicente, el Instituto de la Vivienda y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, junto con el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano.

El Barrio Parque Altos de Miriní, ubicado en Sargento Cabral, entre Castelar y Avellaneda, en Alejandro Korn, es solo uno de los múltiples proyectos habitacionales que se desarrollan en San Vicente. Consta de nueve manzanas y 200 terrenos, y se ejecuta en articulación con el Instituto de la Vivienda provincial, mientras que el Municipio se encarga de la ejecución y fiscalización del programa.

Las viviendas contarán con tres prototipos de diseño de entre 55 y 60 m², con dos habitaciones, baño y living comedor. Se estima que la obra concluya en diciembre de este año. Este barrio surge a partir de la compensación del desarrollo inmobiliario “Solares de Korn”, mediante la Ley de Hábitat, al igual que ocurrió con los terrenos del barrio Papa Francisco.

Al tomar la palabra, el intendente Nicolás Mantegazza destacó el esfuerzo conjunto entre el Municipio y la Provincia, señalando que: “Este es un proyecto particular que el Municipio de San Vicente ha puesto 200 lotes en un trabajo en conjunto con la Provincia de Buenos Aires, con nuestro gobernador, Axel Kicillof, porque esta obra no ha parado a lo largo de este año y medio, que actualmente está en la etapa final, con lo cual en pocos meses se va a estar terminando para que ustedes y sus familias puedan disfrutar”.

En la misma línea, Mantegazza subrayó la magnitud del trabajo habitacional que viene desarrollando el distrito: “San Vicente ya ha desarrollado, con estas 200 casas, más de 2000 oportunidades habitacionales para vecinas y vecinos de nuestra ciudad”.

Luego, el jefe comunal puso en valor el acompañamiento de la Provincia y la ministra Batakis, remarcando que: “Con Silvina Batakis valoramos poder crear oportunidades para que las familias puedan tener su lote y vivienda, además de poder crear las condiciones para aquellos que se esfuerzan y trabajan, que viven en alquiler o vienen luchando para conseguir su casa, porque en cada uno de ustedes hay una historia particular. El otro día una familia nos contó que ya no se acordaban por cuantas casas habían pasado, por eso nos emociona ver a tantas familias que puedan lograr algo que anhelan desde hace mucho tiempo, que trae aparejado vivir bien, estar bien de salud, posibilidad de acceder a la educación. Uno de los objetivos que nos pusimos fue que esto no sea a todo o nada, porque si hoy no saliste sorteado, tengas otras oportunidades para alcanzar tu sueño de casa propia”.

Además, Mantegazza realizó un anuncio muy esperado para la comunidad: “La Provincia y el Municipio ya están trabajando en nuevas 200 viviendas más para el distrito”.

Por su parte, la jefa de Gabinete municipal y recientemente electa como primera concejal, Daniela Lassalle, remarcó la importancia de la jornada y sostuvo:
“Esta alegría que hoy compartiremos es la frutilla del postre, porque es un trabajo que viene de muchos años, porque la construcción de una vivienda lleva tiempo, es parte de una política de proyectos habitacionales, además de la salud pública, de la educación pública, porque San Vicente se sigue transformando”.

 

02/09/2025
imagen
SAN VICENTE IMPULSA DOS NUEVOS BARRIOS
El Municipio de San Vicente continúa ampliando las oportunidades de acceso a la tierra con servicios para las familias del distrito. En esta ocasión, se anunciaron las urbanizaciones de los barrios Carola Lorenzini y Barrio Aviador Valdez, ambos en Alejandro Korn.

 

Se trata de barrios protegidos (barrios cerrados), con lotes que tendrán entre 400 y 430 metros cuadrados de superficie y estarán equipados con servicios de luz e infraestructura similar a la del Barrio Papa Francisco, garantizando condiciones dignas y seguras para los futuros vecinos.

