Áreas de gestión / Desarrollo Humano

20/03/2025
imagen
72 NUEVOS SUEÑOS EN MARCHA
En el Club Deportivo San Vicente, Nicolás Mantegazza encabezó el tercer sorteo de lotes correspondiente al barrio San José.

 

Con un clima de alegría y emoción, se realizó el tercer sorteo de lotes de los programas habitacionales lanzados por el Intendente sanvicentino a finales del año pasado, gracias al gran trabajo que se realiza desde la Oficina Municipal de Casa de Tierras, encabezada por la Secretaria de Gestión Descentralizada, Daniela Lasalle.

Con 194 bolillas, que corresponden a los inscriptos al barrio San José, la escribana Laura Yan llevó adelante el ansiado sorteo para que 72 familias pudieran acceder a un terreno y cumplir el sueño de tener una vivienda digna.

Mantegazza felicitó al equipo de Casa de Tierras por su trabajo, remarcando que “de esta primera tanda de lotes será la última ordenanza, que consta de 72 oportunidad para que familias de nuestra ciudad puedan empezar a recorrer y completar el sueño de la casa propia”.

El jefe comunal reflexionó con los concurrentes que “cuando se plantearon estos desafíos, veíamos que el valor inmobiliario era cada vez más alto, sumado a la falta de financiamiento, algo que en otros momentos de la vida era más simple de poder acceder a un lote, con la ayuda de nuestros abuelos”.

A su vez, argumentó que con el paso del tiempo se hacía cada vez más imposible tener algo propio, sumado a que es un desafío poder alquilar, por eso, planteó que “desde el Municipio pensamos en esta política de tierra que vino para quedarse, para que no sea a todo o nada en cada sorteo, por eso pudimos hacer más de 1250 propuestas habitacionales”, refiriéndose a las 500 viviendas en el Barrio Empalme y los 720 lotes en Papa Francisco.

Una noticia importante que lanzó Mantegazza fue que “de acá para adelante, en lo que resta del año, vamos a tener 1000 propuestas habitacionales más”, con lo cual animó a quienes no tuvieron la posibilidad de salir sorteados, tanto en los loteos de San José como los que estaban inscriptos en Juan Pablo II y Villa Col.

A la espera del anuncio oficial, que será en los próximos 30 o 60 días,  el Intendente sanvicentino agregó que” el Municipio ya incorporó la tierra para estas futuras propuestas, obtuvo los títulos de propiedad de esos nuevos proyectos, con lo cual ya se está trabajando en el desarrollo urbanístico con la Provincia de Buenos Aires, para llevar adelante las subdivisiones y agrimensura”, concluyó Mantegazza.

En total, se entregaron 259 nuevos lotes en los tres programas habitacionales:

- Barrio Juan Pablo II: 156 lotes en la calle San Martín entre las calles Rivadavia y Belgrano, en San Vicente.

- Barrio Villa Coll: 31 lotes en la intersección de las calles Avellaneda y General Frías, en Alejandro Korn.

- Barrio San José: 72 lotes en la calle Mitre entre las calles San Martín y Rivadavia, en Alejandro Korn.

Este logro marca un hito significativo en el compromiso del Municipio de San Vicente de garantizar el acceso a una vivienda digna para sus residentes. Un gran progreso hacia la concreción del sueño de tener una vivienda propia

La emoción de cumplir un sueño es palpable, y es un momento que sin duda quedará grabado en la memoria de los afortunados. El objetivo es claro: lograr que nuevos residentes del distrito tengan su hogar propio, con una inversión significativa y servicios

10/03/2025
imagen
MANTEGAZZA INICIÓ EL PERÍODO 2025 EN EL HCD
El intendente Nicolás Mantegazza encabezó el inicio de sesiones ordinarias destacando la creación de un Jardín Maternal en Domselaar, una Escuela Secundaria en el Barrio La Pradera, y la autonomía de la Universidad de San Vicente

 

Hoy por la mañana, en el Honorable Concejo Deliberante de San Vicente, el Intendente municipal, Nicolás Mantegazza, abrió el período de Sesiones Ordinarias de 2025, solidarizándose con las víctimas de Bahía Blanca, y destacando las distintas iniciativas que están realizando las instituciones locales para ofrecer ayuda a los damnificados por la tragedia.

