Áreas de gestión / Educación

28/04/2025
imagen
INAUGURAMOS EL JARDÍN DE INFANTES 919
Nicolás Mantegazza participó en la inauguración del Jardín de Infantes N° 919 en Alejandro Korn, el primer establecimiento de educación inicial en el barrio San José.

 

Ayer por la mañana, fue un día histórico para Alejandro Korn y para el barrio San José, al realizarse la apertura del Jardín de Infantes N° 919, una obra tan esperada que abre nuevas puertas al derecho a la educación desde la primera infancia, garantizando un futuro con más oportunidades para los niñas y niños del distrito.

"Cada vez que inauguramos una escuela, estamos sembrando futuro en nuestra comunidad", expresó el jefe comunal durante el acto. "Hoy el barrio San José da un paso enorme en la ampliación de derechos para nuestros chicos y chicas", enfatizó Mantegazza.

El nuevo jardín cuenta con seis aulas equipadas, cada una con su propio baño, un Salón de Usos Múltiples (SUM) y un sector al aire libre destinado a actividades de huerta. Funcionará en doble turno y podrá recibir a 360 niñas y niños de entre 3 y 5 años, acompañando sus primeros pasos en el aprendizaje en un espacio pensado para su desarrollo integral.

"Creemos firmemente que la educación pública y de calidad es la herramienta más poderosa para transformar realidades", agregó Mantegazza, acompañado por autoridades provinciales y por la coordinadora de Polos Educativos del OPISU (Organismo Provincial de Integración Social y Urbana), Florencia Meroni, quienes compartieron el momento junto a toda la comunidad.

Cada nueva obra que llevamos adelante es un paso más hacia la inclusión y el progreso en nuestros barrios. Seguiremos trabajando para que en cada rincón de San Vicente, la educación y los derechos lleguen a todos y todas", concluyó el intendente.

26/04/2025
imagen
SE REACTIVAN OBRAS PARADAS
El Intendente sanvicentino visitó la Escuela Secundaria 10 y la Escuela Primaria 32, que contarán con edificio propio en un futuro cercano.

 

Este sábado, el Intendente Nicolás Mantegazza, conversó con vecinos y vecinas del barrio Los Naranjos para anunciarles la noticia que a partir del lunes 28 de abril, se reactivarán las obras de construcción del edificio propio de la Escuela Secundaria N°10. Después de tantos meses de abandono por parte del gobierno nacional, se pondrá en marcha una obra fundamental para el futuro de los jóvenes.

En un mensaje dirigido a la comunidad, Mantegazza afirmó que “el lunes nos volvemos a poner en marcha para recuperar este lugar y para que muy pronto vuelva a ser esa escuela que está necesitando Alejandro Korn”.

"Hoy estamos dando un paso muy importante para garantizar el derecho a la educación de nuestros chicos y chicas. No vamos a permitir que los sueños de nuestra comunidad sigan esperando", expresó el intendente Nicolás Mantegazza durante el encuentro.

A continuación, el jefe comunal recorrió el predio donde avanza la obra de la Escuela Primaria N°32 del barrio Versalles, en Alejandro Korn. Allí ya se han instalado las aulas modulares, marcando un paso fundamental para que muy pronto los estudiantes puedan comenzar a tener clases en un espacio propio, digno y pensado para su desarrollo educativo.

En sintonía, agregó que “en el barrio Versalles recorrimos los  avances de la  Escuela Primaria 32, una escuela que dio sus primeros pasos e inicios en la Parroquia San  Antonio de Padua y hoy  ya está avanzando con mucha fuerza en la construcción de su propio edificio.  San Vicente  no para, no se detiene en la inversión e  infraestructura educativa”, sentenció el mandatario municipal.

 

 

 

 

 

 

24/04/2025
imagen
PRIMERA REUNIÓN DEL COPRET
Se llevó a cabo la primera reunión del año del Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPRET) en la Universidad de San Vicente, con el objetivo de articular acciones entre el sistema educativo y el mundo del trabajo.