El Barrio Carola Lorenzini estará en las calles Guayanas y Juan de Garay (https://maps.app.goo.gl/ctbqifUxHKiGduvm9) contará con 324 lotes, mientras que el Barrio Aviador Valdez  estará en Río Cuarto y La Pradera (https://maps.app.goo.gl/WKqVX9bLwpUFKrxf9) dispondrá de 327 lotes, lo que permitirá que más de 650 familias accedan a su propio terreno.

Los barrios llevarán el nombre de dos personalidades muy importantes en la historia local: Carola Lorenzini, pionera de la aviación y referente cultural, y Aviador Valdez, símbolo de identidad y pertenencia del distrito.

Para acceder a estos lotes, se requiere tener domicilio actual en San Vicente. El sistema de adjudicación contempla el pago de un anticipo y la posterior financiación a través del programa de Suelo Urbano.

El link de inscripción quedó habilitado el viernes a las 20 hs y se encuentra disponible en la página oficial de la Municipalidad de San Vicente: www.sanvicente.gob.ar/plantierras. Allí los interesados podrán seguir todos los pasos para registrarse en los programas vigentes.

En este marco, Daniela Lasalle, jefa de Gabinete, destacó: “Creemos que cada familia merece la posibilidad de crecer, de proyectar, de soñar con un futuro propio”. Estos nuevos desarrollos representan un paso más hacia una ciudad inclusiva y en crecimiento, ofreciendo oportunidades para que más familias puedan proyectar su futuro en San Vicente.

 

01/09/2025
imagen
REACTIVACIÓN DE OBRAS EDILICIAS
Nicolás Mantegazza encabezó recorridas y encuentros en distintas instituciones educativas del distrito, junto a docentes, directivos y vecinos, para supervisar y celebrar los avances de obras que permitirán que más chicos y chicas cuenten con edificios escolares propios, modernos y de calidad.

 

El intendente sanvicentino recorrió distintas instituciones educativas del distrito cuyos edificios están en proceso de construcción entre el municipio y el gobierno provincial, luego del retiro de apoyo financiero del gobierno nacional para su terminación.

En San Vicente visitó la Escuela Primaria N°6, ubicada en Belgrano entre Maipú y Estrada; mientras que en Alejandro Korn se acercó a la Escuela Primaria N°26, en Puerto de Palos entre 12 de Octubre y Fernando de Aragón, y la Escuela Primaria N°32, situada sobre General Paz entre Chaco y Santa Fe. Además, estuvo presente en el inicio de obra de la nueva Escuela Secundaria N°11, que se construye en Asamblea entre Gainza y Brandsen, también en Alejandro Korn.

Cada uno de estos establecimientos escolares contará con una matrícula proyectada de gran impacto para la comunidad: la Escuela Primaria N°6 tendrá 540 estudiantes, la Escuela Primaria N°26 un total de 516 alumnos, la Escuela Primaria N°32 alcanzará los 220 estudiantes, y la Escuela Secundaria N°11 recibirá a 289 jóvenes. En conjunto, suman 1.565 nuevas vacantes para el sistema educativo del distrito.

Estas construcciones, que habían sido abandonadas por el gobierno nacional, fueron reactivadas debido al trabajo conjunto entre el Municipio de San Vicente y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

“Cada ladrillo que levantamos es la certeza de que en San Vicente la educación sigue siendo el camino para crecer y soñar juntos, expresó Mantegazza, destacando que estas obras significan más vacantes, más oportunidades y mejores condiciones de aprendizaje para los estudiantes de los distintos barrios.

En la recorrida, estuvieron presentes autoridades educativas locales y provinciales, quienes acompañaron al intendente y a las comunidades escolares en la celebración de un paso fundamental para la transformación educativa del distrito.

Las nuevas instituciones contarán con aulas, laboratorios, bibliotecas y espacios de orientación, sumado a que la Secundaria 11 dispondrá de un espacio deportivo, fortaleciendo la oferta educativa y respondiendo a una demanda histórica de familias y vecinos de San Vicente, Alejandro Korn y zonas aledañas.

“En San Vicente la educación es prioridad y vamos a seguir trabajando para garantizar más escuelas y más oportunidades para nuestros niños, niñas y jóvenes”, concluyó el intendente.

