Áreas de gestión / Desarrollo Humano

09/09/2025
imagen
HISTÓRICO DÍA PARA LOS SANVICENTINOS
En una jornada cargada de alegría y emoción, se llevó a cabo el sorteo de preadjudicación de 200 viviendas del barrio “Parque Altos de Miriní”, un proyecto que el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires impulsa en la localidad de Alejandro Korn.

 

El acto fue encabezado por la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, quien estuvo acompañada por el intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, y autoridades locales. Durante la actividad, Batakis expresó:
“Hoy comienza el sueño de las familias que en poco tiempo dejarán de pagar alquiler o de vivir prestado para acceder a una vivienda propia, que abonarán con esfuerzo y con la satisfacción de saber que es suya. Esto es posible gracias a la decisión política del gobernador Axel Kicillof, que busca dar respuesta a las necesidades habitacionales de las y los bonaerenses”.

Desde temprano, más de 440 familias se acercaron al Club Deportivo San Vicente para participar del sorteo público, realizado ante escribanos, donde también se sortearon suplentes que serán contemplados en caso de que los titulares no cumplan con los requisitos establecidos para acceder al beneficio.

Este proyecto urbanístico, que beneficiará a 200 familias, es posible gracias a la colaboración entre el Municipio de San Vicente, el Instituto de la Vivienda y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, junto con el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano.

El Barrio Parque Altos de Miriní, ubicado en Sargento Cabral, entre Castelar y Avellaneda, en Alejandro Korn, es solo uno de los múltiples proyectos habitacionales que se desarrollan en San Vicente. Consta de nueve manzanas y 200 terrenos, y se ejecuta en articulación con el Instituto de la Vivienda provincial, mientras que el Municipio se encarga de la ejecución y fiscalización del programa.

Las viviendas contarán con tres prototipos de diseño de entre 55 y 60 m², con dos habitaciones, baño y living comedor. Se estima que la obra concluya en diciembre de este año. Este barrio surge a partir de la compensación del desarrollo inmobiliario “Solares de Korn”, mediante la Ley de Hábitat, al igual que ocurrió con los terrenos del barrio Papa Francisco.

Al tomar la palabra, el intendente Nicolás Mantegazza destacó el esfuerzo conjunto entre el Municipio y la Provincia, señalando que: “Este es un proyecto particular que el Municipio de San Vicente ha puesto 200 lotes en un trabajo en conjunto con la Provincia de Buenos Aires, con nuestro gobernador, Axel Kicillof, porque esta obra no ha parado a lo largo de este año y medio, que actualmente está en la etapa final, con lo cual en pocos meses se va a estar terminando para que ustedes y sus familias puedan disfrutar”.

En la misma línea, Mantegazza subrayó la magnitud del trabajo habitacional que viene desarrollando el distrito: “San Vicente ya ha desarrollado, con estas 200 casas, más de 2000 oportunidades habitacionales para vecinas y vecinos de nuestra ciudad”.

Luego, el jefe comunal puso en valor el acompañamiento de la Provincia y la ministra Batakis, remarcando que: “Con Silvina Batakis valoramos poder crear oportunidades para que las familias puedan tener su lote y vivienda, además de poder crear las condiciones para aquellos que se esfuerzan y trabajan, que viven en alquiler o vienen luchando para conseguir su casa, porque en cada uno de ustedes hay una historia particular. El otro día una familia nos contó que ya no se acordaban por cuantas casas habían pasado, por eso nos emociona ver a tantas familias que puedan lograr algo que anhelan desde hace mucho tiempo, que trae aparejado vivir bien, estar bien de salud, posibilidad de acceder a la educación. Uno de los objetivos que nos pusimos fue que esto no sea a todo o nada, porque si hoy no saliste sorteado, tengas otras oportunidades para alcanzar tu sueño de casa propia”.

Además, Mantegazza realizó un anuncio muy esperado para la comunidad: “La Provincia y el Municipio ya están trabajando en nuevas 200 viviendas más para el distrito”.