Como prólogo de su discurso, Mantegazza volvió a referirse a la falta de financiamiento por parte del Gobierno Nacional para llevar adelante las distintas obras en el municipio, pero asegurando que, con el esfuerzo de la administración municipal y el acompañamiento del gobierno de la Provincia de Buenos Aires, los trabajos serán finalizados.

"Estamos muy satisfechos con los logros alcanzados en estos últimos meses", afirmó Mantegazza. "Hemos trabajado arduamente para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos y estamos comprometidos con seguir adelante en este camino", concluyó el jefe comunal.

En materia de salud, se destacó la incorporación del Hospital Dr. Ramón Carrillo a la red de hospitales provinciales y la implementación de la Telemedicina, que incluye la atención en Salud Mental. Una de las novedades es la creación de una Unidad Sanitaria en el barrio Pesoa que se dedicará a la salud mental.

"La salud es una prioridad para nosotros, con lo cual continuamos trabajando para garantizar que todos nuestros ciudadanos tengan acceso a servicios de salud de calidad", sintetizó Mantegazza.

Además, se han inaugurado nuevos Centros de Atención Primaria de Salud en diferentes lugares del distrito, y se ha logrado reducir el tiempo de respuesta de las ambulancias a 9 minutos en cualquier punto del distrito, un hecho que marca la importancia que tiene la Salud en el municipio sanvicentino.

En educación, se han inaugurado 22 edificios educativos, y se prepara la inauguración de la Escuela Técnica N 3 en Alejandro Korn. "La educación es fundamental para el desarrollo de nuestros jóvenes", destacó Mantegazza. "Estamos comprometidos con mejorar la infraestructura educativa y ofrecer oportunidades de calidad para todos nuestros estudiantes", declaró el Intendente sanvicentino.

También se ha puesto en marcha el Polo Educativo San José, y se ha creado la Escuela Primaria 6, cerca del CEF. Como novedad, en los próximos meses se construirá el primer Jardín Maternal en Domselaar. Para después de las vacaciones de invierno, está prevista la apertura de la Escuela Primaria 26, lindera al jardín 912, en Alejandro Korn.

En el mismo sentido, Mantegazza anunció oficialmente que “constituirán jurídicamente la Universidad de San Vicente” desde la Provincia de Buenos Aires, para que pueda tener su propio CUIT y manejarse autónomamente para generar ingresos y recibir propuestas educativas. A su vez, confirmó que el gobernador Kicillof llamó a licitación para construir una escuela secundaria en el barrio La Pradera II en Alejandro Korn.

En materia de seguridad, se ha impulsado la protección ciudadana con la primera cohorte del Grupo de Prevención Municipal (GPM), la adquisición de vehículos, cámaras, alarmas vecinales, lectores de patentes, así como también la implementación de una política de fronteras con la puesta en valor de módulos de control que funcionarán en las fronteras con Presidente Perón y Brandsen, además de los principales accesos de la ciudad como las avenidas Sarmiento, Almirante Brown y Juan Pablo II.

"Estamos trabajando para garantizar que nuestros ciudadanos se sientan seguros en su comunidad", afirmó Mantegazza.

En cuanto a obras y servicios, se ha impulsado la planificación y el ordenamiento urbano, con la puesta en valor de la obra de 200 casas que se están construyendo en el proyecto Altos de Miriní, junto con los 259 lotes con servicios que están siendo sorteados para los barrios de Villa Col, Juan Pablo II y San José.

Sumado a las políticas de tierras y la construcción de 500 viviendas en el Barrio Empalme en Alejandro Korn que cuentan con familias viviendo actualmente. También se han conseguido 72 nuevas hectáreas para 1000 lotes con servicios, y se ha adquirido maquinaria vial mediante el leasing del Banco Provincia.

Finalmente, se ha incrementado el trabajo con el sector privado, generando empleo y estimulando el Parque Industrial, lo que traerá como consecuencia una futura zona de promoción y desarrollo para Alejandro Korn y Domselaar, como sucede actualmente en la zona de la avenida Rivadavia en San Vicente. "Estamos comprometidos con trabajar juntos con el sector privado para generar oportunidades de empleo y desarrollo para nuestra comunidad", enfatizó Mantegazza.

 

13/02/2025
imagen
ESTUDIOS PARA TRABAJADORES SOCIALES
La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) ofrece un Ciclo de Complementación Curricular de la Licenciatura de Trabajo Social en la Universidad de San Vicente, destinado a egresados de Institutos de Formación Docente y Técnicos de la provincia de Buenos Aires.