18/08/2025
imagen
INAUGURAMOS EL CAPS SANTA INÉS
Con la presencia de la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak, la jefa de Gabinete Daniela Lassalle y el secretario de Salud Gonzalo Mechura, el intendente Nicolás Mantegazza encabezó la inauguración del nuevo Centro de Salud Santa Inés, ubicado en Espora entre Tucumán y Córdoba, en San Vicente.

 

 

El flamante edificio cuenta con 480 m², 11 consultorios, entrada de ambulancias, un SUM (Salón de Usos Múltiples) y espacios equipados para brindar atención en enfermería, odontología, clínica médica, pediatría y obstetricia.

Próximamente se sumarán nuevas especialidades como dermatología, cardiología, trabajo social y psicología, acercando un servicio de calidad a las familias de la zona.

El CAPS Santa Inés se convierte en el noveno centro de atención primaria del distrito, cinco de los cuales fueron inaugurados por la actual gestión. Además, el SUM funcionará como segundo Centro Integrador Comunitario (CIC).

En su intervención, Daniela Lassalle destacó la importancia de la creación del SAME, al señalar que “es fundamental para que todos los vecinos tengan la asistencia necesaria, para que cuando pasa algo en la vía pública, puedan ir rápidamente hasta la puerta del hospital y ser atendidos”.

También remarcó la decisión del intendente Mantegazza de incluir en la gestión pública municipal a la Agencia de Inclusión y Discapacidad: “Hoy discapacidad es una palabra que pesa demasiado, pero que parece que para algunos hay que validarla; aquí se le dio un lugar institucional y de trabajo real”.

Por su parte, el intendente Nicolás Mantegazza subrayó que con esta política de provincialización del sistema de salud, llevada adelante por el gobernador y su equipo, hoy no es una misión imposible conseguir turnos ni tener atención, porque estamos descentralizando y acercando los servicios. San Vicente suma un nuevo Centro de Salud que es casi un mini hospital, para fortalecer la red de atención primaria”.

En ese sentido, agregó que “todo esto es parte de la agenda y de los desafíos que teníamos por delante, porque estamos convencidos de que este es el tipo de Estado que queremos, el que proponen nuestro gobernador Axel Kicillof y la vicegobernadora Verónica Magario”.

El ministro Nicolás Kreplak recordó que al asumir la gestión local, Mantegazza le transmitió que la principal problemática de los barrios era la falta de atención primaria. “Hoy cuando uno recorre San Vicente se ve cómo ha llegado la atención a todas las localidades, mejorando la oferta y la calidad”, expresó, y resaltó que este es el Centro de Salud número 196 inaugurado por la Provincia.

En contraposición, sostuvo que mientras Axel Kicillof lleva 392 ambulancias entregadas y una red de atención expandida, el gobierno nacional no realizó un solo centro de salud ni entregó ambulancias”.

Finalmente, la vicegobernadora Verónica Magario enfatizó la dignificación que aportan los nuevos CAPS: “Acá van a poder traer a los chicos porque hay pediatría, ginecología, odontología, con lo cual se cubren especialidades muy importantes, garantizando la atención necesaria antes de llegar al hospital”.

Además, recordó que la salud es un derecho que se adquirió hace mucho tiempo en la Argentina, y por eso junto con el gobernador tomamos la decisión de abrir los seis hospitales provinciales que el gobierno de Macri había mantenido cerrados”.

La inauguración del Centro de Salud Santa Inés refuerza el sistema sanitario de San Vicente y marca un paso fundamental en la ampliación de derechos, construyendo un distrito con más salud y más futuro.

14/08/2025
imagen
CONECTIVIDAD Y SEGURIDAD

El Municipio de San Vicente habilitó nuevamente el paso y avanza con trabajos de señalización para mejorar la seguridad vial y la conectividad barrial.