 

 

Durante el encuentro, se presentó el Proyecto Coordenadas, una iniciativa educativa orientada a estudiantes de 6to año de escuelas secundarias, que busca acompañarlos en su transición hacia el ámbito laboral a través de talleres, formaciones y actividades específicas de orientación y vinculación.

También se dio a conocer el nuevo marco normativo de las Prácticas Educativas en Ambiente de Trabajo, que busca fortalecer las experiencias formativas de los estudiantes en contextos reales de producción.

Otro de los puntos destacados fue la calendarización de acciones para las próximas mesas distritales y la presentación del Seminario de Ingreso a Ingeniería, fruto de un convenio entre el municipio y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), con el propósito de incentivar la vocación científica y técnica entre los jóvenes.

Asimismo, se compartió la nueva oferta educativa de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 3, ampliando las oportunidades de formación profesional en el distrito, en el nuevo edificio ubicado en Alejandro Korn.

La reunión fue encabezada por la Secretaria de Educación, Eleonora Vázquez, junto al Secretario regional de COPRET, Cristian Harvey; la Inspectora distrital, Sandra Tort; el Secretario distrital de COPRET, Joel Colomer; el Secretario de Empleo y Producción, Nicolás Falcone; y las consejeras escolares Romina Arce y Rosa Espínola.

También participaron inspectores regionales y distritales de enseñanza; directores de escuelas secundarias, instituciones de Educación Técnico Profesional (ETP) y Educación Especial, como el CEA Nº 35, el Instituto Superior de Formación Técnica Nº 93 “Arturo Umberto Illia”, el Instituto Agrotécnico San José; y representantes gremiales de UDOCBA, FEB, UPCN y SOEME.

Este espacio continuará desarrollándose a lo largo del año con nuevas mesas de trabajo, consolidando el compromiso del distrito con la formación integral de los y las jóvenes de San Vicente.

21/04/2025
imagen
LA RADIO EN LA ESCUELA. TERCER AÑO
El intendente Nicolás Mantegazza participó del inicio del programa La Radio en la Escuela, que cumple su tercer año consecutivo como un espacio de formación y encuentro.

 

En esta nueva etapa, el jefe comunal asistió a la Universidad Nacional de San Vicente (UNSaV) con referentes socioeducativos del distrito, quienes eligen seguir capacitándose para resignificar y contextualizar el proceso de comunicación en las aulas y en sus comunidades.

El Intendente sanvicentino destacó que “la comunicación tiene un rol fundamental en la educación. Este programa nos permite fortalecer vínculos, dar voz a nuestras comunidades educativas y seguir construyendo una educación más democrática y participativa”.

“Este programa no solo fortalece nuestras iniciativas educativas, sino que también consolida el camino que venimos construyendo en nuestra nueva casa de estudios superiores”, argumentó el mandatario local.

La comunidad educativa celebró la continuidad de esta valiosa propuesta, dirigida por Emilio Solas, que fue impulsada por el convenio con el decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), Lic. Gustavo Naón.

“La Radio en la Escuela” se trata de una propuesta educativa que promueve la radio como herramienta pedagógica, invitando a docentes y referentes socioeducativos a repensar la comunicación en contextos escolares, a través de la experimentación, el debate y la producción colectiva.

10/03/2025
imagen
MANTEGAZZA INICIÓ EL PERÍODO 2025 EN EL HCD
El intendente Nicolás Mantegazza encabezó el inicio de sesiones ordinarias destacando la creación de un Jardín Maternal en Domselaar, una Escuela Secundaria en el Barrio La Pradera, y la autonomía de la Universidad de San Vicente

 

Hoy por la mañana, en el Honorable Concejo Deliberante de San Vicente, el Intendente municipal, Nicolás Mantegazza, abrió el período de Sesiones Ordinarias de 2025, solidarizándose con las víctimas de Bahía Blanca, y destacando las distintas iniciativas que están realizando las instituciones locales para ofrecer ayuda a los damnificados por la tragedia.

