Áreas de gestión / Educación

16/07/2025
imagen
IMPULSAMOS CAPACITACIONES JUNTO A SMATA
San Vicente impulsa la formación profesional junto a SMATA para enfrentar los desafíos del trabajo del futuro.

 

El Intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, mantuvo una importante reunión con Ricardo Pignanelli, Secretario General del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), con el objetivo de avanzar en un convenio de formación profesional y capacitación para trabajadores del distrito.

El encuentro se desarrolló en la sede de SMATA ubicada en Avenida Belgrano 665, donde se dialogó sobre los desafíos del presente y el futuro del mundo laboral, haciendo especial hincapié en la necesidad de formar recursos humanos capacitados en nuevas tecnologías vinculadas a la industria automotriz.

En este sentido, se destacó la importancia de generar herramientas para la fabricación y mantenimiento de vehículos híbridos y eléctricos, la automatización industrial y la formación en carrocerías, entre otros ejes estratégicos.

“Formación, innovación y trabajo: ejes para construir un futuro con más oportunidades para todas y todos”, expresó Mantegazza tras la reunión.

Esta línea de trabajo se vincula directamente con la reciente gira de Mantegazza por China, donde firmó un convenio con una empresa fabricante de autos eléctricos interesada en instalarse en el distrito.

Este acuerdo representa una gran oportunidad para San Vicente, no solo en términos de inversión, sino también por la generación de empleo calificado y la necesidad de contar con mano de obra capacitada localmente para afrontar los nuevos desafíos que plantea la movilidad sustentable.

Dicha iniciativa se enmarca dentro de una política integral que prioriza el desarrollo productivo y la capacitación constante, generando más y mejores oportunidades para las vecinas y vecinos de San Vicente.

 

 

 

15/07/2025
imagen
DÍA HISTÓRICO PARA SAN VICENTE
Axel Kicillof y Nicolás Mantegazza inauguraron obras claves en San Vicente que fortalecen la educación y la seguridad.

 

El gobernador visitó San Vicente para encabezar la inauguración de una serie de obras estratégicas junto al intendente Nicolás Mantegazza que reflejan el compromiso conjunto entre la Provincia y el Municipio con el desarrollo integral del distrito.

Inauguración Escuela Técnica N3

A primera mañana, Nicolás Mantegazza recibió al Director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, para inaugurar la nueva sede de la Escuela Técnica N°3 en Alejandro Korn, que ofrecerá formación técnica y profesional a jóvenes de San Vicente, acompañando el desarrollo productivo y tecnológico del distrito.

Inauguración del Polo Educativo San José

En un hecho histórico para la comunidad educativa de San Vicente, el intendente Nicolás Mantegazza encabezó la inauguración de tres nuevos establecimientos educativos en la localidad de Alejandro Korn: el Jardín de Infantes N°919, la Escuela de Educación Secundaria N°14 y la Escuela Primaria N°33.

El Jardín de Infantes N°919 permitirá que más de 220 niños y niñas accedan a salas equipadas, patios de juegos, dirección, cocina y espacios pedagógicos pensados para el desarrollo en la primera infancia.

La Secundaria N°14 cuenta con un edificio propio, con aulas, laboratorio, SUM, oficinas administrativas, patio y espacios de integración. La nueva sede albergará a más de 300 estudiantes del nivel medio.

La Escuela Primaria 33 fue equipada con aulas nuevas, mobiliario, sanitarios, dirección, biblioteca y patio. La institución recibirá a más de 200 chicos y chicas de la zona.  En esta ocasión, se inauguró la ampliación de 3 aulas más.

En el acto inaugural, que fue transmitido en directo por el canal de Youtube del gobierno de la provincia de Buenos Aires, Mantegazza afirmó que “no mucho tiempo atrás, toda la manzana estaba baldía, que solo tenía un cartel que decía que en algún momento se iba a construir una escuela, pero que hoy ese sueño se cumple, porque tenemos, además de un Centro de Salud, la Escuela Primaria 33, sino que inauguramos el Jardín de Infantes 919 y la Escuela Secundaria 14”.