Por su parte, la jefa de Gabinete municipal y recientemente electa como primera concejal, Daniela Lassalle, remarcó la importancia de la jornada y sostuvo:
“Esta alegría que hoy compartiremos es la frutilla del postre, porque es un trabajo que viene de muchos años, porque la construcción de una vivienda lleva tiempo, es parte de una política de proyectos habitacionales, además de la salud pública, de la educación pública, porque San Vicente se sigue transformando”.

 

02/09/2025
imagen
SAN VICENTE IMPULSA DOS NUEVOS BARRIOS
El Municipio de San Vicente continúa ampliando las oportunidades de acceso a la tierra con servicios para las familias del distrito. En esta ocasión, se anunciaron las urbanizaciones de los barrios Carola Lorenzini y Barrio Aviador Valdez, ambos en Alejandro Korn.

 

Se trata de barrios protegidos (barrios cerrados), con lotes que tendrán entre 400 y 430 metros cuadrados de superficie y estarán equipados con servicios de luz e infraestructura similar a la del Barrio Papa Francisco, garantizando condiciones dignas y seguras para los futuros vecinos.

El Barrio Carola Lorenzini estará en las calles Guayanas y Juan de Garay (https://maps.app.goo.gl/ctbqifUxHKiGduvm9) contará con 324 lotes, mientras que el Barrio Aviador Valdez  estará en Río Cuarto y La Pradera (https://maps.app.goo.gl/WKqVX9bLwpUFKrxf9) dispondrá de 327 lotes, lo que permitirá que más de 650 familias accedan a su propio terreno.

Los barrios llevarán el nombre de dos personalidades muy importantes en la historia local: Carola Lorenzini, pionera de la aviación y referente cultural, y Aviador Valdez, símbolo de identidad y pertenencia del distrito.

Para acceder a estos lotes, se requiere tener domicilio actual en San Vicente. El sistema de adjudicación contempla el pago de un anticipo y la posterior financiación a través del programa de Suelo Urbano.

El link de inscripción quedó habilitado el viernes a las 20 hs y se encuentra disponible en la página oficial de la Municipalidad de San Vicente: www.sanvicente.gob.ar/plantierras. Allí los interesados podrán seguir todos los pasos para registrarse en los programas vigentes.

En este marco, Daniela Lasalle, jefa de Gabinete, destacó: “Creemos que cada familia merece la posibilidad de crecer, de proyectar, de soñar con un futuro propio”. Estos nuevos desarrollos representan un paso más hacia una ciudad inclusiva y en crecimiento, ofreciendo oportunidades para que más familias puedan proyectar su futuro en San Vicente.

 

22/08/2025
imagen
PROMOCIÓN A LA ECONOMIA REGIONAL
El Intendente sanvicentino, junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, encabezaron una jornada de importantes anuncios y acciones en Alejandro Korn el viernes por la tarde, para reforzar la producción local, el consumo saludable y la generación de nuevas oportunidades de formación y trabajo.

 

En primer lugar, quedó inaugurado un nuevo Almacén de la Comunidad, un espacio gestionado junto a la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT) que permitió acercar productos de la canasta básica a precios justos, fomentando el comercio de cercanía y garantizando la venta directa del productor al consumidor. Este proyecto impulsó a familias productoras locales y emprendedores, fortaleciendo la economía social y solidaria en el distrito.

Durante la misma jornada, se firmaron convenios para potenciar los programas Envión y Mayores Bonaerenses Activos. El acuerdo con el programa Envión implicó una inversión provincial de quince millones de pesos destinada a equipar las sedes locales, brindando apoyo a jóvenes de 12 a 21 años en situación de vulnerabilidad, acompañando su desarrollo educativo, alimentario y social.

En el caso de Mayores Bonaerenses Activos, San Vicente se sumó a esta iniciativa mediante un convenio que permitió financiar cincuenta becas mensuales con una inversión provincial de dos millones de pesos, con el objetivo de fortalecer centros de jubilados y espacios comunitarios que promueven el bienestar, la inclusión y la participación de personas mayores de 60 años.