 

Este ciclo surge de la necesidad de generar instancias de transición para los graduados y las graduadas en Trabajo Social, en consonancia con la Ley Federal de Trabajo Social Nº 27072. El objetivo es fortalecer una formación complementaria que aporte al desarrollo de un pensamiento profesional consolidado, con capacidad para comprender los fundamentos del Trabajo Social y sus desafíos contemporáneos.

El ciclo tendrá una duración de 3 a 4 cuatrimestres y se llevará a cabo de manera semi presencial, comenzando en el mes de abril, los viernes a las 17 y los sábados a las 9 en la sede de la Universidad de San Vicente, ubicada en la esquina de Avenida Sarmiento y Presidente Arturo Illia.  Es importante destacar que las vacantes son limitadas y la cursada será intensiva.

Para participar en este ciclo, se requiere poseer el título de Asistente Social o Técnico en Trabajo Social, y ser egresado de un Instituto de Formación Docente y Técnico de la provincia de Buenos Aires.

En cuanto a la pre-inscripción, se deberá completar el siguiente formulario: https://goo.su/tG8zj5. Ante cualquier consulta, dirigirse a los siguientes correos electrónicos: educacionmsv@gmail.com o universidaddesanvicente@gmail.com.

07/02/2025
imagen
NUEVOS VECINOS PROPIETARIOS
El Intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, hizo entrega de 23 nuevos contratos de propiedad a familias de la localidad, permitiéndoles acceder al título de sus viviendas.

 

La ceremonia se llevó a cabo en el Salón Gaetani del Palacio Municipal el viernes por la mañana, con la presencia de las familias beneficiadas. La entrega de estos 23 nuevos títulos de propiedad representa un importante paso hacia la regularización de la tenencia de la tierra en San Vicente, reflejando el compromiso del gobierno local y provincial.

El dato relevante es que desde Noviembre de 2024 se entregaron 190 decretos de regularización dominial, en el marco de la Ordenanza 5244, de prescripción adquisitiva. Las personas están regularizando su inmueble, que tienen como mínimo 20 años de vivir en esa casa, ya sean de San Vicente, Alejandro Korn o Domselaar. Es el último paso  para recibir la escritura en hoja notarial por parte del Municipio.

El programa "Mi Escritura, Mi Casa", lanzado en 2020 por el gobierno provincial, liderado por el Gobernador Axel Kicillof, en conjunto con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, dirigido por Julio Alak, permite a las familias obtener el título de propiedad de sus casas de manera gratuita.

La iniciativa "Mi Escritura, Mi Casa" tiene como objetivo brindar seguridad jurídica a los vecinos, permitiéndoles acceder a nuevos derechos, como la protección de su vivienda, la solicitud de créditos hipotecarios para ampliaciones y la presentación de la escritura como garantía. El programa está dirigido a aquellos bonaerenses que no pueden costear los honorarios de un escribano.

22/11/2024
imagen
NUEVOS PROPIETARIOS EN SAN VICENTE
En tres actos, cargados de emoción y nuevos sueños, San Vicente vivió tres jornadas históricas con la entrega de lotes y viviendas, en el Barrio Papa Francisco y en el Barrio Empalme.

 

Encabezado por el Intendente Nicolás Mantegazza, el viernes y sábado por la mañana, en el Salón Gaetani y en el Barrio Papa Francisco, respectivamente, se entregaron más de 60 contratos de adjudicación y actas de posesión de lotes para las familias del distrito.

Con esta última entrega, el Municipio logró completar los 720 lotes disponibles en el Barrio Papa Francisco. Un hecho histórico para San Vicente y para los distritos de la Provincia de Buenos Aires, ya que, en el contexto económico que atraviesa el país, se convierte en el único municipio que sigue ofreciendo soluciones habitacionales para los vecinos.

“Nuestra prioridad de garantizar el acceso a la casa propia nos permitió compartir esta entrega de lotes con más de 60 familias, trabajadores de la educación y del servicio penitenciario, quienes ahora pueden planificar su vida en un hábitat digno”, expresó Mantegazza.

Por otra parte, el jueves por la tarde, en el Barrio Empalme, 7 familias obtuvieron el contrato de adjudicación y acta de posesión, para que pronto puedan mudarse e instalarse en su nuevo hogar, logrando el sueño de la casa propia.