El jefe comunal postuló que “esto tiene que ver con una decisión del gobierno de la provincia, ya que una de las prioridades ha sido la fuerte inversión en educación, por eso hoy inauguramos tres escuelas, con lo cual, San Vicente llega a sus 25 nuevos edificios educativos, primera infancia, jardín de infantes, primarias, secundarias, sumado a la Universidad”.

“Estas políticas impactan en la vida de muchas familias, ya que antes tenían que ir a Domselaar o conseguir vacante en otra escuela de Alejandro Korn, o sino elegir cuando mandaban a uno u otro de los hijos, no solo por el costo del pasaje, sino que también por el riesgo o los kilómetros de una localidad a la otra”, describió Mantegazza.

Luego del discurso, el Intendente sanvicentino recibió a Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad, para la firma de un convenio entre el gobierno de la provincia de Buenos Aires y el municipio de San Vicente para la creación de tres playones deportivos en el centro de Alejandro Korn.

A continuación, Axel Kicillof hizo referencia a que los vecinos y vecinas defendieron el proyecto cuando era un lugar baldío, por tal motivo, argumentó que “hoy celebramos unos de los factores esenciales de la vida que es la educación, porque estas tres escuela fue producto de la lucha que ustedes llevaron adelante”.

Por otra parte, el gobernador señalo que San Vicente creció muchísimo poblacionalmente  en el último tiempo, por la conexión entre la estación del tren y las tierras para que las familias puedan conseguir donde vivir en mejores condiciones, por eso hubo una afluencia de muchas personas a esta región, pero San Vicente se destaca por ser el municipio que más creció entre el censo anterior del 2010 y el último en 2022”.

En consecuencia, agregó que por el crecimiento poblacional, se generaron nuevas necesidades, con lo cual “el Estado corre de atrás porque falta la escuela, el centro de salud, el asfalto, la luminaria, el cordón cuneta, la comisaria”.

Por eso, “las familias saben la enorme diferencia que tienen en el presente, pero sobre todo en su futuro, si hay escuela o no hay escuela, porque es una vida distinta, porque los pibes que antes veían un baldío, hoy ven una escuela primaria, un jardín de infantes, una secundaria, playones y un centro de salud. Eso es realidad, esos son hechos, esas son inversiones y que lo entienda bien quien gobierna la Argentina”,  sintetizó Kicillof.

Las tres obras fueron posibles gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de San Vicente, en el marco del plan de infraestructura escolar que busca dar respuesta al crecimiento poblacional y mejorar la calidad educativa en todo el territorio bonaerense.

Entrega de Patrulleros

Cerca del mediodía, frente al Palacio Municipal, con la presencia del Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso,  Axel Kicillof y Nicolás Mantegazza encabezaron un importante acto en San Vicente que marcó un nuevo avance en materia de seguridad para el distrito.

El acto comenzó con el desfile del Grupo de Prevención Municipal (GPM), acompañado por los estudiantes en formación y la destacada participación de la Banda Sinfónica de la Policía de la Provincia, que aportó un marco institucional y simbólico al evento. Mientras sonaba la música, las autoridades se acercaron al punto central del acto para dar inicio formal a la actividad.

Posteriormente, se realizó una recorrida por la flota de nuevos móviles policiales, que fueron oficialmente entregados en el marco del fortalecimiento de la seguridad local y provincial. En total, se incorporaron 13 patrulleros provinciales, 5 patrulleros municipales, 4 motos y se sumaron nuevos efectivos, lo que representa una inversión significativa en infraestructura y recursos humanos para el cuidado de los vecinos y vecinas del distrito.

El intendente Mantegazza destacó que “la articulación entre el gobierno provincial y el municipio es clave para garantizar una comunidad más segura. Esta entrega es una muestra concreta del compromiso con San Vicente”.

Esta incorporación se enmarca en un plan integral de seguridad que el municipio viene desarrollando con acompañamiento del gobierno provincial, reafirmando el compromiso de seguir fortaleciendo el cuidado de la comunidad con más patrullaje, equipamiento y formación profesional.

 

09/07/2025
imagen
ALEJANDRO KORN CELEBRÓ LA INDEPENDENCIA
Nicolás Mantegazza encabezó los actos con fuerte presencia de instituciones locales y centros tradicionalistas.