Además, se entregaron kits de peluquería y manicuría para jóvenes emprendedores, así como máquinas de coser, ropa de trabajo y herramientas para cooperativas, fomentando la capacitación en oficios y el desarrollo de unidades productivas.

Del encuentro participaron la jefa de Gabinete, Daniela Lassalle; la secretaria de Desarrollo de la Comunidad, Claudia Ramos; la directora provincial de Juventudes, Ayelén López; y la directora provincial de Economía Social, Florencia Villar, junto a referentes locales y provinciales que acompañaron el crecimiento de San Vicente.

En sus declaraciones, Larroque destacó la articulación entre el Estado Provincial y el Municipal, subrayando que “acá vemos un ejemplo de cómo pueden trabajar juntos para beneficio de los bonaerenses”. Mantegazza, por su parte, celebró la visita y el acompañamiento de la Provincia, asegurando que “venimos trabajando en el apoyo a los centros de jubilados y en el fortalecimiento de las políticas sociales, llevando adelante acciones concretas que ponen en valor el trabajo conjunto con nuestro gobernador Axel Kicillof”.

 

06/06/2025
imagen
JORNADA SOBRE NIÑEZ Y VIOLENCIA DE GÉNERO
Nicolás Mantegazza recibió la visita de la Diputada Nacional Mónica Macha, quien impulsa el Proyecto de Ley que establece el 4 de abril como el “Día de acción para la protección de Niños, Niñas y Adolescentes en contextos de violencia de género” en la provincia de Buenos Aires.

 

 

A una década del primer grito colectivo de “Ni Una Menos” en Argentina, el Municipio de San Vicente se sumó a las múltiples actividades que en todo el país conmemoran esta fecha histórica, con una jornada de sensibilización, escucha y reflexión.

El encuentro tuvo como eje visibilizar las violencias que atraviesan a niños, niñas y adolescentes en contextos de violencia de género, destacando la necesidad de impulsar y aplicar políticas públicas que promuevan el cuidado y la reparación.

El 3 de junio de 2015, miles de personas salieron a las calles en todo el país para exigir el fin de los femicidios y denunciar la violencia machista estructural. El colectivo “Ni Una Menos” se convirtió en un antes y un después en la historia del feminismo argentino y latinoamericano, marcando un hito en la construcción de conciencia colectiva, lucha por la igualdad y ampliación de derechos.

Mónica Macha, reconocida por su militancia feminista y su trayectoria en políticas públicas de género, destacó la importancia de transformar el dolor en acción colectiva. Licenciada en Psicología, magíster y doctora en Ciencias Sociales, la diputada fue promotora de leyes clave como el Proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y políticas de cuidado.

"Estos espacios no solo nos permiten construir memoria colectiva, sino también fortalecer nuestro compromiso político por una sociedad libre de violencias", expresó Macha. Por su parte, el jefe comunal reafirmó que "seguimos construyendo conciencia, memoria y redes de cuidado que pongan en el centro la vida y los derechos de nuestras infancias y adolescencias".

El evento convocó a organizaciones sociales, referentes educativos, equipos técnicos e instituciones locales, en un esfuerzo conjunto por construir herramientas comunitarias de prevención, protección y reparación.

09/05/2025
imagen
NUEVOS PROPIETARIOS DE LOTES EN A. KORN
El Intendente Nicolás Mantegazza encabezó el acto en el Salón Gaetani del Palacio Municipal  para la firma de 18 contratos de adjudicación correspondientes a familias del Barrio Villa Coll.

 

En el marco del programa impulsado por la Casa de Tierras, las familias también firmaron las actas de posesión, un paso fundamental que les otorga seguridad jurídica y consolida el derecho a la vivienda. Esta instancia representa un avance concreto en el proceso de regularización y acceso a la tierra, reafirmando el compromiso del Estado municipal con la planificación urbana y el arraigo de los vecinos en la comunidad.

El proyecto de urbanización del Barrio Villa Coll contempla un total de 31 lotes con servicios, integrados al tejido urbano de Alejandro Korn. En esta oportunidad, se firmaron 18 contratos de adjudicación, marcando un nuevo avance en el proceso de regularización dominial y adjudicación de viviendas.