Días antes, el intendente Nicolás Mantegazza, se reunió con vecinos y comerciantes para atender sus inquietudes frente al cierre del paso. Durante ese encuentro, Mantegazza escuchó los reclamos vinculados al impacto que había generado la clausura del cruce, tanto en la circulación cotidiana como en la actividad comercial de la zona. La imposibilidad de cruzar las vías afectaba el vínculo entre los barrios, dificultaba el acceso a servicios y provocó el cierre de varios comercios.

A partir de esta situación, el intendente impulsó gestiones ante la Secretaría de Transporte de la Nación y la CNRT, lo que derivó en una resolución que permitió reabrir el paso. “A partir de esa reunión con los vecinos, hicimos presentaciones formales desde el Municipio y logramos que se autorice la reapertura de este cruce tan importante para la comunidad”, señaló Mantegazza.

El cruce de calle Uruguay, ubicado junto al Paso Bajo Nivel “Diego Armando Maradona” —inaugurado en septiembre de 2023—, cumple un rol clave en la conectividad entre los barrios Sargento Cabral y Solferino, facilitando también el acceso a la Escuela Primaria N°8 y fortaleciendo el desarrollo urbano.

“Este tipo de obras no solo mejoran la calidad de vida, sino que también impulsan el desarrollo económico de nuestra comunidad”, destacó el jefe comunal. Además, la obra del paso bajo nivel permitió resolver históricas problemáticas de drenaje en la zona, con intervenciones complementarias en calles como Lorenzini y Suipacha.

La reapertura y señalización del cruce forman parte de una política integral de conectividad y desarrollo que busca potenciar la integración territorial, mejorar la seguridad vial y acompañar el crecimiento de los comercios locales. “Recuperar este paso que tanto se usa es una gran noticia para los vecinos y vecinas de Alejandro Korn”, concluyó Mantegazza.

22/07/2025
imagen
AVANCES EN EL POLO PRODUCTIVO

Como parte de las políticas de fortalecimiento de la producción local y el empleo, el distrito continúa potenciando la Bloquera Municipal Arg 3 Metalúrgica CF, para avanzar en la ampliación de la escala de trabajo con la construcción de caños, postes y baldosas destinadas a las obras hídricas y de infraestructura, que optimizará los recursos del municipio.

El Polo Productivo permite la fabricación de bloques de hormigón, adoquines y otros premoldeados destinados a obras públicas, reduciendo tiempos y costos, y generando trabajo genuino para vecinos y vecinas del distrito.

La bloquera, instalada en el galpón del Polo Productivo, ubicado en Matheu y Ugarte, fue equipada con una mezcladora de gran capacidad (capaz de cargar hasta 3 toneladas), racks de almacenamiento, y una base operativa completamente renovada. El espacio cuenta con todo lo necesario para producir bloques huecos portantes, tabiques divisorios, celosías para techos y adoquines intertrabados para veredas y calles urbanas.

Actualmente, se encuentra en la etapa final de puesta a punto, tras intensas jornadas de capacitación técnica para el personal. La producción estará destinada íntegramente a abastecer obras del municipio, mejorando la eficiencia operativa y optimizando recursos.

“Seguimos potenciando el Polo Productivo en San Vicente, ampliamos la escala de producción, diversificamos los productos, que nos va a permitir una eficiencia para el municipio, y a su vez, generar empleo y mano de obra local”, expresó el intendente sanvicentino.

En consecuencia, cada vez son más los puestos de trabajo que se suman, de la misma manera, esto nos va a permitir atender de una mejor manera en obras y servicios públicos a nuestra ciudad”, aseguró el jefe comunal.

Esta iniciativa, que ya genera  puestos laborales genuinos vinculados a la producción y el desarrollo de infraestructura para los barrios de San Vicente, busca ampliar su capacidad de producción en los próximos meses, generando más oportunidades para las y los sanvicentinos.

 

17/07/2025
imagen
CRECIMIENTO CON PLANIFICACIÓN
El Municipio firmó un acuerdo con SITRAJU para impulsar un nuevo desarrollo urbanístico en el distrito.