Esto ocurre mediante el trabajo del municipio y de Casa de Tierras para brindar soluciones habitacionales a los trabajadores, destacando la importancia de esta iniciativa para la comunidad local.

 

 

 

 

21/11/2024
imagen
PRIMER INFORME ESTADÍSTICO PARA MUNA
En un encuentro realizado el miércoles por la mañana, en el Salón Gaetani del Palacio Municipal, el Municipio realizó la presentación oficial del autodiagnóstico de las niñeces y adolescencias, junto a los efectores del Ejecutivo y organismos descentralizados.

 

 

En mayo de 2024, el Municipio de San Vicente, a través de la firma del Intendente Nicolás Mantegazza, junto al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, adhirió a la iniciativa MUNA (Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia), impulsada por UNICEF, con el equipo Pharos como socio implementador.

Por tal motivo, en el mes de julio, se puso en marcha el proceso de elaboración del autodiagnóstico distrital para recabar información en las distintas áreas referidas a las niñeces y adolescencias, situándolos en el centro de prioridad para el gobierno local, para velar por sus derechos, para que crezcan y se desarrollen en un entorno saludable. Para el año entrante se comenzará con el Plan de Acción.

Entre los datos relevantes, según el Censo de 2022, el 33,5% de la población son niños, niñas y adolescentes de 0 a 17 años, arrojando como dato revelador que desde 2010 y hasta el 2022, esta población se incrementó en un 55,2%. Otro de los puntos a tener en cuenta fue la cantidad de chicos escolarizados, no escolarizados, y repitencia, con el objetivo de trabajar en ello y fortalecer el apoyo.

El Intendente señaló que “la implementación de MUNA en el distrito nos permite incorporar herramientas, capacitaciones y estrategias para generar acciones que refuercen la contención y el acompañamiento a los más chicos”.” Estas jornadas sirven para analizar y planificar las políticas públicas teniendo como eje central, garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescencias”, sintetizó el jefe comunal.

 

18/08/2024
imagen
FESTEJOS DEL DIA DE LA NIÑEZ EN SAN VICENTE
La Municipalidad de San Vicente organizó shows en vivo en el Predio Ferial de la Vieja Estación para que disfruten las familias, así como también una competencia de Skateboarding.

 

Por el mes de la niñez, el municipio brindó una tarde de Arte con los shows de Los Titirifeos y Paparulis. Además, como siempre que hay algún evento en la Estación Cultural, están presentes los artesanos de la Feria de Artesanía Permanente. La entrada era libre y gratuita, para que los niños y niñas del distrito puedan disfrutar su día.

Los Titirifeos es un dúo de titiriteros formado por Emiliano Puñales y Emiliano Vega, que se dedican a crear shows y videos humorísticos dirigidos a niños y adultos. En cambio, los Paparulis es una banda de rock y ska que apunta al público infantil. Es un trio compuesto por un percusionista, un guitarrista y un bajista.

Nicolás Mantegazza les deseo un feliz día a cada niño y niña del distrito, celebrando que “cada vez que los vemos sonreír, entendemos que nuestro trabajo vale la pena y que debemos seguir por el camino que garantice sus derechos”. Reafirmó su compromiso con la niñez, para que cada día sea un día feliz para las infancias”.

Por otro lado, El Intendente visitó la Competencia de Skateboarding que realizó la Asociación Sanvicentina de Skateboard en el recientemente inaugurado Skatepark ubicado en el Predio Vieja Estación. Se hizo entrega de Decretos de Reconocimiento Municipal  para seguir fomentando el deporte.

En esta actividad el jefe comunal estuvo acompañado por Manuel Vacas, Presidente de la Asociación Sanvicentina de Skate, Daniela Lassalle, Secretaria de Gestión Descentralizada, Cristian Gómez, Director de Deportes, Fernando Vitaller, Secretario de Relaciones Institucionales y Culto, Osvaldo Rodríguez, Jefe de Deportes.

Antes conocida como el Día del Niño,  el Día de las Infancias es una fecha para conmemorar el reconocimiento y comprensión de las diversas formas de vivir la niñez en todo el mundo. A partir del 2020, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a través de la Secretaria Nacional de Niñez,  Adolescencia y Familia (SENAF), propuso cambiarlo a “Día de las infancias o de la Niñez”.