El Barrio Villa Coll, ubicado en el sector suroeste de la ciudad, es una zona que ha crecido de forma sostenida en los últimos años, con un fuerte sentido comunitario y un entramado social activo. Allí, el Municipio viene desarrollando distintas políticas públicas vinculadas al acceso a servicios, mejoras de infraestructura y acompañamiento social.

Durante el acto, el intendente Nicolás Mantegazza expresó: “Estas políticas son parte de una decisión política para que que cada vecino y vecina tenga la posibilidad de construir su proyecto de vida en su propia tierra, con derechos garantizados y en un entorno digno”.

 “Acompañar estos procesos de regularización no es solo una cuestión administrativa, es estar presentes en uno de los momentos más importantes en la vida de una familia: cuando empieza a construir su hogar”, sintetizó Mantegazza.

La entrega de estos documentos fortalece el trabajo articulado entre las distintas áreas del Municipio y acompaña el sueño de muchas familias que hoy ven concretado un anhelo fundamental: el de contar con su hogar propio.

20/03/2025
imagen
72 NUEVOS SUEÑOS EN MARCHA
En el Club Deportivo San Vicente, Nicolás Mantegazza encabezó el tercer sorteo de lotes correspondiente al barrio San José.

 

Con un clima de alegría y emoción, se realizó el tercer sorteo de lotes de los programas habitacionales lanzados por el Intendente sanvicentino a finales del año pasado, gracias al gran trabajo que se realiza desde la Oficina Municipal de Casa de Tierras, encabezada por la Secretaria de Gestión Descentralizada, Daniela Lasalle.

Con 194 bolillas, que corresponden a los inscriptos al barrio San José, la escribana Laura Yan llevó adelante el ansiado sorteo para que 72 familias pudieran acceder a un terreno y cumplir el sueño de tener una vivienda digna.

Mantegazza felicitó al equipo de Casa de Tierras por su trabajo, remarcando que “de esta primera tanda de lotes será la última ordenanza, que consta de 72 oportunidad para que familias de nuestra ciudad puedan empezar a recorrer y completar el sueño de la casa propia”.

El jefe comunal reflexionó con los concurrentes que “cuando se plantearon estos desafíos, veíamos que el valor inmobiliario era cada vez más alto, sumado a la falta de financiamiento, algo que en otros momentos de la vida era más simple de poder acceder a un lote, con la ayuda de nuestros abuelos”.

A su vez, argumentó que con el paso del tiempo se hacía cada vez más imposible tener algo propio, sumado a que es un desafío poder alquilar, por eso, planteó que “desde el Municipio pensamos en esta política de tierra que vino para quedarse, para que no sea a todo o nada en cada sorteo, por eso pudimos hacer más de 1250 propuestas habitacionales”, refiriéndose a las 500 viviendas en el Barrio Empalme y los 720 lotes en Papa Francisco.

Una noticia importante que lanzó Mantegazza fue que “de acá para adelante, en lo que resta del año, vamos a tener 1000 propuestas habitacionales más”, con lo cual animó a quienes no tuvieron la posibilidad de salir sorteados, tanto en los loteos de San José como los que estaban inscriptos en Juan Pablo II y Villa Col.

A la espera del anuncio oficial, que será en los próximos 30 o 60 días,  el Intendente sanvicentino agregó que” el Municipio ya incorporó la tierra para estas futuras propuestas, obtuvo los títulos de propiedad de esos nuevos proyectos, con lo cual ya se está trabajando en el desarrollo urbanístico con la Provincia de Buenos Aires, para llevar adelante las subdivisiones y agrimensura”, concluyó Mantegazza.

En total, se entregaron 259 nuevos lotes en los tres programas habitacionales:

- Barrio Juan Pablo II: 156 lotes en la calle San Martín entre las calles Rivadavia y Belgrano, en San Vicente.

- Barrio Villa Coll: 31 lotes en la intersección de las calles Avellaneda y General Frías, en Alejandro Korn.

