Áreas de gestión / Servicios

14/04/2025
imagen
NUEVO EQUIPO PARA LIMPIEZA EN LA LAGUNA
El lunes por la tarde, Nicolás Mantegazza visitó la Laguna del Ojo para recibir una lancha que se incorpora para el trabajo de limpieza del espejo de agua, uno de los lugares más concurridos por vecinos y turistas.

 

En el marco del convenio firmado con el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), el Municipio de San Vicente incorporó una nueva lancha destinada a las tareas de limpieza y mantenimiento de la Laguna del Ojo, un recurso natural fundamental para el desarrollo turístico, recreativo y deportivo del distrito.

Esta nueva maquinaria permitirá profundizar las tareas de retiro de camalotes, optimizar el cuidado ambiental y garantizar la biodiversidad de la laguna, optimizando el entorno lagunero como punto referencial del turismo local y regional.

El intendente sanvicentino subrayó: “este nuevo equipamiento nos permite seguir avanzando en el cuidado del ambiente y en la puesta en valor de uno de los espacios más representativos de San Vicente”.

Además, agregó: “Gracias al trabajo articulado con SADOP Nación, seguimos sumando herramientas que nos permiten mejorar la infraestructura y potenciar el turismo local, generando mejores condiciones para todos”.

En los últimos años, desde el Municipio fueron impulsadas diversas acciones para preservar y mejorar este entorno natural:

  • -Reforestación con especies nativas en áreas verdes del distrito.
  • -Jornadas de limpieza comunitaria y concientización ambiental.
  • -Instalación de estaciones de reciclado y separación de residuos.
  • -Mantenimiento regular de la Laguna del Ojo y recuperación de su entorno natural.
  • -Mejoras en caminos y accesos para facilitar el uso turístico y recreativo del predio.

Estas iniciativas reflejan el compromiso de la gestión municipal con la preservación del ambiente y el desarrollo sostenible, trabajando articuladamente con instituciones, organizaciones y con la comunidad, para seguir construyendo un San Vicente más verde, limpio y saludable.

11/04/2025
imagen
PUESTA EN VALOR DEL ESPACIO PÚBLICO
A través de la Secretaría de Servicios Públicos, el Municipio continúa ejecutando diversas tareas para mejorar la infraestructura y el entorno público en el distrito.

 

Desde la Secretaría de Servicios Públicos, sigue la puesta en valor del espacio público a través de distintas obras y tareas de mantenimiento en todo el distrito, con el objetivo de mejorar la circulación, la seguridad y la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

En este marco, en las últimas semanas, se llevaron adelante trabajos de mantenimiento y pintura en las columnas de alumbrado público sobre la Avenida 25 de Mayo y la Avenida Presidente Perón, mejorando la iluminación y el entorno urbano.

Asimismo, se avanzó en la construcción de cámaras de inspección en la Avenida Presidente Perón, una obra clave que permitirá la desobstrucción de los conductos pluviales, facilitando el escurrimiento del agua y evitando anegamientos e inundaciones.

En Domselaar, continúan las obras de reconstrucción total de la calzada en la calle Antártida Argentina, mejorando la seguridad vial y la circulación vehicular. Por otra parte, persisten las tareas de estabilizado en la calle Rodolfo Walsh, en el barrio El Fortín, optimizando el tránsito en la zona.

De igual forma, comenzaron los trabajos de sellado con brea en las uniones de las placas de hormigón en la Avenida Presidente Perón, lo que ayuda a prevenir la formación de baches y reduce el impacto de los cambios de temperatura, para evitar filtraciones de agua.

En paralelo, se impulsó la puesta en valor del espacio verde frente a la terminal de San Vicente, con tareas de iluminación, forestación y la instalación de mobiliario urbano para el disfrute de la comunidad.