 

Este 9 de julio, San Vicente vivió una multitudinaria jornada para conmemorar el 209º aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina. Las actividades tuvieron lugar en la localidad de Alejandro Korn y contaron con la participación de instituciones educativas, fuerzas vivas, organizaciones sociales, culturales y deportivas, además de cientos de vecinos y vecinas que se acercaron a celebrar la fecha patria.

La jornada comenzó con el tradicional Tedeum en la Parroquia San Antonio de Padua, donde se realizó una oración en conmemoración de la independencia nacional, encabezada por el Padre Gustavo Oubiña y con la presencia del intendente Nicolás Mantegazza, funcionarios del ejecutivo local y representantes de la comunidad.

Luego, en el Centro Comunal de Alejandro Korn, se llevó adelante el Desfile Patrio, que inició con las estrofas del Himno Nacional interpretadas por el Taller Municipal de Lengua de Señas y el Instituto Comuniquemos con Señas.

Niños, niñas, jóvenes y adultos desfilaron representando a instituciones educativas, clubes deportivos, asociaciones civiles, fuerzas de seguridad, bomberos voluntarios, agrupaciones tradicionalistas y veteranos Héroes de Malvinas.

El cierre de los festejos se realizó por la tarde en el Polideportivo Municipal Padre Mugica, con una gran Fiesta Popular junto al Fortín La Rodada y agrupaciones tradicionalistas, donde se compartió un almuerzo.

"Celebramos la liberación de nuestro pueblo y seguimos trabajando por una patria más justa y soberana", expresó el intendente Mantegazza, quien destacó el compromiso y la participación de toda la comunidad en esta fecha tan significativa.

03/07/2025
imagen
IMPULSANDO LA CONECTIVIDAD TOTAL
San Vicente impulsa la transformación digital en la educación con jornadas de formación para docentes.

 

Nicolás Mantegazza participó de una destacada Pre Jornada de Educación Digital junto a docentes de las regiones 1, 4, 5 y 10, en un evento que convocó a la comunidad educativa en la Universidad de San Vicente.

El encuentro se desarrolló en un ambiente de intercambio y aprendizaje, en el marco de una capacitación intensiva organizada por la Dirección de Tecnología Educativa de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE).

El Intendente sanvicentino recibió al director de Tecnología Educativa de la DGCyE, Santiago Albarracín, y a los subdirectores Bárbara Torti y Hernán Calabrese, quienes acompañaron la propuesta y compartieron experiencias con los equipos docentes.

Durante la jornada se abordaron temáticas clave como la inteligencia artificial, la ciudadanía digital y las ciencias de la computación, con el objetivo de fortalecer el trabajo pedagógico, promover el pensamiento crítico y preparar a la comunidad educativa para los desafíos del futuro.

En el marco de los 15 años del programa Conectar Igualdad, el jefe comunal también reflexionó sobre el rol del municipio en la construcción de una agenda educativa basada en la innovación y la inclusión al argumentar que “para el equipo de educación del municipio, para este centro de extensión universitario, es muy importante trabajar en una agenda que pueda tomar a la tecnología y la innovación como herramientas importantes, que hoy son clave para lo que tiene que ver con la inclusión laboral”.

Además, subrayó la necesidad de adaptar el sistema educativo a las demandas del mundo actual cuando afirmó que “el desafío más importante que tenemos es poder actualizar cada día un poco más a las nuevas necesidades del mundo laboral y poder seguir achicando la brecha digital. Estandarizar hacia arriba en nuestro sistema público para trabajar de una mejor manera con nuestros estudiantes”.

Finalmente, Mantegazza reafirmó su compromiso con la educación pública y su impacto en la vida de las familias porque “esto nos va a permitir formar hombres y mujeres que estén más preparados para poder tener un mejor proyecto de vida que el que emprendieron  sus familias. En esos desafíos, la escuela pública debe estar más activa que nunca. Sigamos trabajando por una escuela pública de calidad”.

Las regiones educativas participantes representan una amplia diversidad territorial y pedagógica del sistema bonaerense. La Región 1 abarca distritos de Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora y Esteban Echeverría; la Región 4 incluye a Almirante Brown, Ezeiza, Presidente Perón y San Vicente; la Región 5 comprende Berazategui, Florencio Varela y Quilmes; y la Región 10 está conformada por La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena y Punta Indio.