- Barrio San José: 72 lotes en la calle Mitre entre las calles San Martín y Rivadavia, en Alejandro Korn.

Este logro marca un hito significativo en el compromiso del Municipio de San Vicente de garantizar el acceso a una vivienda digna para sus residentes. Un gran progreso hacia la concreción del sueño de tener una vivienda propia

La emoción de cumplir un sueño es palpable, y es un momento que sin duda quedará grabado en la memoria de los afortunados. El objetivo es claro: lograr que nuevos residentes del distrito tengan su hogar propio, con una inversión significativa y servicios

10/03/2025
imagen
MANTEGAZZA INICIÓ EL PERÍODO 2025 EN EL HCD
El intendente Nicolás Mantegazza encabezó el inicio de sesiones ordinarias destacando la creación de un Jardín Maternal en Domselaar, una Escuela Secundaria en el Barrio La Pradera, y la autonomía de la Universidad de San Vicente

 

Hoy por la mañana, en el Honorable Concejo Deliberante de San Vicente, el Intendente municipal, Nicolás Mantegazza, abrió el período de Sesiones Ordinarias de 2025, solidarizándose con las víctimas de Bahía Blanca, y destacando las distintas iniciativas que están realizando las instituciones locales para ofrecer ayuda a los damnificados por la tragedia.

Como prólogo de su discurso, Mantegazza volvió a referirse a la falta de financiamiento por parte del Gobierno Nacional para llevar adelante las distintas obras en el municipio, pero asegurando que, con el esfuerzo de la administración municipal y el acompañamiento del gobierno de la Provincia de Buenos Aires, los trabajos serán finalizados.

"Estamos muy satisfechos con los logros alcanzados en estos últimos meses", afirmó Mantegazza. "Hemos trabajado arduamente para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos y estamos comprometidos con seguir adelante en este camino", concluyó el jefe comunal.

En materia de salud, se destacó la incorporación del Hospital Dr. Ramón Carrillo a la red de hospitales provinciales y la implementación de la Telemedicina, que incluye la atención en Salud Mental. Una de las novedades es la creación de una Unidad Sanitaria en el barrio Pesoa que se dedicará a la salud mental.

"La salud es una prioridad para nosotros, con lo cual continuamos trabajando para garantizar que todos nuestros ciudadanos tengan acceso a servicios de salud de calidad", sintetizó Mantegazza.

Además, se han inaugurado nuevos Centros de Atención Primaria de Salud en diferentes lugares del distrito, y se ha logrado reducir el tiempo de respuesta de las ambulancias a 9 minutos en cualquier punto del distrito, un hecho que marca la importancia que tiene la Salud en el municipio sanvicentino.

En educación, se han inaugurado 22 edificios educativos, y se prepara la inauguración de la Escuela Técnica N 3 en Alejandro Korn. "La educación es fundamental para el desarrollo de nuestros jóvenes", destacó Mantegazza. "Estamos comprometidos con mejorar la infraestructura educativa y ofrecer oportunidades de calidad para todos nuestros estudiantes", declaró el Intendente sanvicentino.

También se ha puesto en marcha el Polo Educativo San José, y se ha creado la Escuela Primaria 6, cerca del CEF. Como novedad, en los próximos meses se construirá el primer Jardín Maternal en Domselaar. Para después de las vacaciones de invierno, está prevista la apertura de la Escuela Primaria 26, lindera al jardín 912, en Alejandro Korn.

En el mismo sentido, Mantegazza anunció oficialmente que “constituirán jurídicamente la Universidad de San Vicente” desde la Provincia de Buenos Aires, para que pueda tener su propio CUIT y manejarse autónomamente para generar ingresos y recibir propuestas educativas. A su vez, confirmó que el gobernador Kicillof llamó a licitación para construir una escuela secundaria en el barrio La Pradera II en Alejandro Korn.