Por último, se reforzaron los operativos de limpieza y recolección de ramas en los barrios, asegurando el mantenimiento de las calles y espacios públicos para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

Todas estas acciones son parte del Plan Integral de Mejoras en los Barrios, impulsadas por el Municipio, junto con las tareas de empedrado y perfilado en calles de San Vicente y Alejandro Korn, garantizando una mejor conectividad para los vecinos.

21/03/2025
imagen
INTENSO TRABAJO EN SERVICIOS
A través de la Secretaría de Servicios Públicos, el Municipio continúa ejecutando diversas tareas para mejorar la infraestructura y el entorno público en el distrito.

 

Desde la Secretaría de Servicios Públicos, sigue la puesta en valor del espacio público a través de distintas obras y tareas de mantenimiento en todo el distrito, con el objetivo de mejorar la circulación, la seguridad y la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

En este marco, en las últimas semanas, se llevaron adelante trabajos de mantenimiento y pintura en las columnas de alumbrado público sobre la Avenida 25 de Mayo y la Avenida Presidente Perón, mejorando la iluminación y el entorno urbano.

Asimismo, se avanzó en la construcción de cámaras de inspección en la Avenida Presidente Perón, una obra clave que permitirá la desobstrucción de los conductos pluviales, facilitando el escurrimiento del agua y evitando anegamientos e inundaciones.

En Domselaar, continúan las obras de reconstrucción total de la calzada en la calle Antártida Argentina, mejorando la seguridad vial y la circulación vehicular. Por otra parte, persisten las tareas de estabilizado en la calle Rodolfo Walsh, en el barrio El Fortín, optimizando el tránsito en la zona.

De igual forma, comenzaron los trabajos de sellado con brea en las uniones de las placas de hormigón en la Avenida Presidente Perón, lo que ayuda a prevenir la formación de baches y reduce el impacto de los cambios de temperatura, para evitar filtraciones de agua.

En paralelo, se impulsó la puesta en valor del espacio verde frente a la terminal de San Vicente, con tareas de iluminación, forestación y la instalación de mobiliario urbano para el disfrute de la comunidad.

Por último, se reforzaron los operativos de limpieza y recolección de ramas en los barrios, asegurando el mantenimiento de las calles y espacios públicos para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

Todas estas acciones son parte del Plan Integral de Mejoras en los Barrios, impulsadas por el Municipio, junto con las tareas de empedrado y perfilado en calles de San Vicente y Alejandro Korn, garantizando una mejor conectividad para los vecinos.

 

 

 

 

 

 

 

14/03/2025
imagen
CUATTROMO Y DALLERA EN SAN VICENTE
El Intendente sanvicentino recibió la visita de Juan Cuattromo, presidente de Banco Provincia y Valeria Dallera, presidenta de Provincia Leasing, para recorrer el frente de trabajo del Programa de Reconversión a luces Led en el distrito.

 

El Municipio de San Vicente continúa reforzando los servicios públicos a través de la inversión conjunta con el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, mediante el leasing con el Banco Provincia, que tiene como objetivo que todo el distrito cuente con tecnología LED, que ofrece mayor durabilidad, eficiencia y ayudará a mejorar el consumo en el municipio.

"Estamos muy agradecidos por la decisión del gobernador Axel Kicillof, que nos brindó su apoyo y nos proporcionó herramientas a través del Banco de la Provincia de Buenos Aires. Esta inversión es fundamental para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos", expresó el Intendente Nicolás Mantegazza.

Además, Valeria Dallera, presidenta de Provincia Leasing, anunció la aprobación de un nuevo tramo de luces y retropalas para seguir mejorando los servicios en el municipio.

"Es un orgullo ver cómo se concretan estos proyectos que beneficiarán a la comunidad de San Vicente. La inversión en tecnología Led es un paso importante hacia una ciudad más eficiente y sostenible", sostuvo Juan Cuattromo.

En sintonía, agregó que “junto al Intendente Nicolás Mantegazza, recorrimos algunas de las luminarias que se han instalado, así como también pudimos ver el funcionamiento de las dos retropalas y el camión volcador adquiridos mediante el financiamiento de Provincia Leasing”, declaró Cuattromo.