 

El Intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, encabezó la firma de un importante convenio con representantes del Sindicato de Trabajadores Judiciales (SITRAJU), mediante el cual se proyecta un ambicioso plan de desarrollo urbano en un predio de 10 hectáreas ubicado en el Área Verde y Sostenible del distrito.

El encuentro se llevó a cabo en el Palacio Municipal y contó con la participación de la diputada nacional Vanesa Siley y de Federico Romano, secretario adjunto de SITRAJU CABA. Durante la jornada, se rubricó un acuerdo que contempla la construcción de un club de campo con espacios recreativos, destinado a los afiliados del sindicato y abierto al vínculo con la comunidad local.

“Este acuerdo refleja el compromiso de trabajar articuladamente, sumando iniciativas que promuevan el crecimiento planificado de la ciudad”, expresó Mantegazza, destacando el impacto positivo que tendrá el proyecto en el desarrollo urbano y social de San Vicente.

Además, como parte del convenio, el Municipio recibirá piedra granítica, un insumo fundamental para continuar fortaleciendo la infraestructura vial del distrito mediante nuevas obras.

Esta iniciativa se enmarca en una serie de políticas públicas que promueven la planificación ordenada y sustentable del territorio, consolidando a San Vicente como una ciudad en permanente transformación. Celebramos esta articulación que impulsa el desarrollo local, el bienestar de las y los trabajadores, y el crecimiento con una mirada comunitaria.

15/07/2025
imagen
DÍA HISTÓRICO PARA SAN VICENTE
Axel Kicillof y Nicolás Mantegazza inauguraron obras claves en San Vicente que fortalecen la educación y la seguridad.

 

El gobernador visitó San Vicente para encabezar la inauguración de una serie de obras estratégicas junto al intendente Nicolás Mantegazza que reflejan el compromiso conjunto entre la Provincia y el Municipio con el desarrollo integral del distrito.

Inauguración Escuela Técnica N3

A primera mañana, Nicolás Mantegazza recibió al Director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, para inaugurar la nueva sede de la Escuela Técnica N°3 en Alejandro Korn, que ofrecerá formación técnica y profesional a jóvenes de San Vicente, acompañando el desarrollo productivo y tecnológico del distrito.

Inauguración del Polo Educativo San José

En un hecho histórico para la comunidad educativa de San Vicente, el intendente Nicolás Mantegazza encabezó la inauguración de tres nuevos establecimientos educativos en la localidad de Alejandro Korn: el Jardín de Infantes N°919, la Escuela de Educación Secundaria N°14 y la Escuela Primaria N°33.

El Jardín de Infantes N°919 permitirá que más de 220 niños y niñas accedan a salas equipadas, patios de juegos, dirección, cocina y espacios pedagógicos pensados para el desarrollo en la primera infancia.

La Secundaria N°14 cuenta con un edificio propio, con aulas, laboratorio, SUM, oficinas administrativas, patio y espacios de integración. La nueva sede albergará a más de 300 estudiantes del nivel medio.

La Escuela Primaria 33 fue equipada con aulas nuevas, mobiliario, sanitarios, dirección, biblioteca y patio. La institución recibirá a más de 200 chicos y chicas de la zona.  En esta ocasión, se inauguró la ampliación de 3 aulas más.

En el acto inaugural, que fue transmitido en directo por el canal de Youtube del gobierno de la provincia de Buenos Aires, Mantegazza afirmó que “no mucho tiempo atrás, toda la manzana estaba baldía, que solo tenía un cartel que decía que en algún momento se iba a construir una escuela, pero que hoy ese sueño se cumple, porque tenemos, además de un Centro de Salud, la Escuela Primaria 33, sino que inauguramos el Jardín de Infantes 919 y la Escuela Secundaria 14”.

El jefe comunal postuló que “esto tiene que ver con una decisión del gobierno de la provincia, ya que una de las prioridades ha sido la fuerte inversión en educación, por eso hoy inauguramos tres escuelas, con lo cual, San Vicente llega a sus 25 nuevos edificios educativos, primera infancia, jardín de infantes, primarias, secundarias, sumado a la Universidad”.