28/06/2025
imagen
NUEVA CARRERA EN LA UNIVERSIDAD
El Intendente Nicolás Mantegazza participó del 3º Encuentro del Programa Puentes en la ciudad de Mar del Plata el viernes por la tarde, donde se firmó un convenio clave para el fortalecimiento de la educación superior en el distrito.

 

La rúbrica se realizó junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el ministro de Gobierno bonaerense Carlos Bianco, el director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, el director Provincial de Vinculación con el Sistema Científico y Universitario, Juan Brardinelli, y demás autoridades provinciales, universitarias y municipales.

Gracias a este acuerdo mediante el Programa Puentes, se implementará en San Vicente la Diplomatura en Agroecología a través de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, una propuesta que busca acercar herramientas teóricas y prácticas a productores y productoras locales, promoviendo una mirada sostenible y de arraigo territorial.

Este avance es fruto del trabajo articulado entre el Municipio de San Vicente, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), el Programa Puentes, y la organización Trabajadores de la Tierra, quienes comparten el objetivo de ampliar las oportunidades de formación y desarrollo local.

“Seguimos construyendo más derecho a la educación superior y al desarrollo sostenible en San Vicente”, expresó Mantegazza tras el acto.

El Programa Puentes es una iniciativa del gobierno provincial para realizar acuerdos con las universidades provinciales y los gobiernos locales para el dictado de carreras en los municipios, para multiplicar las opciones de estudios universitarios en todo el territorio.

27/05/2025
imagen
INAUGURAMOS LA ESCUELA SECUNDARIA 14
El acto contó con la participación del Ministro de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, junto con Nicolás Mantegazza, quienes acompañaron a la comunidad educativa en este importante inicio.

 

La jornada se llevó a cabo en el SUM de la institución, donde los estudiantes participaron de una ceremonia que dio comienzo con unas palabras de bienvenida por parte de la directora Alejandra Espósito, en las que destacó el trabajo realizado por la comunidad escolar. Seguidamente, el ministro de Educación se dirigió a los presentes, y en su intervención subrayó la importancia de la escuela pública, así como el rol del Estado en el ámbito educativo.

El acto cerró con el discurso del intendente Nicolás Mantegazza, quien expresó: “Es una enorme alegría acompañar este inicio de clases en una escuela que es símbolo de crecimiento para nuestro distrito. Cada aula que se abre es una puerta al futuro de nuestros chicos y chicas”.

En otro tramo de su intervención, destacó el trabajo articulado entre el municipio y la provincia: “Gracias al compromiso del gobierno provincial y al esfuerzo de toda la comunidad educativa, seguimos fortaleciendo una educación pública de calidad, inclusiva y con igualdad de oportunidades”.

Finalizado el acto, los estudiantes regresaron a sus aulas para continuar con la jornada pedagógica, mientras que las autoridades recorrieron las instalaciones del establecimiento, dialogaron con docentes y observaron los espacios recientemente acondicionados.

La Escuela Secundaria N°14 está ubicada en el barrio San José de Alejandro Korn y forma parte del Polo Educativo local junto al Jardín de Infantes N°919. Esta institución de gestión estatal fue construida en el marco de un plan integral de infraestructura educativa impulsado por el Municipio de San Vicente y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de dar respuesta al crecimiento poblacional de la zona y garantizar el acceso a la educación pública.

 

 

23/05/2025
imagen
JORNADA FINES EN LA UNSAV
La actividad reunió a educadores de distintos centros del programa para compartir experiencias, fortalecer estrategias pedagógicas y consolidar vínculos.

 

En el marco del fortalecimiento de las políticas educativas del distrito, se realizó una jornada de trabajo con docentes del Plan FinEs en la Universidad de San Vicente (UNSaV), con el objetivo de reflexionar sobre el nuevo diseño curricular destinado a jóvenes, adultos y adultos mayores.

Durante el encuentro, se generaron espacios de debate e intercambio de experiencias para seguir construyendo una propuesta pedagógica inclusiva y de calidad. Participaron del encuentro la secretaria de Educación, Eleonora Vázquez; el subsecretario de Educación, Joel Colomer; y el inspector de la modalidad de Educación de Jóvenes y Adultos, Damián Quinteros.

El Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (FinEs) es una política pública que brinda a las personas mayores de 18 años la posibilidad de retomar y finalizar sus estudios, promoviendo la igualdad de oportunidades, la inclusión social y el acceso a mejores condiciones laborales.

“Estos espacios de formación y escucha con nuestros docentes son fundamentales para garantizar una educación transformadora y con sentido, adaptada a las necesidades y realidades de nuestros estudiantes”, destacaron las autoridades presentes.

La jornada se desarrolló en un clima de compromiso y vocación, reafirmando el acompañamiento permanente a quienes, día a día, garantizan el derecho a la educación en San Vicente.

19/05/2025
imagen
NUEVO PROYECTO EDUCATIVO Y CULTURAL
El Municipio de San Vicente presentó oficialmente el proyecto educativo y cultural “Antártida uniendo continentes, Malvinas y bicontinentalidad” en la UNSaV

 

 

El encuentro se llevó a cabo el lunes por la mañana en la Universidad de San Vicente con la presencia del Intendente interino Paolo Raddavero, autoridades educativas, inspectores, directivos y docentes de escuelas públicas y privadas.

En el marco de una jornada de reflexión y compromiso con nuestra soberanía, se presentó oficialmente el proyecto educativo y cultural “Antártida uniendo continentes, Malvinas y bicontinentalidad”, una iniciativa que se desarrolla a nivel nacional en todas las provincias y distritos, con el objetivo de fortalecer el conocimiento y el sentido de pertenencia en torno a nuestros territorios.

El proyecto incluye planificaciones y actividades para diferentes niveles y áreas del sistema educativo, y puede ser abordado como proyecto anual o cuatrimestral. La propuesta busca integrar estos contenidos en las aulas, promoviendo el respeto, el conocimiento y el amor por lo nuestro.

Durante la jornada se inauguró una muestra cultural estática, que a través del arte, la pintura, la escultura, el reciclado, la danza y el canto, expresa cómo las 23 provincias argentinas se unen simbólicamente en el territorio antártico. También se estableció comunicación en tiempo real con bases científicas en la Antártida, permitiendo a los presentes conocer de primera mano la vida y el trabajo en ese territorio estratégico.

Los presentes pudieron  conocer en profundidad esta propuesta pedagógica que pone en valor el mapa bicontinental argentino, la Antártida y las Islas Malvinas como ejes clave de nuestra identidad nacional. Desde San Vicente, este ciclo de educación y cultura se abre al país como una herramienta de construcción colectiva de ciudadanía, identidad y soberanía.

 

08/05/2025
imagen
COMENZÓ LA CURSADA DE FORMACIÓN DOCENTE
El Intendente Nicolás Mantegazza participó del inicio acompañado por la Directora de la carrera de Docencia Médica de la UBA, Graciela Bortolazzo, y la profesora Mónica Susana Gardey.

 

El acto de inicio de clases de Formación Docente contó con la presencia del Intendente sanvicentino, quien acompañó este importante paso en la consolidación de una universidad pública comprometida con la formación de calidad para los y las profesionales de la salud.

“Hoy estamos concretando un sueño colectivo: formar a quienes cuidan y salvan vidas para que también puedan transmitir sus saberes con excelencia y compromiso", expresó el jefe comunal.

Esta propuesta se concreta a partir del convenio firmado hace un mes por Mantegazza con el Dr. Luis Ignacio Brusco, Decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires, con el objetivo de brindar formación docente al personal médico del distrito y la región desde la Universidad Nacional de San Vicente.

“La articulación con la UBA nos permite seguir ampliando derechos y oportunidades para los profesionales de San Vicente y de toda la región”, destacó Mantegazza.

La carrera, de dos años de duración, está orientada a brindar herramientas pedagógicas, didácticas y tecnológicas que permitan a los profesionales de la salud desempeñarse como formadores en contextos educativos y asistenciales. Este tramo de formación incluirá además al Hospital Dr. Ramón Carrillo como hospital escuela.

Esta iniciativa se suma al trabajo articulado con la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA, que ya ofrece en la UNSaV el Ciclo de Complementación Curricular para la Licenciatura en Enfermería, consolidando un modelo educativo que potencia las capacidades de quienes trabajan día a día en el cuidado de la salud de los vecinos.