La colaboración estratégica entre San Vicente y el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezada por Axel Kicillof, ha permitido reforzar y ampliar la Secretaría de Servicios Públicos, gracias al esfuerzo conjunto de Juan Cuattromo y Valeria Dallera a través del programa Provincia Leasing. Esto ha sido esencial para mantener la ciudad ordenada y bien cuidada, optimizando la calidad de vida de sus residentes.

 

 

10/03/2025
imagen
MANTEGAZZA INICIÓ EL PERÍODO 2025 EN EL HCD
El intendente Nicolás Mantegazza encabezó el inicio de sesiones ordinarias destacando la creación de un Jardín Maternal en Domselaar, una Escuela Secundaria en el Barrio La Pradera, y la autonomía de la Universidad de San Vicente

 

Hoy por la mañana, en el Honorable Concejo Deliberante de San Vicente, el Intendente municipal, Nicolás Mantegazza, abrió el período de Sesiones Ordinarias de 2025, solidarizándose con las víctimas de Bahía Blanca, y destacando las distintas iniciativas que están realizando las instituciones locales para ofrecer ayuda a los damnificados por la tragedia.

Como prólogo de su discurso, Mantegazza volvió a referirse a la falta de financiamiento por parte del Gobierno Nacional para llevar adelante las distintas obras en el municipio, pero asegurando que, con el esfuerzo de la administración municipal y el acompañamiento del gobierno de la Provincia de Buenos Aires, los trabajos serán finalizados.

"Estamos muy satisfechos con los logros alcanzados en estos últimos meses", afirmó Mantegazza. "Hemos trabajado arduamente para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos y estamos comprometidos con seguir adelante en este camino", concluyó el jefe comunal.

En materia de salud, se destacó la incorporación del Hospital Dr. Ramón Carrillo a la red de hospitales provinciales y la implementación de la Telemedicina, que incluye la atención en Salud Mental. Una de las novedades es la creación de una Unidad Sanitaria en el barrio Pesoa que se dedicará a la salud mental.

"La salud es una prioridad para nosotros, con lo cual continuamos trabajando para garantizar que todos nuestros ciudadanos tengan acceso a servicios de salud de calidad", sintetizó Mantegazza.

Además, se han inaugurado nuevos Centros de Atención Primaria de Salud en diferentes lugares del distrito, y se ha logrado reducir el tiempo de respuesta de las ambulancias a 9 minutos en cualquier punto del distrito, un hecho que marca la importancia que tiene la Salud en el municipio sanvicentino.

En educación, se han inaugurado 22 edificios educativos, y se prepara la inauguración de la Escuela Técnica N 3 en Alejandro Korn. "La educación es fundamental para el desarrollo de nuestros jóvenes", destacó Mantegazza. "Estamos comprometidos con mejorar la infraestructura educativa y ofrecer oportunidades de calidad para todos nuestros estudiantes", declaró el Intendente sanvicentino.

También se ha puesto en marcha el Polo Educativo San José, y se ha creado la Escuela Primaria 6, cerca del CEF. Como novedad, en los próximos meses se construirá el primer Jardín Maternal en Domselaar. Para después de las vacaciones de invierno, está prevista la apertura de la Escuela Primaria 26, lindera al jardín 912, en Alejandro Korn.

En el mismo sentido, Mantegazza anunció oficialmente que “constituirán jurídicamente la Universidad de San Vicente” desde la Provincia de Buenos Aires, para que pueda tener su propio CUIT y manejarse autónomamente para generar ingresos y recibir propuestas educativas. A su vez, confirmó que el gobernador Kicillof llamó a licitación para construir una escuela secundaria en el barrio La Pradera II en Alejandro Korn.