En materia de seguridad, se ha impulsado la protección ciudadana con la primera cohorte del Grupo de Prevención Municipal (GPM), la adquisición de vehículos, cámaras, alarmas vecinales, lectores de patentes, así como también la implementación de una política de fronteras con la puesta en valor de módulos de control que funcionarán en las fronteras con Presidente Perón y Brandsen, además de los principales accesos de la ciudad como las avenidas Sarmiento, Almirante Brown y Juan Pablo II.

"Estamos trabajando para garantizar que nuestros ciudadanos se sientan seguros en su comunidad", afirmó Mantegazza.

En cuanto a obras y servicios, se ha impulsado la planificación y el ordenamiento urbano, con la puesta en valor de la obra de 200 casas que se están construyendo en el proyecto Altos de Miriní, junto con los 259 lotes con servicios que están siendo sorteados para los barrios de Villa Col, Juan Pablo II y San José.

Sumado a las políticas de tierras y la construcción de 500 viviendas en el Barrio Empalme en Alejandro Korn que cuentan con familias viviendo actualmente. También se han conseguido 72 nuevas hectáreas para 1000 lotes con servicios, y se ha adquirido maquinaria vial mediante el leasing del Banco Provincia.

Finalmente, se ha incrementado el trabajo con el sector privado, generando empleo y estimulando el Parque Industrial, lo que traerá como consecuencia una futura zona de promoción y desarrollo para Alejandro Korn y Domselaar, como sucede actualmente en la zona de la avenida Rivadavia en San Vicente. "Estamos comprometidos con trabajar juntos con el sector privado para generar oportunidades de empleo y desarrollo para nuestra comunidad", enfatizó Mantegazza.

 

13/02/2025
imagen
ESTUDIOS PARA TRABAJADORES SOCIALES
La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) ofrece un Ciclo de Complementación Curricular de la Licenciatura de Trabajo Social en la Universidad de San Vicente, destinado a egresados de Institutos de Formación Docente y Técnicos de la provincia de Buenos Aires.

 

Este ciclo surge de la necesidad de generar instancias de transición para los graduados y las graduadas en Trabajo Social, en consonancia con la Ley Federal de Trabajo Social Nº 27072. El objetivo es fortalecer una formación complementaria que aporte al desarrollo de un pensamiento profesional consolidado, con capacidad para comprender los fundamentos del Trabajo Social y sus desafíos contemporáneos.

El ciclo tendrá una duración de 3 a 4 cuatrimestres y se llevará a cabo de manera semi presencial, comenzando en el mes de abril, los viernes a las 17 y los sábados a las 9 en la sede de la Universidad de San Vicente, ubicada en la esquina de Avenida Sarmiento y Presidente Arturo Illia.  Es importante destacar que las vacantes son limitadas y la cursada será intensiva.

Para participar en este ciclo, se requiere poseer el título de Asistente Social o Técnico en Trabajo Social, y ser egresado de un Instituto de Formación Docente y Técnico de la provincia de Buenos Aires.

En cuanto a la pre-inscripción, se deberá completar el siguiente formulario: https://goo.su/tG8zj5. Ante cualquier consulta, dirigirse a los siguientes correos electrónicos: educacionmsv@gmail.com o universidaddesanvicente@gmail.com.

07/02/2025
imagen
NUEVOS VECINOS PROPIETARIOS
El Intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, hizo entrega de 23 nuevos contratos de propiedad a familias de la localidad, permitiéndoles acceder al título de sus viviendas.

 

La ceremonia se llevó a cabo en el Salón Gaetani del Palacio Municipal el viernes por la mañana, con la presencia de las familias beneficiadas. La entrega de estos 23 nuevos títulos de propiedad representa un importante paso hacia la regularización de la tenencia de la tierra en San Vicente, reflejando el compromiso del gobierno local y provincial.

El dato relevante es que desde Noviembre de 2024 se entregaron 190 decretos de regularización dominial, en el marco de la Ordenanza 5244, de prescripción adquisitiva. Las personas están regularizando su inmueble, que tienen como mínimo 20 años de vivir en esa casa, ya sean de San Vicente, Alejandro Korn o Domselaar. Es el último paso  para recibir la escritura en hoja notarial por parte del Municipio.