“Estas políticas impactan en la vida de muchas familias, ya que antes tenían que ir a Domselaar o conseguir vacante en otra escuela de Alejandro Korn, o sino elegir cuando mandaban a uno u otro de los hijos, no solo por el costo del pasaje, sino que también por el riesgo o los kilómetros de una localidad a la otra”, describió Mantegazza.

Luego del discurso, el Intendente sanvicentino recibió a Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad, para la firma de un convenio entre el gobierno de la provincia de Buenos Aires y el municipio de San Vicente para la creación de tres playones deportivos en el centro de Alejandro Korn.

A continuación, Axel Kicillof hizo referencia a que los vecinos y vecinas defendieron el proyecto cuando era un lugar baldío, por tal motivo, argumentó que “hoy celebramos unos de los factores esenciales de la vida que es la educación, porque estas tres escuela fue producto de la lucha que ustedes llevaron adelante”.

Por otra parte, el gobernador señalo que San Vicente creció muchísimo poblacionalmente  en el último tiempo, por la conexión entre la estación del tren y las tierras para que las familias puedan conseguir donde vivir en mejores condiciones, por eso hubo una afluencia de muchas personas a esta región, pero San Vicente se destaca por ser el municipio que más creció entre el censo anterior del 2010 y el último en 2022”.

En consecuencia, agregó que por el crecimiento poblacional, se generaron nuevas necesidades, con lo cual “el Estado corre de atrás porque falta la escuela, el centro de salud, el asfalto, la luminaria, el cordón cuneta, la comisaria”.

Por eso, “las familias saben la enorme diferencia que tienen en el presente, pero sobre todo en su futuro, si hay escuela o no hay escuela, porque es una vida distinta, porque los pibes que antes veían un baldío, hoy ven una escuela primaria, un jardín de infantes, una secundaria, playones y un centro de salud. Eso es realidad, esos son hechos, esas son inversiones y que lo entienda bien quien gobierna la Argentina”,  sintetizó Kicillof.

Las tres obras fueron posibles gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de San Vicente, en el marco del plan de infraestructura escolar que busca dar respuesta al crecimiento poblacional y mejorar la calidad educativa en todo el territorio bonaerense.

Entrega de Patrulleros

Cerca del mediodía, frente al Palacio Municipal, con la presencia del Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso,  Axel Kicillof y Nicolás Mantegazza encabezaron un importante acto en San Vicente que marcó un nuevo avance en materia de seguridad para el distrito.

El acto comenzó con el desfile del Grupo de Prevención Municipal (GPM), acompañado por los estudiantes en formación y la destacada participación de la Banda Sinfónica de la Policía de la Provincia, que aportó un marco institucional y simbólico al evento. Mientras sonaba la música, las autoridades se acercaron al punto central del acto para dar inicio formal a la actividad.

Posteriormente, se realizó una recorrida por la flota de nuevos móviles policiales, que fueron oficialmente entregados en el marco del fortalecimiento de la seguridad local y provincial. En total, se incorporaron 13 patrulleros provinciales, 5 patrulleros municipales, 4 motos y se sumaron nuevos efectivos, lo que representa una inversión significativa en infraestructura y recursos humanos para el cuidado de los vecinos y vecinas del distrito.

El intendente Mantegazza destacó que “la articulación entre el gobierno provincial y el municipio es clave para garantizar una comunidad más segura. Esta entrega es una muestra concreta del compromiso con San Vicente”.

Esta incorporación se enmarca en un plan integral de seguridad que el municipio viene desarrollando con acompañamiento del gobierno provincial, reafirmando el compromiso de seguir fortaleciendo el cuidado de la comunidad con más patrullaje, equipamiento y formación profesional.

 

30/06/2025
imagen
SE EXTENDIÓ LA CALLE COLOMBRES
El intendente Municipal, Nicolás Mantegazza, encabezó esta mañana la inauguración de la calle Colombres, una obra fundamental para la mejora de la circulación y la conectividad en una zona estratégica de San Vicente. El evento contó con la participación de vecinos y vecinas, funcionarios municipales y representantes del sector privado que acompañaron el desarrollo del proyecto.