En materia de seguridad, se ha impulsado la protección ciudadana con la primera cohorte del Grupo de Prevención Municipal (GPM), la adquisición de vehículos, cámaras, alarmas vecinales, lectores de patentes, así como también la implementación de una política de fronteras con la puesta en valor de módulos de control que funcionarán en las fronteras con Presidente Perón y Brandsen, además de los principales accesos de la ciudad como las avenidas Sarmiento, Almirante Brown y Juan Pablo II.

"Estamos trabajando para garantizar que nuestros ciudadanos se sientan seguros en su comunidad", afirmó Mantegazza.

En cuanto a obras y servicios, se ha impulsado la planificación y el ordenamiento urbano, con la puesta en valor de la obra de 200 casas que se están construyendo en el proyecto Altos de Miriní, junto con los 259 lotes con servicios que están siendo sorteados para los barrios de Villa Col, Juan Pablo II y San José.

Sumado a las políticas de tierras y la construcción de 500 viviendas en el Barrio Empalme en Alejandro Korn que cuentan con familias viviendo actualmente. También se han conseguido 72 nuevas hectáreas para 1000 lotes con servicios, y se ha adquirido maquinaria vial mediante el leasing del Banco Provincia.

Finalmente, se ha incrementado el trabajo con el sector privado, generando empleo y estimulando el Parque Industrial, lo que traerá como consecuencia una futura zona de promoción y desarrollo para Alejandro Korn y Domselaar, como sucede actualmente en la zona de la avenida Rivadavia en San Vicente. "Estamos comprometidos con trabajar juntos con el sector privado para generar oportunidades de empleo y desarrollo para nuestra comunidad", enfatizó Mantegazza.

 

15/02/2025
imagen
NUEVAS PALAS CARGADORAS PARA SERVICIO
El municipio de San Vicente adquirió, con fondos municipales, dos Palas Cargadoras Bobcat para el área de Servicios Públicos, lo que representa un paso significativo hacia un San Vicente ordenado.

 

El viernes por la mañana, el Intendente Nicolás Mantegazza recibió las palas Bobcat, resaltando que "este esfuerzo es posible gracias al compromiso unánime de todos, vecinos y vecinas contribuyentes, y simboliza nuestro empeño constante por mejorar los  espacios comunes, la salubridad y el bienestar de la comunidad".

Las palas cargadoras Bobcat son herramientas esenciales para la gestión de residuos y la limpieza de espacios públicos. Con su capacidad para manipular cargas pesadas y realizar tareas de excavación, estas máquinas serán de gran utilidad para el equipo de Servicios Públicos de San Vicente.

Asimismo, continúan los trabajos de mejoras en la infraestructura vial en todo el distrito. En Domselaar,  se realizaron tareas de mantenimiento y reparación con material fresado en la calle Juan B. Justo, con el propósito de seguir optimizando los accesos para asegurar un tránsito fluido y una circulación segura para los vecinos y vecinas.

Por otra parte, sigue adelante la reconstrucción integral de la calzada en la calle Antártida Argentina en Domselaar, una obra esencial para asegurar la seguridad vial y optimizar la circulación vehicular en la zona. Además, avanzan  los trabajos de renovación vial en todo el distrito y  tareas de consolidación en la calle Santiago del Estero, con el propósito de mejorar la fluidez del tráfico en el barrio San José, en Alejandro Korn.

Mantegazza también destacó que "seguimos trabajando para construir un San Vicente con una infraestructura más sólida y más servicios para todos". Esta adquisición es solo una parte de los esfuerzos del municipio por mejorar la calidad de vida de sus habitantes y consolidar su compromiso con la comunidad.

 

 

03/02/2025
imagen
MEJORAS EN LAS CALLES DE DOMSELAAR
Nicolás Mantegazza  recorrió el sábado el trabajo de mejorado de la calle Sargento Cabral en Domselaar, junto al equipo de Servicios Públicos.

 

 

En el marco de la agenda de acción para abordar de manera integral el desarrollo de la ciudad, el Intendente sanvicentino  dialogó con vecinos y vecinas sobre el progreso de los trabajos de mejorado de calles. Este esfuerzo busca priorizar el bienestar de la comunidad y asegurar que los diferentes puntos de la ciudad sigan creciendo y desarrollándose.