El programa "Mi Escritura, Mi Casa", lanzado en 2020 por el gobierno provincial, liderado por el Gobernador Axel Kicillof, en conjunto con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, dirigido por Julio Alak, permite a las familias obtener el título de propiedad de sus casas de manera gratuita.

La iniciativa "Mi Escritura, Mi Casa" tiene como objetivo brindar seguridad jurídica a los vecinos, permitiéndoles acceder a nuevos derechos, como la protección de su vivienda, la solicitud de créditos hipotecarios para ampliaciones y la presentación de la escritura como garantía. El programa está dirigido a aquellos bonaerenses que no pueden costear los honorarios de un escribano.

22/11/2024
imagen
NUEVOS PROPIETARIOS EN SAN VICENTE
En tres actos, cargados de emoción y nuevos sueños, San Vicente vivió tres jornadas históricas con la entrega de lotes y viviendas, en el Barrio Papa Francisco y en el Barrio Empalme.

 

Encabezado por el Intendente Nicolás Mantegazza, el viernes y sábado por la mañana, en el Salón Gaetani y en el Barrio Papa Francisco, respectivamente, se entregaron más de 60 contratos de adjudicación y actas de posesión de lotes para las familias del distrito.

Con esta última entrega, el Municipio logró completar los 720 lotes disponibles en el Barrio Papa Francisco. Un hecho histórico para San Vicente y para los distritos de la Provincia de Buenos Aires, ya que, en el contexto económico que atraviesa el país, se convierte en el único municipio que sigue ofreciendo soluciones habitacionales para los vecinos.

“Nuestra prioridad de garantizar el acceso a la casa propia nos permitió compartir esta entrega de lotes con más de 60 familias, trabajadores de la educación y del servicio penitenciario, quienes ahora pueden planificar su vida en un hábitat digno”, expresó Mantegazza.

Por otra parte, el jueves por la tarde, en el Barrio Empalme, 7 familias obtuvieron el contrato de adjudicación y acta de posesión, para que pronto puedan mudarse e instalarse en su nuevo hogar, logrando el sueño de la casa propia.

Esto ocurre mediante el trabajo del municipio y de Casa de Tierras para brindar soluciones habitacionales a los trabajadores, destacando la importancia de esta iniciativa para la comunidad local.

 

 

 

 

21/11/2024
imagen
PRIMER INFORME ESTADÍSTICO PARA MUNA
En un encuentro realizado el miércoles por la mañana, en el Salón Gaetani del Palacio Municipal, el Municipio realizó la presentación oficial del autodiagnóstico de las niñeces y adolescencias, junto a los efectores del Ejecutivo y organismos descentralizados.

 

 

En mayo de 2024, el Municipio de San Vicente, a través de la firma del Intendente Nicolás Mantegazza, junto al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, adhirió a la iniciativa MUNA (Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia), impulsada por UNICEF, con el equipo Pharos como socio implementador.

Por tal motivo, en el mes de julio, se puso en marcha el proceso de elaboración del autodiagnóstico distrital para recabar información en las distintas áreas referidas a las niñeces y adolescencias, situándolos en el centro de prioridad para el gobierno local, para velar por sus derechos, para que crezcan y se desarrollen en un entorno saludable. Para el año entrante se comenzará con el Plan de Acción.

Entre los datos relevantes, según el Censo de 2022, el 33,5% de la población son niños, niñas y adolescentes de 0 a 17 años, arrojando como dato revelador que desde 2010 y hasta el 2022, esta población se incrementó en un 55,2%. Otro de los puntos a tener en cuenta fue la cantidad de chicos escolarizados, no escolarizados, y repitencia, con el objetivo de trabajar en ello y fortalecer el apoyo.

El Intendente señaló que “la implementación de MUNA en el distrito nos permite incorporar herramientas, capacitaciones y estrategias para generar acciones que refuercen la contención y el acompañamiento a los más chicos”.” Estas jornadas sirven para analizar y planificar las políticas públicas teniendo como eje central, garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescencias”, sintetizó el jefe comunal.