Como prólogo de su discurso, Mantegazza volvió a referirse a la falta de financiamiento por parte del Gobierno Nacional para llevar adelante las distintas obras en el municipio, pero asegurando que, con el esfuerzo de la administración municipal y el acompañamiento del gobierno de la Provincia de Buenos Aires, los trabajos serán finalizados.

"Estamos muy satisfechos con los logros alcanzados en estos últimos meses", afirmó Mantegazza. "Hemos trabajado arduamente para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos y estamos comprometidos con seguir adelante en este camino", concluyó el jefe comunal.

En materia de salud, se destacó la incorporación del Hospital Dr. Ramón Carrillo a la red de hospitales provinciales y la implementación de la Telemedicina, que incluye la atención en Salud Mental. Una de las novedades es la creación de una Unidad Sanitaria en el barrio Pesoa que se dedicará a la salud mental.

"La salud es una prioridad para nosotros, con lo cual continuamos trabajando para garantizar que todos nuestros ciudadanos tengan acceso a servicios de salud de calidad", sintetizó Mantegazza.

Además, se han inaugurado nuevos Centros de Atención Primaria de Salud en diferentes lugares del distrito, y se ha logrado reducir el tiempo de respuesta de las ambulancias a 9 minutos en cualquier punto del distrito, un hecho que marca la importancia que tiene la Salud en el municipio sanvicentino.

En educación, se han inaugurado 22 edificios educativos, y se prepara la inauguración de la Escuela Técnica N 3 en Alejandro Korn. "La educación es fundamental para el desarrollo de nuestros jóvenes", destacó Mantegazza. "Estamos comprometidos con mejorar la infraestructura educativa y ofrecer oportunidades de calidad para todos nuestros estudiantes", declaró el Intendente sanvicentino.

También se ha puesto en marcha el Polo Educativo San José, y se ha creado la Escuela Primaria 6, cerca del CEF. Como novedad, en los próximos meses se construirá el primer Jardín Maternal en Domselaar. Para después de las vacaciones de invierno, está prevista la apertura de la Escuela Primaria 26, lindera al jardín 912, en Alejandro Korn.

En el mismo sentido, Mantegazza anunció oficialmente que “constituirán jurídicamente la Universidad de San Vicente” desde la Provincia de Buenos Aires, para que pueda tener su propio CUIT y manejarse autónomamente para generar ingresos y recibir propuestas educativas. A su vez, confirmó que el gobernador Kicillof llamó a licitación para construir una escuela secundaria en el barrio La Pradera II en Alejandro Korn.

En materia de seguridad, se ha impulsado la protección ciudadana con la primera cohorte del Grupo de Prevención Municipal (GPM), la adquisición de vehículos, cámaras, alarmas vecinales, lectores de patentes, así como también la implementación de una política de fronteras con la puesta en valor de módulos de control que funcionarán en las fronteras con Presidente Perón y Brandsen, además de los principales accesos de la ciudad como las avenidas Sarmiento, Almirante Brown y Juan Pablo II.

"Estamos trabajando para garantizar que nuestros ciudadanos se sientan seguros en su comunidad", afirmó Mantegazza.

En cuanto a obras y servicios, se ha impulsado la planificación y el ordenamiento urbano, con la puesta en valor de la obra de 200 casas que se están construyendo en el proyecto Altos de Miriní, junto con los 259 lotes con servicios que están siendo sorteados para los barrios de Villa Col, Juan Pablo II y San José.

Sumado a las políticas de tierras y la construcción de 500 viviendas en el Barrio Empalme en Alejandro Korn que cuentan con familias viviendo actualmente. También se han conseguido 72 nuevas hectáreas para 1000 lotes con servicios, y se ha adquirido maquinaria vial mediante el leasing del Banco Provincia.

Finalmente, se ha incrementado el trabajo con el sector privado, generando empleo y estimulando el Parque Industrial, lo que traerá como consecuencia una futura zona de promoción y desarrollo para Alejandro Korn y Domselaar, como sucede actualmente en la zona de la avenida Rivadavia en San Vicente. "Estamos comprometidos con trabajar juntos con el sector privado para generar oportunidades de empleo y desarrollo para nuestra comunidad", enfatizó Mantegazza.