Además, junto a Anabel Nicrosini, Secretaria de Servicios Públicos, el jefe comunal visitó los trabajos de empedrado, que fortalecerán los accesos y optimizarán la circulación. Por su parte, Mantegazza argumentó que “estos trabajos forman parte del compromiso con la infraestructura vial y la calidad de vida de nuestros vecinos”.

El Municipio de San Vicente continúa trabajando arduamente para mejorar la infraestructura vial y brindar mejores servicios a la comunidad, asegurando el desarrollo y crecimiento de manera integral y sostenible.

Algunos ejemplos de estos esfuerzos incluyen la  repavimentación de la calle San Martín y la reconstrucción total de la calzada de la calle Carola Lorenzini, que mejorarán una vía principal de la ciudad de Alejandro Korn en una zona comercial, así como también la obra hidráulica en la calle Lincoln en San Vicente, que permitirán el escurrimiento hídrico en el barrio San Martin.

 

24/01/2025
imagen
DÍA HISTÓRICO PARA LOS SANVICENTINOS
Esta mañana, el intendente Nicolás Mantegazza, tal como lo había anunciado, realizó la presentación de tres nuevos barrios, los que muy pronto comenzarán a tomar forma en el distrito de San Vicente.

 

El histórico anuncio, que coincidió con la apertura del registro de inscripciones, lo hizo el propio Mantegazza junto a su equipo municipal, y de Casa de Tierras, donde comenzaron a construirse los lotes con servicios en las tres nuevas urbanizaciones: la primera de ellas en el barrio San José; la segunda en el barrio Villa Coll, ambos en Alejandro Korn, y la tercera en San Vicente, entre los barrios Biocca y Hospital, denominada Juan Pablo II.

Desde hoy, los interesados en llegar al terreno propio, a través del sorteo que realiza habitualmente el municipio para este tipo de proyectos, deben ingresar al sitio web municipal www.sanvicente.gob.ar/plantierras/ y comenzar con el proceso administrativo de registro para la compra del lote.

El barrio Villa Coll, consta de 31 lotes que ingresarán al sistema de sorteo; mientras que el Barrio San José tendrá a disposición 72 lotes; y finalmente, el barrio Juan Pablo II estará compuesto por 156 lotes con servicios, totalizando 259 nuevos lotes que estarán listos para comenzar a construir las nuevas viviendas.

Este es un hecho sin precedentes en la región, ya que tres programas se presentaron en forma simultánea, sumándose a los que comenzaron durante 2023 y 2024 para ganarle al déficit habitacional, y lograr que nuevos vecinos del distrito tengan su casa propia.

El proyecto Villa Coll esta ubicado sobre la calle Avellaneda y Frías, en el barrio Villa Coll, junto al club que lleva el mismo nombre que, al igual que el Proyecto San José, son loteos abiertos que se incorporan a la planta urbana de la ciudad de Alejandro Korn.

Del mismo modo, el Proyecto Juan Pablo II, ubicado en Hipólito Irigoyen y Laprida, lindero al desarrollo privado Fincas Sporting y al predio deportivo 30 de Octubre, se ubica en un sector que ya comenzó a transformarse con obras conexas que mejoran los barrios vecinos, en los tres proyectos, jerarquizando los servicios que se prestarán en su conjunto, con una importante inversión que también es inédita por el volumen de obras que se realizarán para lograr más viviendas de calidad en todo el distrito.

“Llegó el gran día, el municipio de san Vicente presente tres nuevos programas de lotes con servicios, y es una noticia que nos alegra mucho poder dar, porque le sueño de la casa propia, esta cada vez más cerca y en San Vicente hoy es posible” señaló Mantegazza durante la histórica presentación.    