19/01/2024
imagen
CINE INFANTIL EN VERANO

El Municipio de San Vicente, a través de la Secretaría de Educación, vuelve a poner en marcha el Programa Cine Infantil en Verano, que se realiza en los Espacios de Primera Infancia.

Corriendo en forma paralela al Programa Cine al Aire Libre, que organiza la Dirección de Cultura municipal, esta otra iniciativa de verano, que ya cuenta con varios años en el distrito, está pensada para funcionar en los EPI, aprovechando el parate del mes de enero para poder generar nuevas actividades socioeducativas por fuera de las actividades que se realizan durante el año.

Esta actividad esta abierta para los niños que concurren a los Espacios de Primera infancia, pero también para la comunidad en general, en un ámbito cálido, entre amigos y coordinados por el personal municipal.

El primer encuentro será en el EPI “La Pradera” calle 809 y Constituyentes, Alejandro Korn, el jueves 25 de enero, a las 14 horas, donde los chicos que concurran podrán disfrutar de la película ELEMENTAL de Disney Pixar, que cuenta las historias que se viven en la ruidosa Ciudad Elemento, Muchos de los residentes viven en imponentes rascacielos diseñados para cada uno de los elementos y entre ellos están Candela, una joven fuerte, ingeniosa y con carácter, y Nilo, un chico divertido, sensible y tranquilo, que nos harán vivir grandes aventuras.

El viernes 26, a las 13:30 horas, la cita con el cine es en el Espacio de Primera infancia del barrio Santa Rosa de Lima, en la esquina de Bolívar y La Rioja en San Vicente. Allí se proyectará la película “Spider-Man Cruzando el Miltiverso”.

Tras reunirse con Gwen Stacy, el amistoso vecino de Brooklyn Miles Morales Spider-Man es catapultado a través del multiverso. Ahí se encuentra con la Spider Sociedad, un equipo de Spider-Personas encargadas de proteger la propia existencia del multiverso. Pero cuando los héroes chocan entre sí, surge una nueva amenaza, Miles Morales se enfrenta a los otros Spiders y deberá redefinir lo que significa ser un héroe para poder salvar a las personas que más quiere. Cualquier persona puede ponerse una máscara, pero es la forma en la que la llevas lo que te convierte en un héroe.

04/01/2024
imagen
EL SUEÑO CRECE CON NUEVOS VECINOS

El  intendente Nicolás Mantegazza entregó 40 viviendas más a los nuevos vecinos del barrio Empalme concretando el sueño de la casa propia a los primeros 150 nuevos vecinos.

Tal como se había realizado en diciembre último cuando fueron entregadas las primeras 36 llaves a sus flamantes propietarios, esta nueva entrega, realizada entre el jueves y viernes último, responde a la necesidad de poder adecuarse al contexto económico actual, de modo tal que los nuevos propietarios puedan comenzar con las tareas previas a la mudanza definitiva.

La entrega estuvo encabezada por el intendente Nicolás Mantegazza, acompañado por la secretaria de Gobierno, Paula Pereyra y la secretaria de Gestión Descentralizada, Daniela Lasalle quienes, desde la Casa Municipal de Tierras, vienen realizando esta gran tarea que culminará con 500 familias en su nueva casa.

Es importante recordar que el barrio Empalme, recuperado por esta administración municipal, comenzó con la construcción de 300 viviendas enmarcadas en el Plan Federal, a las que se sumaron las 200 restantes pertenecientes al Programa Casa Propia, ambos del Estado Nacional, en tiempos del expresidente, Alberto Fernández.

Esta obra cuenta con el asfaltado del Camino Real, que es la principal arteria que pasa por el frente del nuevo barrio, el cual cuenta con doble calzada pavimentada entre la Ruta 210 y la calle San Miguel del Monte, y con calles con cordón cuneta y estabilizado pétreo para las arterias internas.

Según las previones, estas primeras 150 familias, podrán acceder en forma definitiva a sus nuevas viviendas en el mes de marzo, equipadas con los servicios esenciales como cloacas, agua corriente, gas, luz eléctrica e iluminación Led en todo el barrio.

"Por segundo día consecutivo hemos entregado 40 viviendas más para que em marzo nuevas familias estén disfrutando aquí de la casa propia" señaló mantegazza