 

“Esta obra no solo mejora la transitabilidad, sino que responde a una necesidad concreta de la comunidad. Es el resultado de una planificación urbana responsable y del trabajo articulado con el sector privado”, concluyó Mantegazza.

La concreción de esta calle fue posible mediante al trabajo en conjunto con Giménez Familia Arquitectos, un estudio con fuerte compromiso con el crecimiento ordenado del municipio. Su participación en el diseño y desarrollo de esta arteria refleja una visión compartida sobre el desarrollo sostenible y la calidad de vida en San Vicente.

Esta intervención se enmarca en una política pública que apuesta por obras que acompañan el crecimiento de la ciudad, fortalecen la infraestructura local y mejoran las condiciones cotidianas de vida de los vecinos y vecinas.

En consonancia, el jefe comunal afirmó que “impulsamos proyectos que transforman nuestro distrito y lo preparan para el futuro que soñamos entre todos”.

La nueva calle Colombres se encuentra ubicada en el barrio Biocca, la cual ya está habilitada al tránsito y se consolida como un nuevo paso en la construcción de un San Vicente más conectado, accesible y preparado para seguir creciendo.

 

 

 

07/06/2025
imagen
AVANCES EN EL BARRIO SAN JOSÉ
El intendente Nicolás Mantegazza recorrió los avances del nuevo desarrollo urbanístico “Barrio San José”, ubicado sobre la calle Bullrich en Alejandro Korn.

 

Allí se ejecutan tareas de consolidación con cordón cuneta de hormigón y movimiento de suelo para la apertura de calles, dando forma a uno de los proyectos habitacionales que se ejecutan en el distrito.

El plan contempla la creación de 72 lotes con infraestructura, marcando un nuevo horizonte para muchas familias sanvicentinas que sueñan con acceder a la vivienda propia. Esta obra estratégica se enmarca dentro del plan de crecimiento urbano del Municipio de San Vicente, que tiene como objetivo garantizar el derecho a la casa propia, mediante la implementación de políticas públicas inclusivas.

“Este es un paso más hacia un San Vicente más inclusivo, con obras que mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas. Seguimos apostando al desarrollo y la integración territorial”, señaló Mantegazza durante la recorrida por el predio.

El impacto de este nuevo barrio no solo se verá reflejado en el acceso a la vivienda, sino también en la dinamización de la economía local, a través de la generación de empleo y la mejora de la infraestructura pública.

Regularización dominial: camino hacia la seguridad jurídica

En paralelo con la creación de nuevos barrios, el Municipio también avanza con el proceso de regularización dominial, destinado a aquellas familias que ya habitan sus hogares y buscan obtener la escritura de su propiedad.

Desde la Casa Municipal de Tierras, los vecinos pueden iniciar el trámite para lograr la tranquilidad jurídica de ser titulares legales de sus viviendas. Esta política pública, sostenida desde la Jefatura de Gabinete, busca ampliar derechos y acompañar a los vecinos en cada etapa del proceso.

Para iniciar los trámites de regularización dominial, los propietarios deberán tener el DNI de todos los integrantes del grupo familiar; actas de matrimonio, divorcio o defunción (según corresponda); foto del frente de la vivienda; boleto de compraventa o cesión de derechos; un recibo anual de servicios del inmueble; constancia de pago de tasas municipales o impuestos provinciales (ARBA); datos filiatorios de dos testigos mayores de 40 años que acrediten la posesión del inmueble, y el Informe de dominio actualizado.

La documentación se puede presentar de lunes a viernes, de 8 a 14 hs, en el Palacio Municipal, o mediante mensaje de WhatsApp al 2224 498256.

Estas acciones forman parte del Plan Integral de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Justicia Social que impulsa el gobierno local, con una mirada estratégica que combina infraestructura, inclusión y acceso a derechos fundamentales.