 

23/01/2025
imagen
FUERTE ABORDAJE DE SERVICIOS PÚBLICOS
En lo que va del año, el municipio de San Vicente, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, está profundizando los trabajos de saneamiento en general y mejorado de calles en distintos barrios del distrito, con el objetivo de poner en valor la infraestructura vial en calles sin asfaltos.

 

Esto mejora el tránsito vehicular y peatonal, ya que se utiliza el sistema de consolidación de suelo con tosca y piedra partida compactada, que se afirma con el correr de los días, logrando una calle más segura, incluso en días de lluvia.

En el mismo sentido, se ha iniciado un nuevo frente de trabajo para la limpieza y rectificación de canales pluviales en el barrio Parque Ibáñez, en un esfuerzo conjunto con el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Gabriel Katopodis, para evitar futuros anegamientos.

En esta avanzada de la Secretaría de Servicios Públicos, también se está comenzando con la colocación de cruces de calles, en este y en otros barrios del distrito, con caños de hormigón que facilitarán el normal escurrimiento de las aguas hacia el Arroyo San Vicente y sus principales afluentes, para descomprimir los excedentes de agua, cuando llegue el período de lluvias.

No menos importantes, son los avances de obra en la calle San Martín, entre Carola Lorenzini y Florida, en el centro de Alejandro Korn, para mejorar la loza de esta arteria que recibe un importante flujo de tránsito liviano y pesado en forma cotidiana.

Los trabajos que el municipio viene sosteniendo en materia de saneamiento, al que se le suma la poda correctiva y las luminarias, forman parte del Plan Integral de Mejoras en los Barrios con recursos genuinos productos del pago de tasas municipales, y con apoyo del Gobierno de la provincia de Buenos Aires en acciones de gran magnitud, como en este caso, la limpieza de canales pluviales, o en otros frentes, como la reactivación de las obras paralizadas en las escuelas que quedaron detenidas.

20/01/2025
imagen
EL MUNICIPIO LANZA 3 NUEVOS BARRIOS
El Municipio de San Vicente anuncia la apertura de los links de inscripción de los Proyectos de Lotes con Servicios que se están impulsando desde la Casa Municipal de Tierras, con tres barrios en su primera etapa de ejecución, dos en Alejandro Korn y uno en San Vicente, con un total de 260 lotes con servicios.

 

La fecha propuesta para dar inicio al proceso de inscripciones, será el viernes 24 de enero próximo, a través de la web municipal.

El Proyecto Barrio Villa Coll, ubicado en Alejandro Korn, tendrá Link abierto del 24 de enero al 9 de febrero, para los 32 lotes con servicio que allí se construirán.

El Proyecto Barrio Juan Pablo II, con 156 lotes en San Vicente, y anunciado hace pocos días por el intendente Nicolás Mantegazza, tendrá su Link abierto del 24 de enero al 16 de febrero, y finalmente, el Proyecto Barrio San José II, con 72 lotes en Alejandro Korn, permanecerá abierto del 24 de enero al 2 de marzo próximo.

El registro se podrá realizar a través de la página oficial municipal, en el apartado “Registro Municipal Único y Permanente de Demanda Habitacional” desde donde comienza el trámite de inscripción.

El próximo viernes 24, se realizará el acto formal de apertura del registro, y junto a él, el lanzamiento de los dos nuevos barrios que se construirán en Alejandro Korn: uno en el Barrio San José II, donde se está construyendo el segundo Polo Educativo más importante del distrito; y el restante en el barrio Villa Coll, lindante con el Club Defensores de Villa Coll.  

Una vez concretada ésta fuerte apuesta habitacional, San Vicente tendrá en marcha cuatro proyectos de lotes con servicios, alcanzando los 890 lotes generados desde la gestión municipal, que dieron comienzo con la planificación, construcción y comienzo de obras en el barrio Papa Francisco de San Vicente.