 

05/03/2025
imagen
COMENZARON LAS CLASES EN SAN VICENTE
Nicolás Mantegazza participó en los actos de inicio del ciclo lectivo en el Jardín de Infantes N°907 y en la Escuela Primaria N°15 junto a los directivos y alumnos de dichas instituciones.

 

El miércoles por la mañana, el Intendente sanvicentino visitó la Escuela Primaria N°15 “Jorge Newberry”, ubicada en Salvador Arcuri esquina Vidal, en el barrio La Esperanza de Alejandro Korn, para ser parte del comienzo de clases junto a la comunidad educativa, estudiantes y las familias que asistieron a pesar del calor.

Por la tarde, en el Jardín de Infantes N° 907, ubicado en calle 9 de Julio, entre Guerrieri y La Pampa, en San Vicente, Mantegazza acompañó a la directora Graciela Lumbía y al equipo del Consejo Escolar y la Jefatura de San Vicente, para el inicio del nuevo ciclo lectivo.

El jefe comunal, por su parte, argumentó que “es un placer ver a nuestros niños y niñas regresar a las aulas, llenos de energía y entusiasmo". En el mismo tono, profundizó que "nuestro compromiso es brindarles una educación de calidad, que les permita crecer y desarrollarse de manera integral", afirmó Mantegazza.

"La educación es la base para construir un futuro mejor, por eso, trabajamos incansablemente para mejorar la infraestructura escolar, capacitar a nuestros docentes y brindar recursos para que nuestros estudiantes puedan aprender y crecer mejor", ratificó el Intendente sanvicentino.

Este año el distrito de San Vicente ha logrado mejorar su infraestructura con obras en la mayoría de los establecimientos educativos, poniendo en valor la existente, y avanzando a paso fir4me con la construcción de nuevas escuelas, con el esfuerzo municipal y el acompañamiento del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.   

 

 

26/02/2025
imagen
EL COLEGIO GRILLI YA ESTÁ EN SAN VICENTE
Nicolás Mantegazza, intendente sanvicentino, estuvo presente en la apertura de un nuevo centro educativo que se integrará a la red educacional del distrito.

 

El Colegio Grilli Principado San Vicente, que se encuentra ubicado en la calle El Deslinde 1380, cerca de la entrada al barrio El Principado, comenzará las clases la semana que viene, con 160 alumnos matriculados. Esto ha sido posible gracias a la colaboración y la visión de Horacio Akselrad, director del colegio.

Es una institución educativa de excelencia que ya cuenta con otras tres instituciones en zona sur, tales como Grilli Monte Grande, Grilli Canning College y el Instituto Superior de Educación Física Grilli. Este nuevo establecimiento ofrece a la comunidad de San Vicente, Presidente Perón, Esteban Echeverría, Canning y Ezeiza, un lugar de escolaridad con doble jornada optativa, con una propuesta de formación artística, deportiva y tecnológica.

"Es un día muy especial para San Vicente, porque estamos inaugurando un nuevo espacio educativo que va a cambiar la vida de muchos jóvenes y familias de nuestra comunidad”, destacó Mantegazza.

El jefe comunal argumentó que "estamos muy orgullosos de haber podido trabajar en equipo con la comunidad educativa y las autoridades locales para hacer posible este nuevo centro educativo”. “Es un ejemplo de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos por el bien común", agregó Mantegazza.

El Colegio Grilli se caracteriza por su compromiso con la calidad y la innovación en la educación. Con más de 66 años de experiencia, el colegio ha logrado establecerse como uno de los mejores centros educativos de la región, ofreciendo una educación integral y personalizada a sus alumnos.

La nueva institución educativa es un paso trascendental para fortalecer la educación en San Vicente y ofrecer más oportunidades a los alumnos. La construcción de este nuevo espacio es un ejemplo del compromiso de la comunidad educativa y de las autoridades locales por mejorar la calidad de la educación en el distrito.

17/02/2025
imagen
INICIO DE CLASES EN EL DISTRITO
Durante la semana pasada, Nicolás Mantegazza estuvo recorriendo las distintas obras en centros educativos de cara al inicio del ciclo lectivo 2025.

 

Por tal motivo, el Intendente sanvicentino, junto a la Secretaria de Educación, Eleonora Vázquez, y la presidenta del Consejo Escolar, Romina Arce, recorrieron el Polo Educativo San José, una de las obras más emblemáticas del distrito, ubicada en la localidad de Alejandro Korn.

Este proyecto no solo generará más oportunidades para nuestros estudiantes, con más de 400 nuevos matriculados en la Secundaria N°14 y más de 100 en el Jardín N°919, sino que también crea numerosos empleos, impulsando el crecimiento de la comunidad.

El establecimiento cuenta con un jardín, una escuela primaria y una escuela secundaria, lo que  permite seguir promoviendo el acceso a una educación de excelencia para todos los sanvicentinos. Actualmente, más de 100 trabajadores están empleados en esta obra, que sigue avanzando gracias al esfuerzo conjunto con el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU).

Este proyecto se suma a otros esfuerzos municipales para mejorar la infraestructura educativa en San Vicente, como la construcción de la Escuela Primaria N°32 en el barrio Versalles de Alejandro Korn, y la finalización de las obras en la Escuela Técnica N°3 en el Parque Urbano Viejo Casal.

Además, Mantegazza visitó la obra de la Escuela Primaria N°6, en la esquina de las calles Estrada y Belgrano de San Vicente; un nuevo edificio que está diseñado para ofrecer un espacio óptimo para el desarrollo integral de nuestros niños y niñas, brindándoles las condiciones necesarias para una educación de calidad.

El jefe comunal enfatizó que “con cada avance en la construcción, nos acercamos a garantizar que todos los estudiantes cuenten con un lugar seguro y acogedor para aprender y crecer. Estos proyectos buscan mejorar la infraestructura educativa,  además de fortalecer la calidad de vida de las familias y contribuir al crecimiento de la comunidad”.

Finalmente, aseguró que “la educación es un pilar fundamental para el desarrollo de San Vicente, y que la Escuela Primaria N°6 es un paso importante hacia ese objetivo”, pero que también “estamos emocionados de ver cómo este proyecto impactará positivamente en la vida de nuestras futuras generaciones”, agregó Mantegazza.

14/02/2025
imagen
PUESTA EN VALOR DEL JARDÍN 901
En el marco de la preparación para el inicio del ciclo lectivo 2025, el intendente Nicolás Mantegazza recorrió las obras en el Jardín 901, para evaluar las condiciones y avances de las refacciones.

 

El distrito de San Vicente sigue progresando en la mejora de su infraestructura escolar. Según Mantegazza, "la construcción de escuelas no solo tiene un impacto significativo en la educación, sino también en la calidad de vida de nuestros vecinos, al incorporar obras complementarias que benefician a toda la comunidad".

En este sentido, se están realizando obras en diversos puntos educativos del distrito, con el objetivo de asegurar un comienzo óptimo del ciclo lectivo. Recientemente, el equipo municipal visitó el Jardín 901, ubicado en la calle 9 de Julio 38, frente al Municipio.

Los trabajos que se están llevando a cabo son de refacción total del parque, SUM y gimnasio, así como también la puesta en valor del Museo Histórico del Jardín. Además, se están realizando arreglos en las veredas y frentes del Museo y del gimnasio.

Este jardín cuenta con 10 secciones y una matrícula de 234 alumnos, por lo que es fundamental mejorar su infraestructura para brindar un entorno de aprendizaje más adecuado y seguro para los estudiantes.

Mantegazza destacó que "tenemos el compromiso de que cada estudiante y docente cuente con instalaciones en óptimas condiciones" y aseguró que seguirán trabajando para lograr este objetivo. Estas acciones forman parte de la apuesta del municipio por mejorar la infraestructura escolar y garantizar una educación pública de calidad para todos los estudiantes del distrito.