 

14/01/2025
imagen
MÁS RECURSOS PARA LA EDUCACIÓN
El Municipio de San Vicente, por medio del Consejo Escolar, continúa impulsando el fortalecimiento de las instituciones educativas mediante la asignación de valiosos recursos.

 

En esta oportunidad, el martes por la mañana, se han destinado un total de 207 sillas a diversas escuelas del distrito, con el objetivo de mejorar la comodidad y el entorno de aprendizaje tanto para estudiantes como para docentes.

Según lo informado por el Consejo Escolar, 117 sillas fueron asignadas a la Escuela Primaria N°25 "Carola Lorenzin", ubicada en la calle Bompland entre Tosso y Costa, en el Barrio Versalles, mientras que las restantes 90 sillas se destinaron a la Escuela Secundaria N°11, que está en la calle Salvador Arcuri, entre Vidal y Palacios, en el Barrio La Esperanza, ambas escuelas de Alejandro Korn.

Esta inversión no solo contribuye a la mejora del mobiliario escolar, sino que también refleja el compromiso constante del Estado municipal con la educación pública y la calidad educativa en San Vicente. Además, se han realizado importantes obras de infraestructura en otras escuelas del distrito, incluyendo la refacción total de la cámara de residuos cloacales y colocación de nueva bomba de desobstrucción en la Escuela Secundaria N°7 y en la Escuela Primaria N°8.

También se realizó la reparación de filtración de techos y el reemplazo de cañería de agua en el Jardín de Infantes N°903; nueva cañería y puesta en valor de la cocina en la Escuela Primaria N°12; readecuación de los servicios sanitarios en la Escuela Secundaria N°4; y refacción total del Salón de Usos Múltiples en el Jardín de Infantes N°901.

Con estos trabajos, se busca crear entornos educativos más cómodos y propicios para el aprendizaje, garantizando así que cada estudiante tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial.

Para el municipio de San Vicente, la educación es un pilar fundamental para el desarrollo de la comunidad, ya que nos acerca a un futuro mejor y más prometedor para todos, por ello, todas las inversiones que se puedan aplicar a este rubro, siempre serán una apuesta a largo plazo, para proyectar al sistema educativo local hacia el futuro.

06/01/2025
imagen
INTENSO TRABAJO DESDE SERVICIOS PÚBLICOS
Durante las últimas semanas, la Secretaria de Servicios Públicos llevó a cabo una serie de importantes mejoras en la infraestructura de Alejandro Korn y sus alrededores.

 

Estabilización de calles y mejora de accesos:

El equipo de Servicios Públicos realizó tareas de estabilización en la calles Chubut y Podestá de Alejandro Korn, mejorando la transitabilidad en los barrios de La Laurita, Mataderos y Los Naranjos. Asimismo, fue mejorado el empedrado y perfilado de la calle Lamadrid,  para garantizar un tránsito seguro para nuestros vecinos y vecinas.

Reconversiones a luz LED:

Con el objetivo de alcanzar el 100% de luminarias LED en el distrito, se avanzó en la reconversión a luz LED en el barrio Villa Solferino. Todo es posible mediante la instalación de  nuevos equipos de iluminación, por medio del  convenio firmado el año pasado con el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y con Juan Cuattromo, Presidente del Banco Provincia,  para la reconversión a Luz LED en diferentes barrios del distrito.

Mantenimiento de desagües pluviales:

Otro de los pilares fundamentales para la infraestructura del distrito es el desarrollo de tareas de zanjeo, limpieza y mantenimiento de desagües pluviales sobre la Avenida Presidente Perón. Estos trabajos permiten un óptimo escurrimiento del agua, reducen los riesgos para la salud y previenen anegamientos e inundaciones. Por tal motivo se realizaron tareas en el barrio Fronteras.

Renovación en la vía pública:

Por otra parte, progresan los trabajos de poda correctiva sobre la Avenida Presidente Perón en Alejandro Korn, que trae aparejada el despeje de la calzada para mejorar la iluminación en las calles y ofrecer corredores más seguros para los vecinos y vecinas.