29/01/2025
imagen
FINALIZÓ ESCUELAS ABIERTAS EN VERANO
Esta mañana, en el Polideportivito Municipal, Padre Carlos Mugica de Alejandro Korn, se realizó el cierre oficial del programa Escuelas Abiertas en Verano, gracias a la articulación realizada con la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, que incluyó la participación de 1700 niños y niñas del distrito.

 

El cierre de la temporada estuvo encabezado por el Intendente Nicolás Mantegazza, acompañado por la Inspectora Jefe Regional de Educación, Inés Centurión; la Secretaria de Educación municipal, Eleonora Vázquez; el subsecretario de Deportes, Cristian Gómez; y la Presidenta del Consejo Escolar de San Vicente, Romina Arce, entre potros funcionarios.

Durante el período estival, estos espacios de inclusión, aprendizaje y diversión, fueron el refugio y una linda alternativa para todos los participantes, quienes interactuaron con otros niños, y con muchos docentes muy capacitados para este tipo de eventos masivos.

El cierre fue verdaderamente colorido y lleno de momentos de mucha alegría, y también de tristeza, por el final del ciclo que cierra este exitoso 2025, con todas las sedes del programa en las tres localidades del partido de San Vicente, trabajando a pleno.

El programa incluyó actividades de concientización ambiental, prácticas lúdicas, recreativas, acuáticas, deportivas y artísticas, que fueron el corazón de esta propuesta, guiadas por profesionales que impulsaron cada experiencia con dedicación y mucha creatividad.

“Nos despedimos de esta edición con la satisfacción de haber sembrado momentos únicos que promueven la integración y el desarrollo integral de los más chicos. ¡Hasta el próximo verano!” destacó el intendente Nicolás Mantegazza, en la despedida final, acompañado por funcionarios provinciales y municipales.

21/01/2025
imagen
FUERTE IMPULSO EDUCATIVO EN SAN VICENTE
Desde las 10 de la mañana, personal de la Secretaría de Educación del municipio de San Vicente, acompañados por personal de Centros Socioeducativos y Comunitarios en Barrios Populares; Juventudes y de la UNSaV, han montado un nuevo puesto de información en la esquina de las calles concejal Dewey y Directorio del barrio Eva Perón, en San Vicente, para seguir adelante con la campaña “Educación en los Barrios”  

 

En dichos puestos se brinda información esencial de los programas educativos que el municipio lleva adelante como el FinES para la terminación de los estudios secundarios, que tanta presencia tiene en el distrito.

Además, hay consultas sobre las tecnicaturas, y todas las posibilidades educativas que se brindan en la Universidad de San Vicente (UNSaV) y en los Espacios de Primera Infancia del distrito (EPI)

San Vicente le ha dado un fuerte impulso a la educación, ya sea desde lo estrictamente académico, como desde la infraestructura edilicia misma, que avanza en varios frentes con obras que quedaron paralizadas desde 2024, por decisión del Gobierno Nacional, pero ahora reactivadas entre el municipio y la provincia de Buenos Aires, para su terminación.

Esta manera de llevar la educación puerta a puerta está generando que muchos vecinos puedan terminar sus estudios, y proyectar nuevas carreras para quienes pueden optar por iniciar sus carreras post estudios secundarios.

El jueves próximo, 23 de enero, será el turno del barrio La Pradera II, con un puesto de información que estará en la esquina de la calle 809 y Constituyente en Alejandro Korn.

El año educativo para el municipio de San Vicente, dio comienzo el pasado martes 7 de enero en Florida y Jamaica de Alejandro Korn; continuó el 14 de enero en la avenida Almirante Brown y A.A Ciffone, de San Vicente, siguió el jueves 16 de enero, con el puesto ubicado en Ascasubi y Oyuela, en las inmediaciones de la Escuela 23 de Alejandro Korn, y se extendió en el día de hoy al barrio Eva Perón de San Vicente.